• Agentes de Seguro de Vida Axa
  • Agentes de Seguro de Vida Metlife
  • Agentes de Seguro de Vida GNP
  • Agentes de Seguro de Vida Coppel
  • Agentes de Seguro de Vida Inbursa

COTIZA TU Seguro de Vida

Go to top

¿Cuánto cuesta un seguro de vida en México? - Comparativo 2018

El seguro de vida es un importante instrumento financiero para proteger a la familia. No obstante, de acuerdo con datos de la AMIS (Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros), solo el 15 % de la población económicamente activa tenía en el 2015 una póliza de seguro de vida individual. Esto no tiene que ver con el precio de los seguros, sino con el poco conocimiento de este tipo de pólizas y sus beneficios para la familia.

Para qué sirve el seguro de vida

El seguro de vida cumple con la responsabilidad de cuidar de la familia aún en caso de fallecimiento de la persona económicamente activa o de su cónyuge. A falta de quien proporciona los principales ingresos a la familia, esta podría vivir con las mismas condiciones económicas por el tiempo necesario para poder valerse por sí mismos.

Esto implica que la cantidad contratada como seguro de vida sea suficiente para pagarles los estudios a los hijos y permitir que el cónyuge pueda trabajar y contratar a alguien que se encargue de ellos. Esto muestra que es importante asegurar al que proporciona los ingresos y su pareja, ya que la falta de esta también genera desequilibrios económicos en la familia.

El cálculo de la suma asegurada es un asunto personal, que depende de los ingresos de la familia, la cantidad de apoyo que quiera dejarles el asegurado y sus posibilidades económicas. Las edades de los hijos son otro factor importante, ya que entre más pequeños son requerirán que la suma asegurada que les dejen en caso de fallecimiento de uno de los padres, les dure por mucho más tiempo.

Los planes de seguro de vida tienen como función principal proteger a la familia en caso de fallecimiento, pero existen opciones que añaden inversión. Todo lo anterior aplica en los seguros de vida individuales como protección para la familia. Adicionalmente existen planes de seguro de vida en que los beneficiarios son las empresas contratantes.

Qué tipo de plan de seguro de vida me conviene

Las principales diferencias entre los distintos tipos de seguro de vida están en la orientación a la protección o a la inversión. Los diversos tipos son los siguientes:

  • Seguro Temporal. Protege a la familia por el tiempo necesario, usualmente en lo que los hijos alcanzan a terminar sus estudios profesionales.
  • Seguro de Vida Entera. Protegen por toda la vida del asegurado e, incluso, pagan beneficios estando en vida a los 99 o 100 años.
  • Seguro Dotal. Son seguros que se contratan también de manera temporal, pero que difieren de los temporales porque generan inversiones. La suma asegurada se paga a los beneficiarios en caso de muerte del asegurado, pero también en vida, al final del plazo contratado.

El tipo de plan de seguro de vida que es más conveniente para una persona depende de sus objetivos y necesidades familiares. Se pueden consultar todos los tipos de seguros en el enlace Tipos de Seguros de vida.

Para hacer más accesibles los seguros de vida, la Condusef requirió que todas las aseguradoras ofrecieran planes estandarizados de seguro de vida, que solo ofrezcan protección sin inversiones. Estos planes son temporales a 5 años con renovación automática de por vida. Las primas se pagan anualmente. El seguro de vida se puede contratar por 100 mil, 200 mil o 300 mil pesos de suma asegurada.

Qué aseguradora tiene el mejor seguro de vida

Las características que reúna un seguro de vida para satisfacer los requerimientos de cada persona son muy distintas para cada quién. Por ello no existe un plan de seguros de vida que sea el mejor de todos o el mejor entre todas las aseguradoras. Cada aseguradora tiene decenas y hasta cientos de seguros de vida para que cada persona encuentre una solución adecuada para la protección de su familia.

Los diversos planes que tienen las aseguradoras son combinaciones de los tipos de seguros que existen o se basan exclusivamente en uno de ellos. En muchos casos se combinan planes puros con opciones de inversión, que podrían hacer que un seguro barato también ofrezca buenas inversiones.

Cuál aseguradora ofrece el seguro de vida más económico

Debido a la gran variedad de planes de seguro de vida, una manera más sencilla de compararlos es mediante los precios de las primas de los seguros básicos estandarizados de vida, ya que tienen exactamente las mismas características en todas las aseguradoras.

