Los mejores créditos para autos seminuevos 2019 no se pueden definir de manera categórica, sin embargo es posible ofrecer alguna orientación para obtener un buen crédito. Las tasas aplicables pueden ser tan bajas como cero por ciento de intereses durante algunas temporadas del año. Lo más importante es contratar el plan que permita adquirir de manera accesible el auto que deseamos. México es uno de los países con más venta de autos seminuevos con más de 6 millones por año.
Para evitar pagar intereses los autos seminuevos se pueden comprar de contado. Si no es posible, también hay planes de crédito a plazos cortos para pagar un crédito automotriz. Algunas agencias cuentan con planes de hasta 18 meses sin intereses. Lo común es que un auto seminuevo se compra con planes a crédito por 24, 36 o 48 mensualidades y, en algunos casos, de hasta 60 meses.
En teoría, una tasa anual fija para los intereses que sea baja debería de dar los mejores precios, pero esto no es correcto. La tasa de interés que se indica usualmente solo menciona los intereses sobre el crédito. La tasa que nos indica de manera más confiable cuál crédito nos cuesta menos es la del Costo Anual Total, ya que esta incluye además de los intereses del crédito:
Este dato se ofrece generalmente solo como referencia y no es el real sobre el plan de crédito, salvo en los casos en que las cotizaciones específicas de las agencias o financieras indican que es el aplicable para la compra del auto. Aún así, existen otros gastos no incluidos en esta tasa de interés que pudieran tener que pagarse como:
Estos cobros pueden incrementar mucho los costos y hasta provocar la devolución del auto en alguna situación complicada de la economía del acreditado. Son costos que no conocerán muchos usuarios al no retrasarse en las fechas de pago de su crédito.
La siguiente tabla muestra algunas tasas de intereses que señalan diversas agencias e instituciones financieras como las correspondientes a sus planes de crédito para autos seminuevos. Estas cambian continuamente y hay diversas promociones que las hacen variar a lo largo del año:
Marca | Institución financiera | Tasa de interés anual | Costo Anual Total (CAT) |
---|---|---|---|
Hyundai | Cetelem | 14.99% | – |
Toyota | BBVA Bancomer, Citibanamex, Santander, Banorte, HSBC | 12.95% | |
Kia | Kia Finance | 13.84% | – |
Honda | BBVA Bancomer | 15.99% | 34.30% |
Mazda | Scotiabank | 14.99% | 31.80% |
Chevrolet | GM Financial | 11.9 | 24.80% |
Banregio | 14.50% | – | |
Afirme | 14.80% | – | |
HSBC | 14.99% | – | |
Banorte | 12.75% | 32.00% |
La tasa de interés más baja mostrada corresponde al financiamiento de GM Financial que aplica tanto para los autos de la agencia Chevrolet, así como para cualquier otra marca para la que se solicite el crédito. A pesar de ello pudiera resultar más económico el plan que tenga una financiera o agencia en cualquier momento.
Recordemos que las tasas son solamente de ejemplo y las reales serán cotizadas por las agencias o instituciones financieras al momento de solicitarlas directamente con ellas. Una agencia o financiera pueden anunciar una tasa muy baja de interés, pero esta solo se la pueden otorgar a determinados clientes con muy buenas características de crédito o con elevados enganches.
Cuando una persona desea comprar un auto seminuevo o de segunda mano, como también se les conoce, pueden hacerlo directamente en las agencias de cualquier marca de autos o en las que se dedican a la venta especializada de este tipo de autos. Algunas agencias disponen de certificación para los vehículos de segunda mano que venden. Esto implica que les hacen un determinado número de pruebas para confirmar su correcto funcionamiento. Entre estas están Toyota y Kia.
Independientemente del lugar al que se acuda para comprar el auto, lo importante es asegurarse de que la financiera sea una formal, dada de alta en la Condusef y con su registro vigente. Así se podrá contar con el apoyo de esta institución en caso de que se presenten inconvenientes entre el cliente y la financiera.
El cliente acudirá, obviamente, con aquellas agencias en las que venden los autos de la marca de su interés, pero deben considerar que en cualquier agencia de la marca que sea tienen autos de distintas marcas a la venta, que son los que reciben de sus clientes como enganche. Por ello es una buena idea acudir a varias agencias de renombre para ver qué autos usados tienen en inventario. Algunas marcas tienen esta información en línea.
Una vez seleccionado el auto o los autos entre los que se piensa tomar la decisión, lo siguiente es cotizar los planes de crédito disponibles en la agencia que lo venden y, por lo menos, en otras dos que estén dispuestas a financiar la compra. Esto permite encontrar algunas ventajas en tasas de interés, precios de seguros y algunas otras, pero no se deben descuidar las condiciones adicionales en caso de no poder realizar los pagos, ya que aunque no se piense incurrir en pagos retrasados, esto pudiera ocurrir.
En autos usados es muy importante la garantía que ofrezca la agencia o la financiera, ya que siempre es posible encontrar algún problema que implique tener que cambiar el auto.