Go to top

Los Mejores Créditos de Construcción en México 2023

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

icono cotizator

Obtén hasta $70.000 Pesos

con nuestro asociado oficial

icono tick Solicitud sencilla

icono tick Paga en 30 días

SOLICITAR EN LÍNEA

¿Ya conoces los mejores créditos de construcción en México? Aun en la actualidad hay muchas personas que prefieren hacer su patrimonio desde los cimientos. Es decir, llevar a cabo el proceso de adquirir un terreno para finalmente construir una casa, apartamento, oficinas o estructuras para negocios.

En este sentido, en el mercado crediticio se han establecido una red de productos especialmente diseñados para esta clase de proyectos. Ya que de esta manera es posible establecer condiciones ideales a la naturaleza de dicha actividad. Por tal razón, en esta ocasión hemos preparado el presente artículo en el que describiremos las mejores alternativas en créditos para construcción.

>> ¿Ya conoces los 5 mejores créditos hipotecarios en México? En esta guía conoce todos los detalles y beneficios<<

¿Qué son los Créditos para Construcción?

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

creditos-de-construccion-en-mexico

Antes de entrar en materia con los mejores créditos para construcción en México, analizaremos un poco su funcionamiento. Por lo general, se trata de un préstamo que se otorga para financiar la construcción de una propiedad. Sin embargo, en muchas ocasiones también abarca la financiación para renovar alguna estructura.

A diferencia de los créditos hipotecarios, este tipo de financiamiento posee tasas de financiamiento mucho más elevado. Esto se debe a que al adquirir un préstamo para la compra, las condiciones de crédito se estiman de acuerdo al valor actual de la propiedad. En cambio, en los créditos para construcción toman como referencia el valor previsto para la construcción terminada.

Ranking de los Mejores Créditos de Construcción en México

Los créditos para construcción son un sistema de financiamiento que te permiten iniciar tu proyecto de edificación. Esta clase de programas es ideal para quienes desean un inmueble con características personalizadas. Igualmente, para esos proyectos de construcción de casas, departamentos, oficinas o negocios. En todo caso, a continuación te describiremos los mejores créditos de construcción en México.

1. TuCasa Afirme Construcción

Hipoteca Afirme

Debemos iniciar nuestro top de mejores créditos de construcción en México con Afirme. Esta entidad financiera cuenta con un programa con el que quienes financiar la construcción de una vivienda. Además, ofrece uno de los productos más competitivos en cuanto tasas de interés.

A través de esta oferta, acceder a un financiamiento flexible y a determinados beneficios como los que mencionaremos a continuación:

  • Obtienes hasta 100% del financiamiento.
  • Puedes acceder al crédito aun con un 0% de avance en la construcción.
  • Es posible iniciar con una primera disposición del 75% del valor de tu terreno.
  • Ofrece plazos de 5 a 20 años.
  • Dispone de un importe mínimo de crédito de $200,000 pesos.
  • Cuenta con una Tasa de Interés Anual entre 8.90% y 11.60%.
  • CAT promedio sin IVA de 12.70% a 13.8%.

Asimismo, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Monto mínimo de apertura de $200,000.
  • Poseer edad mínima de 25 años y máxima de 69 años y 11 meses.
  • Tener antigüedad laboral mínima de 1 año en caso de asalariados.
  • Para personas físicas es necesario comprobar al menos 2 años de actividad empresarial.
  • Contar con comprobantes de ingresos de acuerdo al caso:
    • 3 meses de recibos de nóminas o estados de cuenta para asalariados.
    • 6 meses de estados de cuenta más comprobación formal de su giro laboral para independientes.
  • Poseer un buen historial de crédito.

2. Crédito Construcción de Banregio

Crédito-Hipotecario-Banregio

Banregio se posiciona en la segunda posición en nuestro listado de los mejores créditos de construcción en México. A través de su programa Construcción puedes adquirir financiamiento para culminar tu proyecto de edificación de tu patrimonio. Además de ello, ofrece las siguientes características:

  • Tasa anual fija desde 10.05%.
  • Hasta 90% de financiamiento del valor actual de terreno.
  • Ofrece plazos desde 1 hasta 20 años.
  • Comisión de apertura o contratación de 1.50%.
  • Dispone de Seguros de Vida e Invalidez Total y Permanente, Desempleo y Daños a la Vivienda.
  • Abono a capital para disminuir el monto o el plazo.
  • CAT promedio de 11.60% sin IVA.

Los requisitos necesarios para este crédito son los siguientes:

  • Tener una edad mínima de 22 años y edad máxima de 75 años, tomando en cuenta el plazo del crédito.
  • Poseer continuidad laboral de al menos 2 años y un mínimo de 6 meses en el empleo actual.
  • Contar con un buen historial crediticio. Para solicitante sin historial se aplicará revisión.
  • Comprobar ingreso mínimo individual de $17,500 pesos o conyugal de $25,000 pesos.

