Los 5 mejores seguros de gastos médicos de México en 2020
Los 5 mejores seguros de gastos médicos de México en 2020
¿Quieres conocer el mejor seguro médico para ti y tu familia este 2020? A continuación te contamos cuáles son los tipos de seguros de gastos médicos mejor evaluados por la Condusef. También te presentamos las 5 mejores aseguradoras y los tipos de seguros médicos que manejan.
Las aseguradoras de gastos médicos tienen gran competencia entre ellas, por lo que es difícil elegir a una sola como la mejor. Existen también diversos productos y una gran variedad de opciones de contratación que lo dificultan más. En este artículo te proporcionaremos información que te ayudará a hacer la mejor elección.
Las estadísticas utilizadas son las proporcionadas por la Condusef para el período de enero a septiembre del 2019.
Existen diversos indicadores que pueden servir para seleccionar las mejores aseguradoras de gastos médicos: entre los principales están los datos que arroja la Condusef sobre sus evaluaciones:
Calificación del producto de la aseguradora. Este evalúa la claridad de la información y su veracidad, además de que contenga todo lo necesario para que el asegurado pueda obtener ayuda, incluso para presentar quejas sobre la aseguradora.
Índice de Atención a Usuarios (IDATU). Califica la atención a clientes que dan las aseguradoras, principalmente las que tienen mayor número de reclamaciones. Una Aseguradora sin reclamaciones es prácticamente un 10 en IDATU, aunque no se pone dicha calificación sin haber hecho la evaluación.
Índice de reclamaciones por cada 10 mil siniestros. Es un mejor indicador que solamente el número de reclamaciones, ya que aquí se considera también el total de clientes que atiende cada aseguradora.
Sanciones aplicadas por la Condusef a las aseguradoras y multas impuestas.
Número de cláusulas abusivas detectadas a las aseguradoras en sus documentos. Son problemas que pueden ser muy graves y en los que difícilmente incurre una aseguradora.
Observaciones realizadas por la Condusef a las aseguradoras. Son detalles menores detectados en los documentos de la aseguradora y que deben ser corregidos para estar en regla.
El precio del seguro es otra variable a considerar, pero este solo puede tomarse en consideración, después de evaluar los otros aspectos de las aseguradoras. Además, los costos varían mucho aún dentro de la misma aseguradora, debido a las opciones existentes a elegir, tanto en tope como en coaseguros o deducibles. Aquí el precio no se considerará, pero este si se toma en cuenta cuando solicitas tu cotización con nuestro servicio Cotizator.
Mejores 5 aseguradoras 2020 por su calificación del seguro de gastos médicos mayores
Seguros Banorte con 9.47 y 60 reclamaciones ante la Condusef. Su teléfono de contacto es 800 627 2292.
Inbursa Seguros con 9.30 y también 60 reclamaciones. Su teléfono es 800 909 0000.
Allianz, con calificación de 9.24 y 26 reclamaciones. Su teléfono es 800 111 1200.
Seguros Atlas con 8.50 de calificación y 31 reclamaciones. Su número es 800 849 3916.
Mapfre con 8.10 y 74 reclamaciones. Su teléfono es 800 062 7373.
Ninguna de las 5 aseguradoras mostradas mereció ser sancionada por la Condusef. Solo dos aseguradoras de las evaluadas obtuvieron calificación reprobatoria por su seguro de gastos médicos, estas fueron:
MetLife con 4.46 de calificación, 1,487 quejas, además de 29 sanciones por un total de $1,049,217.
AXA con 3.96 de calificación. Recibió 2,512 quejas ante la Condusef y le impusieron 3 sanciones por un total de $103,810.
Mejores 5 aseguradoras por su IDATU del seguro de gastos médicos mayores
Seguros Bx+ con 9.80 y 62 reclamaciones. Su teléfono es 800 830 3676.
Seguros Atlas con 9.76 y 31 reclamaciones de cliente. Su número es 800 849 3916.
BUPA con 9.76 y 71 quejas de cliente. Teléfono 55 5202 1701.
Pan American México con 9.76 y 6 quejas de cliente. Su número es 55 5047 2544.
Seguros Monterrey New York Life con 9.69 y 202 reclamaciones. El teléfono es 800 505 4000. Tuvo 2 sanciones por un total de $53,832.
GNP Seguros con 9.23 de calificación y 1,828 quejas. Su teléfono es 55 5227 9000. Tuvo 13 sanciones por un total de $443,314.
Allianz con calificación de 9.22 y 26 reclamaciones. Su número de teléfono es 800 111 1200.
