• Agentes de Seguros de Gastos Médicos Mayores Axa
  • Agentes de Seguros de Gastos Médicos Mayores GNP
  • Agentes de Seguros de Casa y Hogar BBVA
  • Agentes de Seguros de Casa y Hogar Chubb
  • Agentes de Seguros de Gastos Médicos Mayores Inbursa

COTIZA TU Seguro de Autos

Go to top

Estados en México donde es obligatorio el seguro de auto

El seguro de auto obligatorio es un requisito exigido tanto a nivel nacional, al circular en caminos, puentes y carreteras federales, como en diversos estados, sin embargo, a pesar de tener el mismo nombre no incluye las mismas coberturas.

Es indispensable conocer los requisitos de Ley de cada estado en el que se circule y donde sea un requisito, para poder cumplir de manera satisfactoria con las Leyes de Tránsito.

Seguro de auto Obligatorio Federal de Responsabilidad Civil

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Este seguro de auto obligatorio es el que es requerido de manera obligatoria por el Gobierno Federal desde el año 2014 para todos los autos que circulen en carreteras, caminos y puentes federales, que exige la protección de por lo menos $ 100,000 por daños a terceros en sus personas.

Este requerimiento no exige la responsabilidad civil por daños a terceros en sus bienes actualmente, sino a partir del año 2019 para todos los vehículos por una suma asegurada de $ 50,000.  Las multas aplicables son de 20 a 40 días de salario mínimo.

Al comprar este seguro en el 2016 o, incluso, durante el 2017 y 2018, no se tendrá protección de la aseguradora por daños a otros autos, casas o cualquier propiedad o bien de otra persona a quien se perjudique con el auto.

El seguro que expiden las aseguradoras mediante este plan cubre exclusivamente la responsabilidad Civil personas, no solamente en carreteras, sino en todo el país, incluyendo dentro de las ciudades.

Seguro de auto obligatorio de la Ciudad de México

Este requisito, a diferencia del Seguro Obligatorio Federal de Carreteras, se otorga actualmente con la cobertura de Responsabilidad Civil Patrimonial. El seguro a contratar es por un Límite Único Combinado de $ 250,000, que se distribuiría de acuerdo con los daños ocasionados tanto en los bienes como a las personas. Es obligatorio desde el primero de enero del 2016. La ciudad de México no especificaba límites de cobertura.

Si una persona dispone del Seguro Obligatorio Federal e ingresa a la ciudad de México, no estaría cumpliendo con los requisitos, ya que el seguro que se pide es de cobertura superior. Por el contrario, si se dispone del seguro de la ciudad de México es posible transitar con este plan por todo el país.

Las multas en la ciudad de México por no contar con el seguro van de los 20 a 40 días de salario mínimo.

Otros estados que exigen seguro de auto obligatorio en México

En el estado de Veracruz es requisito contar con seguro de responsabilidad civil vehicular desde agosto del 2015, tanto para daños a personas como para bienes. La multa es de 30 a 40 días de salario mínimo por no contar con el seguro. No se especifica la suma asegurada mínima como ocurre también en otros estados.

Al 3 de abril del 2016 eran ya 17 estados en los que es requisito contar con el seguro de responsabilidad civil personas y bienes, entre los que están Baja California, el Estado de México, Jalisco, ChihuahuaYucatán, Morelos y varios más.

Sonora  es un caso distinto, ya que el Gobierno ha contratado una póliza de seguro que cubre a todos los que tengan una licencia vigente expedida en el estado, donde sea el accidente, sin embargo su cobertura es muy pequeña, con apenas $ 50,000 de responsabilidad civil y con un deducible de 12,000. Los demás seguros de responsabilidad civil son sin deducible.

Las personas que tengan un seguro de autos de responsabilidad civil vigente, uno de cobertura limitada o amplia, ya no necesitan protección extra, solo se requiere que soliciten a su aseguradora la expedición de un endoso donde indique el seguro obligatorio Federal exigido para carreteras.

Dado que cada estado expide sus propias leyes en materia de tránsito vehicular, es conveniente revisar los requerimientos de cada uno de acuerdo con los destinos a los que se va a viajar manejando un vehículo.

Existe una opción que cubre con todos los requerimientos de los estados actualmente y es el Seguro Básico Estandarizado, que brinda una protección de hasta $ 250,000 en límite único combinado para bienes y personas, idéntico al plan de la ciudad de México.

 

 

Guías sobre seguros de autos

Te puede interesar