La competencia entre las empresas que ofrecen los seguros para autos en México es muy intensa, razón por la que se hace indispensable cada año realizar una comparación entre las distintas aseguradoras y sus productos. La calidad de los servicios varía con el tiempo, además de que hay nuevas asociaciones generalmente que pueden cambiar por completo la forma de trabajar de una aseguradora.
Con cierta periodicidad la Condusef realiza evaluaciones a los seguros de autos de cada aseguradora y a la atención a usuarios que los representantes de la empresa les brindan a sus clientes. Estos datos sirven como referencia a la hora de contratar los seguros.
El ramo de los seguros de auto es uno de los más activos en todo México. Todos los días hay accidentes y robos que requieren de solicitar los servicios de los ajustadores y las aseguradoras para recuperar lo más posible de la inversión y pagar indemnizaciones por daños o lesiones causadas.
Algo similar ocurre con las motos, los autos de servicio comercial y los de servicio público, como los taxis tradicionales o los de Uber y empresas similares. A grandes rasgos, todos ellos requieren de las mismas coberturas, con muy pequeñas diferencias.
Las principales pólizas disponibles para autos
Póliza básica o de responsabilidad civil. Ofrecen el tipo de protección que de acuerdo a la Ley es obligatoria. Las coberturas incluyen principalmente las siguientes:
Indemnización por daños a terceros en sus bienes.
Indemnización por lesiones a terceros o fallecimiento.
Defensa legal del conductor, incluyendo pago de fianzas, trámites administrativos, pago de abogados y otros.
Dependiendo de cada aseguradora puede incluir:
Gastos médicos a ocupantes.
Seguro de vida para el conductor.
Servicios de asistencia vial.
Póliza de cobertura limitada. Incluyen todo lo de la póliza básica más el robo total del auto. Algunas aseguradoras podrían añadir más coberturas o brindar el acceso de asegurar otros riesgos adicionales. Una de las coberturas que puede incluirse es:
Pérdida total por daños materiales.
Seguro de cobertura amplia. Protege por todo lo de la cobertura limitada más los daños materiales que sufra el auto asegurado. Diversas aseguradoras pueden ofrecer distintos paquetes añadiendo en ellos diversas coberturas como:
Eliminación de deducible por pérdida total.
Auto substituto.
Paquetes de seguros con menores deducibles.
Extensión de responsabilidad civil. Ayuda a cubrir en caso de causar daños catastróficos.
Rotura de cristales.
Responsabilidad civil a Ocupantes.
Seguro de llantas.
Servicios funerarios.
Robo parcial.
Seguros básicos estandarizados de autos. Ofrecen la protección mínima que requieren las leyes de cada estado o las federales para andar en carreteras. Cubren por cantidades muy limitadas todas las relacionadas con la responsabilidad civil del conductor.
Quién puede contratar un seguro para auto en Mexico
Cualquiera de los seguros puede contratarse para uso particular. Para uso comercial también es fácil mediante las pólizas de flotillas para empresas. Los seguros para el servicio público pueden presentar ciertas restricciones y los precios de primas ser más caros. En el caso de los autos de servicio público como taxis, colectivos, Uber y otros similares, depende de cada aseguradora si asume el riesgo, ya que las estadísticas de siniestros son mayores que las de vehículos particulares y de uso comercial.
Los seguros de motos en sí pueden incluir todos los paquetes mencionados con casi todas las coberturas, algunas de ellas adaptadas para el tipo de riesgo. Una de estas coberturas es la que se ofrece como protección por daños a la vestimenta de seguridad, como casco, guantes, etc.
Las 5 principales aseguradoras con los mejores de autos
En el período de enero a septiembre del 2018 la Condusef evaluó a 26 aseguradoras de las casi 80 que ofrecen pólizas de autos residentes en México. 7 de las aseguradoras obtuvieron calificación aprobatoria en estos planes de seguros de autos y 9 reprobaron.
Lo que indica una calificación reprobatoria no es que no sirvan las pólizas de seguros de autos residentes, sino que no cumple con diversas normas en aspectos como:
Tamaño de letra en las pólizas, carátula de las pólizas, solicitud del seguro, en la página Web de la empresa o en otro tipo de propaganda en la que los clientes puedan obtener información para adquirir sus seguros.
No hay claridad en las condiciones de la póliza para definir coberturas, indemnizaciones y otros datos que pudieran causar confusión o resultar ambiguos, pudiendo o no afectar las indemnizaciones.
Información faltante en el clausulado o la carátula de la póliza.
Siglas o abreviaturas no explicadas.
Contenido en otros idiomas y sin traducir.