3. Crédito Construye tu Casa de Scotiabank

Créditos-Hipotecarios-ScotiaBank

Ya para la tercera posición de los mejores créditos de construcción en México tenemos a Scotiabank. Esta entidad bancaria nos ofrece un sistema de crédito con el que puedes financiar la construcción de tu patrimonio. Dicho programa está diseñado para proveer grandes beneficios, algunos de ellos son los que mencionaremos a continuación:

  • Puedes financiar construcción en terreno propio o incluir la compra del mismo en el crédito.
  • Incluye deducción fiscal de los intereses del crédito.
  • Es posible contar con un Seguro de Obra y Responsabilidad Civil.
  • Aplica tu Apoyo Infonavit.
  • Puedes financiar hasta el 80% del valor del proyecto.
  • Comisión de apertura de 1.00% por cada ministración.
  • CAT promedio anual 11.60% sin IVA.

Para la contracción de este crédito es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Poseer una edad mínima de 25 años y máxima de 75 años, tomando en cuenta el plazo del crédito.
  • Ingresos mínimos comprobables de $20,000 pesos.
  • Contar con 2 años de antigüedad laboral.
  • Para dueños de negocios e independientes, es necesario tener 2 años consecutivos en la misma actividad.
  • Buenas referencias de crédito bancarias.
  • Apoyo Infonavit antigüedad mínima de 2 años entre el empleo actual y el anterior, teniendo como mínimo 3 meses en el actual.

>> En este artículo encontrarás una guía completa sobre cómo calcular tu hipoteca en México<<

4. Crédito Construye tu Casa de Banorte

Créditos Hipotecarios Banorte

El cuarto lugar de los mejores créditos de construcción en México es para Banorte. Mediante el programa de financiamiento Hipoteca Fuerte o Construcción, se ofrece un producto ideal para proyectos de edificación. A través del mismo puedes acceder a determinadas prestaciones con las que puedes construir tu patrimonio familiar. Algunos de estos beneficios son los siguientes:

  • La disposición de los recursos se flexibiliza a medida que avanza la obra.
  • Cuentas con hasta 18 meses para culminar la obra.
  • Dispones de plazos entre 5 y 20 años.
  • Ofrece financiamiento de hasta el 70% del valor del terreno.
  • Aplica comisión de apertura de 1%.
  • Ofrece Tasa anual fija desde 9.48%, condicionada a evaluación crediticia.
  • Aplica Apoyo Infonavit, solicita tu crédito y utiliza las aportaciones patronales subsecuentes para prepagarlo.
  • CAT promedio anual de 12.20% sin IVA.

Para adquirir este crédito debes descargar y completar la Solicitud de Crédito disponible en la página web de Banorte y cumplir con la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses.
  • Comprobante de ingresos.

5. Créditos Hipotecarios Santander

Hipotecas Santander

En esta ocasión cerraremos nuestra lista de los mejores créditos de construcción en México con Santander. Esta banco cuenta con un menú de alternativas de financiamiento en dentro de su línea de productos de Créditos Hipotecarios Santander.

Es por ello que entre sus ofertas, es posible encontrar la línea de financiamiento Adquisición de Terreno. A través de dicho crédito, se puede financiar tanto la compra de un terreno como la construcción de una vivienda en el mismo préstamo. En consecuencia, el posible acceder las siguientes prestaciones:

  • Ofrece tasa de interés fija y pagos fijos.
  • Puedes solicitar un financiamiento mínimo de $100,000 pesos.
  • Dispone de una tasa de interés fija anual de 11.80% y 12.80%.
  • Puedes acceder a Seguro de Vida, Daños y Desempleo.
  • CAT promedio anual 12.70% sin IVA.

Los requisitos para solicitar dicho programa de crédito son los siguientes:

  • Tener entre 21 y 78 años, tomando en cuenta el plazo del crédito.
  • Contar con ingresos mensuales mínimos de $7,500 pesos para asalariados y $360,000 pesos para independientes.
  • Antigüedad laboral mínima de 6 meses en el empleo actual para asalariados y 2 años de actividad para independientes.
  • Buen historial de crédito.

Pensamientos Finales

Para la selección de los mejores créditos de construcción en México en el presente artículo, hemos tomado como referencia su tasa de interés. Sin embargo, al momento de tomar su decisión es necesario que considere todas las variables relacionadas para con esta clase de crédito.

En este sentido, es muy importante tener presente algunos factores como el plazo de pago. Ya que se trata de una variable que infiere directamente en los niveles de interés. Igualmente, es necesario evaluar las condiciones y requisitos exigidos por la entidad bancaria. Esto debido a que los mismos pueden limitar la accesibilidad al financiamiento.

Preguntas Frecuentes

¿Qué banco ofrece el mejor crédito para construcción?

Dentro de los mejores créditos de construcción en México podemos considerar a Afirme como uno de los bancos con mejor tasa de interés al ofrecer 8.90%. Sin embargo, Scotiabank dispone de mejores condiciones de acuerdo a la mensualidad calculada por cada $1,000,000 pesos de crédito.

¿Cuánto me puede prestar un banco para construir una casa?

Por lo general, la entidad bancaria condiciona el monto de financiamiento al valor del inmueble. De esta manera, en algunas entidades financian desde el 70% hasta el 100% del valor del terreno. No obstante, estas condiciones varían entre cada entidad bancaria y el perfil crediticio del solicitante.

¿Cuánto dinero me presta Infonavit para comprar un terreno?

Para Infonavit, el monto del financiamiento no debe superar el 100% del valor de la adquisición. Sin embargo, dicha disponibilidad también puede depender del saldo que disponga en la Subcuenta de Vivienda.

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Guías sobre creditos

Te puede interesar