Obtén hasta $70.000 Pesos
con nuestro asociado oficial
Solicitud sencilla
Paga en 30 días
En este artículo, conocerás los mejores créditos para emprendedores. Además, te contaremos sobre cómo podemos verificar que nuestro prestamista no es un fraude. También, hablaremos de los beneficios de este tipo de créditos, quién los emite y muchos datos más. Quédate hasta el final y no te pierdas ningún detalle…
Actualmente, podemos encontrar varias instituciones (además de los bancos) que pueden otorgar préstamos para micro, pequeñas y medianas empresas. Por lo general, si deseas solicitar estos préstamos a entidades financieras (que no son bancos), tendrás estas opciones:
Ten en cuenta que, cualquier empresa que dice otorgan crédito para emprendedores o PyMEs debe contar con la autorización de la secretaría de hacienda y la Condusef, de esta forma, podrás saber si el prestamista opera de manera legal.
La manera más rápida de saber si un prestamista es confiable será consultando en el Sipres o (Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros). Se trata de un servicio proporcionado por la Condusef. Allí, solo debes colocar la denominación social de la financiera y la autoridad nos dirá si está registrado en su base de datos como una compañía legal y supervisada.
Como su nombre lo indica, se trata de créditos o préstamos que están especialmente dirigidos a empresas pequeñas, medianas e incluso, a las micro. Con este tipo de créditos puedes disponer de dinero para aumentar tu capital y mejorar todo lo relacionado con la operación, producción o crecimiento de una compañía.
PyMes se refiere a “Pequeña Empresa”, aunque, el término puede variar según el país, número de empleados, facturación y más. Sin embargo, en México, se le considera “PyME” a una compañía que cuenta con 11 a 30 empleados y tiene una facturación anual superior a los 2 millones de pesos.
Como con cualquier otro créditos, los requisitos son un pequeño obstáculo que debes superar si deseas obtener créditos para emprendedores. Veamos cuáles son los aspectos más comunes a considerar:
En esta selección, hemos tomado en cuenta tanto a instituciones privadas como públicas (Gobierno). Ten en cuenta que, nuestro criterio de evaluación se basa en: Variedad de créditos, montos máximos de préstamo, reputación y solidez financiera de la compañía.
Veamos cuáles son nuestras opciones favoritas:
NAFIN o Nacional Financiera, es una institución pública que ofrece financiamiento para emprendedores. Actualmente, cuenta con 8 programas de apoyo para PyMEs. Veamos cuáles son:
Todos los programas disponibles cuentan con sus propias condiciones. Sin embargo, NAFIN puede otorgar hasta 300 mil pesos para (Mujeres RIF – Crezcamos Juntas). Por su parte, para el resto de los programas, puedes obtener un crédito por hasta 30 millones de pesos.
Para obtener más detalles, te aconsejamos visitar la web oficial de NAFIN.
BBVA tiene una línea de productos financieros diseñados para PyMEs, puedes obtener créditos a corto y a largo plazo. Actualmente, tiene disponible 4 programas para emprendedores, veamos cuáles son:
Entre sus principales características tenemos:
La mayoría de estos préstamos están disponibles tanto en moneda nacional como en dólares mexicanos. De hecho, en algunos casos y según tu solvencia, puedes obtener créditos con 9% de interés y montos que van desde los 50 mil pesos a los 13 millones de pesos.
¿Buscas conocer más detalles? Visita la web oficial de Créditos BBVA PyMEs.
Compartamos Banco ofrece un crédito exclusivo para comerciantes. Actualmente, puedes obtener desde $6,000 a $80 mil pesos. Estamos ante uno de los créditos PyMEs más famosos de la República Mexicana.
De hecho, con este banco, puedes obtener un crédito adicional sin comisiones de apertura, ni tampoco tendrás que pagar cargos de administración. Veamos cuáles son sus principales características:
Para conocer más detalles, visita la web oficial de Compartamos Banco…
Finalmente, tenemos a Banco Azteca. Esta entidad financiera ofrece un crédito para emprendedores, es ideal para quienes comienzan un negocio con poco o nada de capital. Puedes solicitar préstamos entre 12 mil y 300 mil pesos.
Ten en cuenta que, aquellos que son clientes nuevos de Banco Azteca, solo puede solicitar 150 mil. Por otro lado, el CAT promedio se ubica en 80.7%. Así mismo, debes considerar que, el monto del crédito siempre estará sujeto a tu capacidad de pago.
Entre sus características podemos mencionar:
Para conocer aún más detalles, visita la web oficial de Banco Azteca.
Los créditos o financiamiento para emprendedores PyMes son importantes. Se trata de herramientas útiles para iniciar un negocio o para hacer crecer algún emprendimiento existente. Lo ideal es que te tomes el tiempo de comparar entre opciones, de esta forma, conseguirás una buena oferta.
A la hora de elegir el préstamo a PyME, existen ciertos aspectos a considerar; no te olvides de mirar si el monto, requisitos y plazos de pago te convienen. Elige un crédito que puedas pagar, ese es el consejo más útil que podemos darte. Para encontrar mayor información sobre este y otros productos financieros, no dudes en visitarnos, Cotizator.com ¡Te esperamos!