La siguiente tabla muestra un comparativo de precios del seguro básico estandarizado de vida para las 3 sumas aseguradas posibles, para un hombre de 30 años de edad:

Aseguradora / Suma asegurada $100,000 $200,000 $300,000
1 Citibanamex $79.26 $158.51 $237.77
2 Mapfre $80.43 $160.86 $241.29
3 AXA $99.00 $198.00 $297.00
4 Inbursa $105.00 $210.00 $315.00
5 GNP $110.00 $220.00 $330.00
6 Banorte $113.00 $226.00 $339.00
7 Thona $114.00 $228.00 $342.00
8 Zurich $117.24 $234.47 $351.71
9 Tokio Marine $120.00 $240.00 $360.00
10 Seguros Bx+ $122.00 $244.00 $366.00
11 Pan American México $128.89 $257.78 $386.67
12 Seguros Monterrey $131.00 $262.00 $393.00
13 Seguros Bancomer $131.53 $228.32 $325.12
14 Skandia $135.10 $270.30 $404.40
15 Prudential $137.00 $271.14 $395.38
16 Afirme $154.50 $276.13 $397.75
17 Seguros Azteca $218.80 $437.61 $656.41
18 Aseguradora Interacciones $235.00 $390.00 $545.00
19 Seguros Argos $272.99 $545.98 $818.97
20 Seguros Atlas $280.13 $410.25 $540.38
21 Seguros El Potosí $287.03 $424.07 $561.10
22 Chubb de México $293.00 $586.01 $879.01
23 MetLife $295.00 $540.00 $785.00
24 Insignia Life $306.00 $462.00 $618.00
25 HSBC $326.09 $552.18 $778.28

El orden de la tabla se basa en los precios más bajos a los más altos para el seguro por 100 mil pesos. Debido al comportamiento que tienen algunas aseguradoras, que venden más seguro a menor precio, el orden de las columnas para 200 mil y 300 mil pesos de suma asegurada es distinto. En estas columnas se intercalan precios más bajos entre precios altos, como por ejemplo, para Seguros Bancomer, que pasa del lugar 13 al octavo y, para el seguro por 300 mil pesos llega hasta el quinto lugar, mejorando el precio de GNP.

La tabla incluye a las 25 aseguradoras con mejores precios en el Seguro Básico Estandarizado de Vida, tomando en cuenta el precio para 100 mil pesos de seguro.

En la tabla siguiente se muestran los precios para un seguro de vida por 100 mil pesos, tanto para hombres como para mujeres de 30 años de edad. El arreglo está ordenado por el precio de menor a mayor de las mujeres:

Aseguradora / Género Mujer Hombre
1 Citibanamex $62.90 $79.26
2 Mapfre $64.38 $80.43
3 Tokio Marine $68.00 $120.00
4 AXA $75.00 $99.00
5 Skandia $78.80 $135.10
6 Banorte $87.00 $113.00
7 Thona $88.00 $114.00
8 Inbursa $91.00 $105.00
9 Seguros Monterrey $100.00 $131.00
10 Afirme $103.76 $154.50
11 GNP $104.00 $110.00
12 Zurich $104.94 $117.24
13 Seguros Argos $108.59 $272.99
14 Seguros Bancomer $112.22 $131.53
15 Prudential $116.18 $137.00
16 Seguros Bx+ $122.00 $122.00
17 Pan American México $128.89 $128.89
18 Seguros Azteca $144.89 $218.80
19 Aseguradora Interacciones $213.00 $235.00
20 Seguros El Potosí $229.86 $287.03
21 Chubb de México $260.45 $293.00
22 MetLife $266.00 $295.00
23 Insignia Life $278.00 $306.00
24 Seguros Atlas $280.13 $280.13
25 HSBC $326.09 $326.09

Las dos primeras aseguradoras se mantienen con los precios más bajos, Citibanamex y Mapfre, pero a partir del tercer lugar en las primas de mujeres hay cambios. Algunas aseguradoras conservan el mismo costo para mujeres y hombres, como Atlas y HSBC, pero la mayoría ofrece precios más bajos para las mujeres. GNP es la aseguradora que baja más de lugares en las primas de mujeres en comparación con la de hombres, pasando del quinto lugar al número 11.

Recordemos que el seguro de vida comparado es el estandarizado, que solo es protección temporal sin inversiones ni otros endosos. Al contratar otro tipo de pólizas de seguros esto puede verse modificado, ya sea por la aplicación de más descuentos, como los que ofrecen las aseguradoras a no fumadores, así como por los costos de los endosos, además de la edad y sexo del solicitante.

Las sumas aseguradas en las pólizas estandarizadas son bajas, para personas con menos recursos que quieren dejar un apoyo económico a sus beneficiarios. Para cotizar sumas aseguradas más altas es indispensable consultar otros planes de seguros, que podrías solicitar directamente en nuestro cotizador sin costo alguno. Esto te podría ayudar a comparar tus planes de seguro de vida para que elijas el mejor para tu situación.

Guías sobre seguros de vida

Te puede interesar