Dado que Seguros Monterrey y GNP tuvieron sanciones, se añadió a Allianz que no las tuvo y era la siguiente calificación más alta.
5 aseguradoras con menor índice de quejas de seguros de gastos médicos mayores
El índice de reclamaciones por cada 10 mil siniestros es una buena referencia sobre las aseguradoras. A menor índice, menor probable es tener controversias con la aseguradora. Las 5 con índices más bajos fueron:
Seguros Atlas con 16.184.
Seguros Banorte con 18.858.
Allianz con 22.069.
Inbursa Seguros con 33.581.
Seguros Monterrey con 34.064.
BUPA con 53.124.
En este caso también se añadió a BUPA, dado que Seguros Monterrey fue una aseguradora sancionada. Cabe mencionar que una aseguradora puede ser sancionada en el período y el problema por el que lo fue puede ser anterior. Independientemente de ello se añadió a BUPA para tener más opciones, aunque el índice de BUPA es muy alto en comparación con Seguros Monterrey, por lo que la probabilidad de tener inconvenientes es de más del 50 % que en Seguros Monterrey.
En seguros de gastos médicos mayores individuales solo fueron evaluadas 12 aseguradoras por la Condusef.
Mejores aseguradoras en Seguros de Gastos Médicos Mayores Colectivos
En este caso la Condusef evaluó a 5 aseguradoras. Los resultados arrojaron datos sobre las 5 mejores en cada caso:
5 aseguradoras por su calificación del seguro de gastos médicos mayores colectivos
Seguros Azteca con calificación de 9.15 y sin quejas de cliente. Su número de contacto es 55 1720 7000.
Seguros Atlas con calificación de 8.94 y también sin quejas. Su teléfono es 800 849 3916.
La empresa Seguros Monterrey con calificación de 8.87. Recibió 14 reclamaciones. Su teléfono es 800 505 4000.
Seguros Banorte con calificación de 8.78. Recibió 16 reclamaciones de clientes. Su número de teléfono es 800 627 2292
Inbursa Seguros con calificación de 8.67. Obtuvo 14 reclamaciones de clientes. Su teléfono es 800 909 0000.
Ninguna de las 5 aseguradoras fue sancionada.
Las 3 aseguradoras que reprobaron en su producto fueron las siguientes:
La Latino con 5.58.
AXA con 5.17.
MetLife con 2.33.
5 mejores aseguradoras por su IDATU en gastos médicos mayores colectivos
La Latino con calificación de 10.0 y solo 5 reclamaciones. Su teléfono es 55 5130 2800.
Seguros Monterrey con calificación de 9.91.
Inbursa Seguros, que obtuvo 9.87 de calificación.
Seguros Bx+ con calificación de 9.78 y 18 reclamaciones. Su teléfono es 800 830 3676.
BUPA con calificación de 9.76 y 2 reclamaciones de clientes. Su teléfono es 55 5202 1701.
Ninguna de las 5 aseguradoras fue sancionada. Seguros Azteca y Seguros Atlas no fueron evaluadas en IDATU debido a que no tuvieron quejas de cliente, lo que equivale a un 10.
5 aseguradoras con menor índice de quejas de seguros de gastos médicos mayores colectivos
El índice de reclamaciones se reporta por cada 10 mil siniestros atendidos por la aseguradora. El índice más bajo es mejor, dado que significa que hay menos quejas.
Seguros Azteca con 0.
Seguros Atlas con 0.
BUPA con 1.496.
Seguros Monterrey con 2.361.
Zurich con 3.371.
Solamente 3 de las 15 aseguradoras evaluadas recibieron sanciones por la Condusef y fueron:
GNP, que recibió 1 sanción con multa de $21,912.
AXA, que también recibió una sanción por $36,520.
MetLife, que fue sancionada en 9 ocasiones por un monto total de $319,707.
Como se puede apreciar, en unas cosas una aseguradora puede sobresalir, pero en otra es débil, como es el caso de La Latino que tiene la mejor calificación en atención a clientes, pero su producto fue reprobado. Si quieres cotizar de manera fácil podrás hacerlo en Cotizator. Así tu elección será más fácil, ya que te enviamos las mejores propuestas de las aseguradoras.
Existen en el mercado nacional una gran variedad de pólizas de seguros de gastos médicos y accidentes personales, desde los planes más accesibles conocidos como básicos estandarizados hasta los más completos de gastos médicos mayores. Dentro de estos algunos ofrecen solo cobertura nacional, ofreciendo acceso a hospitales económicos y hasta los más caros, mientras que otras pólizas ofrecen cobertura mundial para recibir atención en cualquier clínica u hospital.
