En esta ocasión te presentaremos las 5 mejores tarjetas de crédito en México para 2023. Actualmente, el mercado crediticio se encuentra con una cantidad y variedad tentadora en cuanto a opciones de tarjetas de crédito. Por lo que podrás disponer de un extenso repertorio de productos con una variedad aún más extensa de beneficios que ofrece cada banco.
No obstante, la selección de una buena tarjeta debe basarse en la consideración de las necesidades particulares de cada persona. De esta manera, se toman en cuenta los servicios disponibles de acuerdo al uso y propósito que se le quiera dar. En tal sentido, te hemos traído esta nota con todos los detalles de las prestaciones en las tarjetas de crédito más destacadas en México.
Para elegir entre las 5 mejores tarjetas de crédito en México es necesario conocer sus características y cómo funcionan. En primer lugar, tenemos la anualidad, que es una comisión que se aplica como cobro por el derecho de acceso y uso de la línea de crédito contratada con la tarjeta.
Otro factor importante en todo tipo de crédito es la tasa de interés. Se trata de un porcentaje anual que se paga por el crédito otorgado a través de la tarjeta. No obstante, dicho pago, por lo general, se efectúa de manera mensual. Por lo que, si la tasa de interés es menor, suele ser más conveniente o factible para el consumidor.
Antes seleccionar entre las 5 mejores tarjetas de crédito en México debes conocer las características mencionadas. Tomando esto en cuenta, es común pensar que una tarjeta sin anualidad puede ser la mejor opción para ti. Sin embargo, para tarjetas con mayor uso puede ser más conveniente una tarjeta con anualidad, pero con una tasa de interés más bajo. Ya que esta condición puede flexibilizar relativamente el pago del total de la deuda.
La Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) llevó a cabo un estudio de la 14 principales entidades bancarias del país. Esto con el propósito de clasificar las mejores tarjetas de crédito de acuerdo a las características y prestaciones de cada banco. Para ello, estableció una puntuación de 0, siendo la más baja, hasta 10 como máxima.
De acuerdo con este estudio, el resultado fue el siguiente:
Ranking | Institución | Calificaciones | |
---|---|---|---|
1 | BBVA México | Reprobada | 10 |
2 | Banco Azteca | 8 | 10 |
3 | Banco Invex | 7.2 | 10 |
4 | Banco del Bajío | 7.8 | 10 |
5 | Banco Mercantil del Norte | 9 | 10 |
6 | HSBC México | 10 | 10 |
7 | Banco Regional | 10 | 10 |
8 | SOFOM Inbursa | Reprobada | 9.6 |
9 | Scotiabank Inverlat | 8 | 8.6 |
10 | Banca Afirme | 7.8 | 8.5 |
11 | BanCoppel | 7.4 | 7.4 |
12 | Santander Consumo | 6.5 | 6.9 |
13 | Tarjetas Banamex | Reprobada | Reprobada |
14 | Banca Mifel | Reprobada | Reprobada |
Promedio | 7.3 | 8.6 |
La primera selección de las 5 mejores tarjetas de crédito en México es del BBVA. Esta vez nos encontramos con la Tarjeta Oro, siendo tan solo uno de la gran variedad de productos disponibles en esta entidad. Lo primero a tener en cuenta es que se requiere poseer al menos $20.000 ingresos mensuales para calificar en su solicitud.
Por otro lado, acumulas un 11% de tus compras en puntos BBVA, con los que puedes pagar en cualquier comercia. De esta misma forma, puedes disponer de dinero en efectivo utilizando la línea de crédito de tu tarjeta. Asimismo, es posible compartir la línea de crédito, debido a la posibilidad de otorgar tarjetas de crédito adicionales a familiares con mayoría de edad cumplida.
CAT | Interés anual | Anualidad |
---|---|---|
60% sin IVA | 45.42% | $1,076 sin IVA |
La razón por la que incluimos la Platinum del BBVA en las 5 mejores tarjetas de crédito en México es por su CAT. En este sentido, es una de las tarjetas cuyo mayor atractivo es su accesibilidad en cuanto intereses. Además de disponer gran parte de los beneficios que ofrece el BBVA para sus productos de tarjetas de crédito.
Otros beneficios que podemos destacar de esta tarjeta son los siguientes:
CAT | Interés anual | Anualidad |
---|---|---|
44.4% sin IVA | 35.01% | $12,410 sin IVA |
>>> Conoce más detalles sobre los préstamos personales de Banamex, visitando nuestra reseña.
Para la tercera posición de las 5 mejores tarjetas de crédito en México para 2023 está Simplicity de Citibanamex. La particularidad de este producto es que no aplica anualidad para la línea de crédito. Por otro lado, se provee un plástico sin ningún número visible. De esta manera, se garantiza un alto nivel de seguridad para el cliente. De igual forma, se destacan los beneficios mencionados a continuación:
CAT | Interés anual | Anualidad |
---|---|---|
76.8% sin IVA | 57.21% | Se aplica un cobro de $145 en caso de no usar la tarjeta |
En nuestra lista de las mejores tarjetas de crédito en México debemos incluir la Tarjeta de Crédito Oro de American Express. Se trata de una de las empresas financieras con mayor prestigio y trayectoria a nivel internacional. Es por ello que a continuación expondremos las principales características y beneficios:
CAT | Interés anual | Anualidad |
---|---|---|
83.3% 6 meses sin interés |
62.85% |
$1.500 Sin costo el primer año |
Finalizamos esta lista de las 5 mejores tarjetas de crédito en México con la tarjeta de crédito de Hey Banco. Este producto destaca principalmente por su accesibilidad. Esto debido a que dentro de sus beneficios se puede rescatar el hecho de que no aplica anualidad. Además, ofrece recompensas tanto para compras en tiendas físicas como compras virtuales.
Otros beneficios son los siguientes:
CAT | Interés anual | Anualidad |
---|---|---|
58.2% | 46% | No aplica |
Los beneficios de las tarjetas son muy variados y divergen entre cada tipo de producto. Además, cada entidad dispone de prestaciones particulares que suelen diferir entre un banco y otro. Por lo tanto, la selección de la mejor tarjeta puede depender de las necesidades de cada persona. Sin embargo, de acuerdo con la Condusef, bancos como el BBVA, Banco Azteca, Banco Invaex y Banco del Bajío ofrecen los mejores beneficios en conjunto.
Actualmente, existe una ligera diferencia de aceptación entre un sistema y otro. Tomando en cuenta los últimos datos, Visa posee aceptación en más de 30 millones de comercios. En cambio, Mastercard aún se acerca a los 25 millones de comercios. Por otro lado, Visa se puede utilizar en al menos 2.2 millones de cajeros automáticos, pero Mastercard solo opera en un poco más de 1 millón.
El BBVA ofrece opciones muy atractivas como Mi Primera Tarjeta. Esto debido a que su más grande beneficio es que no cobra anualidad de por vida. Adicionalmente, dispone de un sistema de seguridad que incluye firma digital. Además de un servicio de notificaciones en cada transacción realizada.