Si te estás preguntando ¿Qué es el Leasing? Se trata de un sistema de arrendamiento o préstamo financiero para que obtengas diferentes bienes materiales. En México, el término Leasing es empleado en el arrendamiento de autos y es una práctica que ha ganado mucha popularidad con el tiempo.
💰 Pero, si quieres saber qué es, cómo funciona, beneficios, ventajas y más te aconsejamos que te quedes hasta el final. Además, si buscas mayor información sobre compra, venta y renta de autos nuevos y seminuevos no dudes en visitar nuestra sección de guías ¡Te esperamos!
El Leasing no es más que un mecanismo de financiamiento de cualquier bien material que se pueda arrendar, incluyendo capital para una empresa. Existen varios tipos de leasing, diseñados específicamente para cada productor financiero. Sin embargo, en México, el leasing más común es aquel que permite financiar autos nuevos y seminuevos.
El leasing funciona de manera muy similar a como lo haría un contrato de alquiler, aunque, este último no es de carácter financiero. De hecho, al finalizar la operación, el tomador del leasing tendrá la responsabilidad de comprar “el bien” que ha estado utilizado a un precio previamente acordado.
👉 Por otro lado, el principal beneficio del leasing es que te permite transformar un gasto en una inversión. En términos general, si al final del último pago decides comprar el bien, el “alquiler” habrá sido en realidad un mecanismo de financiamiento.
>>> ¿Existen Créditos para Auto sin Enganche? Descúbrelo aquí.
El leasing es un término empleado para el financiamiento de autos en México. Por lo general, aquellas empresas que requieren de una flota vehicular para operar no tienen la obligación de comprar vehículos para conformarla.
💵 En nuestro país, leasing es sinónimo de arrendamiento de autos. Y se define por medio de un contrato donde se establece un cierto período de tiempo (entre 12 y 36 meses), para el pago de una renta (bien sea vehículos o propiedades), todo esto siempre y cuando lo requieras para uso personal y en algunos casos, para dotar de movilidad a tu empresa.
El leasing te otorgará la posibilidad de adquirir el producto utilizado una vez que finaliza el contrato. En caso de que decidas hacer la compra, el precio que tendrás que pagar será el “residual”, es decir, el resultado de restar las rentas previamente pagadas al valor total del vehículo o inmueble.
🤝 El Leasing conviene más a nivel empresarial, sin embargo, muchas entidades bancarias lo ofrecen a personas no jurídicas.
Si tienes una empresa, es una excelente opción. Porque puedes optar por aprovechar los beneficios fiscales y financieros del esquema de contratación del leasing, además, estarás liberando obligaciones jurídicas y contables para tu negocio.
💸 Seguidamente, te dejamos con las principales características del Leasing y por qué es tan conveniente:
👉 Los requisitos de aprobación de un Leasing suelen ser los siguientes:
Para persona física con actividad empresarial:
🚨 Importante: Los requisitos pueden variar considerablemente de una arrendadora a otra. Ten en cuenta que, la mayoría de estos documentos antes mencionados se solicitan a color, es decir, no se aceptan copias, deben ser legibles y no deben tener recortes o correcciones.
Otros requisitos que se pueden solicitar son:
Si requieres de un aval, este deberá presentar lo siguiente:
Existen varios tipos de leasing, cada uno cuenta con sus propias y únicas características y beneficios. Veamos los más comunes:
💵 El Leasing y sus posibles financiamientos dependerán exclusivamente de la entidad financiera que elijas para solicitarlo.
🤝 Por ejemplo, el BBVA en México, ofrece las siguientes opciones de Leasing: Camiones, automóviles, pick-ups, motos, y diversos tipos de maquinarias. Esto mismo sucede con la mayoría de bancos famosos en el país, así que, podemos resumir que el Leasing en México es realmente útil para la compra de autos.
💰 Gracias por llegar hasta el final de nuestra guía. Como puedes ver, estamos ante una poderosa herramienta de financiamiento que puede ayudarte con el alquiler o renta de autos. No importa si eres una personal natural o jurídica, podrás hacer uso de este recursos para mejorar tu calidad de vida o el capital de tu empresa.
👉 En cotizator.com estamos para ayudarte. Si esta información fue útil para ti ¡No dudes en compartirla! Visita nuestra sección de guías y conoce más detalles sobre el financiamiento de productos financieros.
Todos los contratos de Leasing en México son regulados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
El Código Civil Federal, concretamente en el art. 2398 que dice “Hay arrendamiento cuando las dos partes contratantes se obligan recíprocamente, una, a conceder el uso o goce temporal de una cosa, y la otra, a pagar por ese uso o goce un precio cierto”.
Si hablamos de leasing automotriz se trata de un crédito que se basa en un contrato de arriendo del vehículo. Puede ser adquirido por personas naturales y empresas, siendo estas últimas, las más beneficiadas.