Seguros de gastos médicos mayores. Son planes que varían mucho de una aseguradora a otra. Algunos de los más completos ofrecen una protección sin límite de suma asegurada para recibir atención por accidentes o enfermedades, cubriendo incluso maternidad en modalidades de parto natural y cesárea.
En todos los planes existe un límite de aceptación en el plan para la primera contratación, pero en algunas aseguradoras se puede renovar la póliza de por vida.
Establecen participaciones del asegurado para cada siniestro conocidas como deducible y coaseguro. EL coaseguro generalmente tiene un límite máximo de participación a partir del cual toda la cobertura le corresponde a la aseguradora.
Existen planes que aceptan ofrecer protección para los padecimientos preexistentes o incluso especiales para personas que ya han sido diagnosticadas con ciertas enfermedades.
Tienen vigencia de un año y se renuevan automáticamente.
Son indispensables para recibir la mejor atención médica en el momento que se necesiten.
Todas las aseguradoras cuentan con convenios con hospitales para que ahí reciban sus asegurados la atención médica con mayores beneficios económicos, aunque permiten atención con médicos fuera de la red.
Seguros de accidentes personales.
Estas pólizas son fundamentalmente seguros de vida en caso de muerte accidental.
Las pólizas se complementan con diversas coberturas que pueden estar ya incluidas en el plan o son contratables de manera complementaria mediante endoso.
Gastos funerarios.
Reembolso de gastos médicos.
Pérdidas orgánicas.
Indemnización por invalidez total y permanente.
Invalidez parcial temporal.
Renta diaria por hospitalización
Existen pólizas que se contratan por evento, por un año o períodos menores de tiempo.
Algunas aseguradoras incluyen los seguros de viajero dentro de estas pólizas, lo que incluye una gran cantidad adicional de coberturas tanto de gastos médicos como para viajes.
Pólizas de seguro dental.
Existen pólizas muy completas de seguros dentales que ofrecen aseguradoras especializadas en el ramo.
Cuando es una cobertura incluida dentro de la de gastos médicos mayores generalmente solo cubre gastos menores relacionados con la salud dental, aunque incluye preventivos y correctivos.
Las pólizas se contratan por un año con renovación automática.
Algunas aseguradoras ofrecen los planes de las aseguradoras especializadas mediante convenios con ellas.
Seguros de visión.
Estas pólizas también corresponden a gastos médicos menores que cubren generalmente:
Evaluación de la vista.
Armazón y lentes con determinados límites por año.
También son pólizas de cobertura anual renovables automáticamente.
Pólizas indemnizatorias de gastos médicos. Son seguros de bajo costo que ofrecen coberturas de indemnización con la suma asegurada en caso de presentarse el siniestro cubierto:
Seguros de cáncer.
Pólizas de enfermedades de alta severidad.
Seguros de padecimientos de alta frecuencia. Incluyen enfermedades y accidentes.
Pólizas por cirugías.
Ayuda para hospitalización. Pagan por atención normal y el doble en caso de terapia intensiva.
Pólizas de incapacidad por accidente o enfermedad.
Seguro de mujer. Protege contra el diagnóstico de enfermedades graves y comunes en las mujeres.
Indemnizaciones por trasplantes.
Seguros básicos estandarizados. Actualmente son 4 pólizas de gastos médicos que están registradas ante la Condusef como seguros básicos estandarizados:
Gastos médicos. Póliza que indemniza de acuerdo con el padecimiento que se presente y que incluye las siguientes coberturas:
Indemnización por enfermedades graves.
Indemnización por padecimientos de elevada frecuencia.
Renta diaria por hospitalización.
Accidentes personales. Básicamente es seguro por fallecimiento accidental que se contrata por 100 mil o 200 mil pesos.
Salud. Póliza que cubre gastos médicos preventivos y correctivos de salud, con exámenes médicos acordes al sexo y edad del asegurado.
Salud Dental. Seguro que se otorga a grupos de 3 a 7 personas para cubrir los gastos preventivos y correctivos de salud dental.
Las mejores coberturas se obtienen contratando una póliza de gastos médicos mayores. Estas, sin embargo, no permiten recuperar el cien por ciento de los gastos, por ello es conveniente contratar pólizas complementarias con los otros planes de seguros de salud.
Tus cotizaciones puedes obtenerlas sin ningún costo con nuestro servicio en Cotizator.