Falta de información sobre la Unidad Especial de Atención a Usuarios de la aseguradora.
Datos omitidos sobre la Condusef.
5 mejores aseguradoras en el seguro de automóviles residentes
Tokyo Marine, que obtuvo una calificación de 9.80 y de la que no se hizo evaluación de la atención a clientes. Su teléfono es 01 800 228 6546. No tuvo ninguna queja ante la Condusef.
Sompo Seguros México, con 9.30 de calificación y también sin evaluación de IDATU. Llamar a la ciudad de México al 01 55 5559 3717. Es otra aseguradora sin quejas ante la Condusef.
Aseguradora Patrimonial, cuya calificación fue de 9.13 y no fue evaluada en atención a usuarios. Su teléfono es 01 55 5249 8660. Tampoco tuvo quejas ante la Condusef.
General de Seguros, calificada con 8.90. Recibió 44 quejas ante la Condusef. Teléfono 01 55 5270 8000.
Afirme, calificada con 8.64. Recibió 83 quejas de clientes ante la Condusef. Su teléfono es 01 81 8318 3990.
5 mejores aseguradoras en atención a clientes en automóviles residentes
La Latino, con calificación de 9.80 y solo 17 reclamaciones de clientes. Teléfono número 01 55 5130 2800.
Seguros Bx+, que obtuvo 9.73 y solo 12 quejas de clientes. Su teléfono es 01 55 1102 1800.
Primero Seguros, con calificación de 9.15 y 16 reclamaciones de clientes ante la Condusef. Su número de teléfono es 01 800 277 4637.
Seguros El Potosí, calificada con 9.08 y con 23 quejas de cliente. Tiene el número 01 800 480 3100.
El Águila, con calificación de 8.78 de IDATU. Su número es 01 800 709 3800.
Ninguna de las 10 aseguradoras mencionadas fue sancionada en el período por la Condusef, pero el Águila obtuvo la peor calificación en el seguro de autos residentes. Esto habla de que es válido decidirse por las 9 restantes aseguradoras por sus niveles de calidad y servicio en las pólizas tradicionales de automóviles residentes.
Las aseguradoras que reprobaron en la evaluación de la Condusef de autos residentes fueron:
Seguros Banorte con 5.96.
BBVA Bancomer Seguros con 5.90.
Zurich con 5.64.
Ana Seguros con 5.60.
AXA con 5.47.
AIG con 5.36.
GNP Seguros con 4.27.
Mapfre con 4.23.
El Águila con 3.62.
*Fuente: https://www.buro.gob.mx.
5 mejores aseguradoras en el seguro básico estandarizado de automóviles
Solunion, con calificación de 9.98 y que no fue evaluada en atención a clientes. Su número de teléfono es 01 55 5201 7900. No tuvo quejas
General de Seguros, con calificación de 9.58. Teléfono 01 55 5270 8000. Tuvo 19 quejas ante la Condusef.
Aseguradora Patrimonial, con calificación de 8.90 y sin evaluación en atención a clientes. Su teléfono es 01 55 5249 8660. No tuvo quejas ante la Condusef.
Quálitas, calificada con 8.87. Su teléfono es 01 800 800 2021. Tuvo 1,098 reclamaciones de clientes ante la Condusef.
Seguros Atlas, con calificación de 8.69. Su teléfono es 01 800 849 3916. Recibió 106 reclamaciones ante la Condusef.
5 mejores aseguradoras en atención a clientes en básico estandarizado de automóviles
Primero Seguros, calificada con 9.92. Su teléfono es 01 800 277 4637. Recibió solo 9 quejas ante la Condusef.
General de Seguros, con calificación de 9.75. Teléfono 01 55 5270 8000.
Seguros Bx+, calificada con 9.62. Su teléfono es 01 55 1102 1800. Recibió 11 quejas de cliente.
Afirme, calificada con 9.47. Su número es 01 81 8318 3990. Recibió 117 quejas.
AIG, calificada con 9.28. Con número 01 55 5488 4700. Recibió 94 reclamaciones en la Condusef.
Ninguna de las aseguradoras mencionadas de seguros básicos estandarizados recibió sanciones por parte de la Condusef. De estas solo General de Seguros se mantiene en los primeros lugares tanto por su plan, como por la atención a clientes.
Las aseguradoras que reprobaron la evaluación del plan de seguro básico estandarizado de autos fueron:
En Cotizator te facilitamos las comparativas de los seguros de autos previas a cualquier contratación, ya que nosotros nos encargamos de las comparativas y tú recibes la mejor opción. Esto te evitará problemas al tener un siniestro y contratar solamente los mejores planes.