• Agentes de Seguros de Gastos Médicos Mayores Axa
  • Agentes de Seguros de Gastos Médicos Mayores GNP
  • Agentes de Seguros de Casa y Hogar BBVA
  • Agentes de Seguros de Casa y Hogar Chubb
  • Agentes de Seguros de Gastos Médicos Mayores Inbursa

COTIZA TU Seguro de Gastos Médicos Mayores

Go to top

¿Cómo identificar los mejores seguros de salud?

  • Ayudan a conservar la salud familiar.
  • Previenen desequilibrios económicos por accidentes o enfermedades.
  • Ofrecen una mejor atención ante los imprevistos relacionados con la salud

Existen una gran variedad de seguros médicos en el mercado nacional, pero el problema es cómo estar seguro de identificar cuál es mejor.

¿Cuáles son los tipos de seguros de salud?

Los seguros de salud son muy variados. Algunos de los tipos principales son:

  • Pólizas de gastos médicos mayores. Los seguros de gastos médicos son los planes más completos de todos, ya que cubren en caso de enfermedades o accidentes, proporcionando el reembolso o la atención médica directa para recibir la atención apropiada.
  • Pólizas de accidentes personales. Las pólizas de accidentes cubren toda la atención necesaria, pero solo en caso de accidentes.
  • Seguros dentales. Se enfocan exclusivamente en problemas dentales.
  • Seguros de visión. Su función es recibir algunos exámenes médicos de la vista y lentes con la graduación apropiada.
  • Planes de hospitalización. Se limitan a ayudar con una indemnización diaria por cada día de hospitalización.
  • Seguros de indemnización por diagnóstico de enfermedades graves. Indemnizan con la cantidad convenida en caso de un padecimiento grave. Este dinero puede usarse para recibir la atención o cualquier otro fin.
  • Coberturas de incapacidad temporal. Ofrecen una renta diaria en caso de incapacidad para trabajar por un determinado tiempo.
  • Incapacidad total y permanente. Indemnizan a la persona con una suma asegurada que depende del porcentaje de incapacidad que tenga.
  • Pérdidas orgánicas. Cubren con una indemnización en caso de pérdidas de miembros u otros órganos, basado en una tabla de porcentajes de acuerdo con la pérdida.

Aunque es común escuchar de los gastos médicos menores y algunas aseguradoras los incluyen dentro de las pólizas de gastos mayores, estos no son los que nos deben de preocupar, ya que son los gastos pequeños que se hacen por padecimientos o accidentes habituales que no suelen ser graves y no provocan gastos económicos fuertes.

¿Qué tipo de seguro de salud necesito?

Lo primero es identificar cuáles son las necesidades de protección que se desean contratar. Obviamente todas tienen una función importante, pero se debe definir en el momento que es lo principal que se requiere o las diversas necesidades que se busca cubrir, Puede ser necesaria la contratación de varios planes.

Para tomar una decisión se debe saber que:

  • Los planes orientados a la atención médica son:
    • Gastos médicos mayores
    • Accidentes personales.
    • Seguros dentales.
    • Cobertura de visión.
  • Seguros que son para indemnización son todos los demás.

Si se busca protección para atención médica, hospitalización y demás gastos relacionados con accidentes o enfermedades, la póliza de gastos médicos mayores es la mejor. Estas incluyen además las otras protecciones en diversas aseguradoras.

¿Cuál plan de seguros de salud debo contratar?

Esta cuestión es más complicada, ya que la respuesta sería el mejor que pueda pagar. No obstante, existen una gran variedad de planes en el mercado de los seguros de salud. Para tener el mejor plan se debería tener el que cubra más o no tenga límites de cobertura de gastos, pero estos cuestan demasiado.

En los seguros de gastos médicos mayores es donde está la mayor complicación, tanto por la aplicación de deducibles como de coaseguros y las limitantes en sumas aseguradas que podría haber en cada plan de cada aseguradora. Los pasos para poder elegir un buen plan serían:

  • Solicitar cotizaciones de varias aseguradoras. Requerir las cotizaciones con los mismos niveles de:
    • Deducibles.
    • Coaseguros.
    • Límites de suma asegurada, en caso de ser posible, o considerar las ventajas en las empresas y planes con mayor suma asegurada o sin límites.
  • Comparar los precios y los beneficios.
  • Elegir el más económico, que tenga las mejores coberturas y deducibles o coaseguros más bajos.

Es importante considerar también los tiempos de espera, ya que en algunas aseguradoras pudiera recibir la atención en padecimientos que otras no cubrirían. Es muy difícil encontrar dos planes de seguros de salud que contengan las mismas características, por lo que se requiere conocer a fondo los seguros para hacer la mejor elección.

Dado que esto es muy complejo, lo mejor sería obtener las cotizaciones de Cotizator, nuestro comparador que hace este trabajo más fácil. En menos de 24 horas recibirás las mejores opciones en seguros de salud de empresas como SIS Nova, Seguros Centauro, Prevem, Plan Seguro, MediAccess y otras.

Guías sobre seguros de gastos medicos

Te puede interesar