Go to top

¿Cuáles son los requisitos para pedir a mi esposo?

COMPARA Y OBTÉN TU PRÉSTAMO

Eres ciudadana estadounidense, te casaste con un extranjero y estás pensando cuáles son los requisitos para pedir a mi esposo. ¿Qué debes hacer para que viva contigo en tu país de forma permanente, en mi país?. ¿Qué trámite debes cumplir para pedir a tu esposo y él obtenga su residencia de permanencia? ¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir, tanto tú como tu esposo? ¿Qué documentación necesitas? ¿A dónde debes dirigirte? ¿Cuánto tarda el trámite?

En esta publicación, respondemos estas y otros aspectos para que conozcas todo lo que debes hacer y qué documentación presentar, para que tu esposo y tú estén sin inconvenientes y contratiempos viviendo en Estados Unidos.

¿Qué necesito para pedir a mi esposo soy ciudadana americana?

COMPARA Y OBTÉN TU PRÉSTAMO

Los requisitos para traer a tu esposo, y que son imprescindible que cumplas con:

  • Ser ciudadana estadounidense o ser residente permanente de este país.
  • Debes ser mayor de 18 años.
  • Contar con un ingreso anual que dependerá de algunos aspectos que te explicaremos más adelante.

En cuanto a la documentación, requerirá de unos formularios específicos y unos documentos en concreto. En el siguiente apartado, te describimos primeramente los formularios y seguidamente la documentación que requieres.

¿Qué documentos necesito para pedir a mi esposo?

Formularios:

Si eres ciudadano norteamericano/Tu esposo se encuentra en los Estados Unidos:

Este estadio debe ser legal, como un permiso anticipado de viaje. En este caso, debes presentar en la misma oportunidad, es decir, no podrá ser uno primero y otro luego, los dos en el mismo momento, los siguientes formularios, sigue los enlaces para su descarga, ambos formularios están en inglés:

Ten presente que la presentación o aprobación del Formulario I-130, no otorga algún estatus o beneficio relacionado con inmigración. Con este formulario se aprueba solo si se demuestra la relación suya con su esposo. Para que solo entonces, se continúe con el proceso.

En relación con el Formulario I-485, te invitamos a mirar el vídeo de la USCIS y su actualización sobre el Formulario I-485, te ayudará a entender su nuevo funcionamiento.

Tu esposo se encuentra fuera de los Estados Unidos:

  • Requerirá llenar solo el Formulario I-30, aprobado, se remitirá para su tramitación consular.

Si eres ciudadano que ha obtenido su Residencia Permanente:

Tu esposo se encuentra en los Estados Unidos

Esta estadía en los Estados Unidos debe ser legal o por permiso anticipado de viaje. bajo esta condición necesitarás:

  • El Formulario I-30
  • El Formulario I-485

Tu esposo se encuentra fuera de los Estados Unidos

  • Formulario I-30

¿Qué Documentación es Requerida para pedir a mi esposo?

Adicional a los formularios antes mencionados, debes consignar copias de los documentos que demuestren, en primer lugar, tu ciudadanía estadounidense o tu residencia permanente; y en segundo lugar tu casamiento. Veamos, los documentos en cada aspecto:

En lo que se refiere a ti, ciudadana estadounidense que pide a su esposo:

Como ciudadana de los EE. UU, debe comprobar su estatus, para ello debes entregar, algunos de los siguientes documentos conforme te aplique:

  • Pasaporte de los EE. UU
  • Certificado de nacimiento de los EE. UU
  • Informe consular sobre nacimiento en el extranjero
  • Certificado de naturalización
  • Certificado de ciudadanía

Si eres es un residente permanente, igualmente, debes corroborar tu estatus con:

  • Visa de inmigrante (Tarjeta de residente permanente) o tu pasaporte extranjero con su sello que evidencia la temporalidad de su residencia permanente

En relación, a tu casamiento:

  1. Acta de matrimonio civil
  2. En los casos que aplicase, si tú o tu esposo hayan mantenido relaciones anteriores, deben demostrar que terminaron, para ello, consignar dependiendo de tu caso:
    -Decreto de divorcio
    -Certificado de defunción
    -Decreto de anulación de matrimonios
    -Fotos tipo pasaporte, de ambos
  3. Demostrar todo cambio legal de tu nombre o de tu esposo (para este aspecto puedes anexar órdenes judiciales de cambio de nombre, decretos de adopción, certificados de matrimonio, decretos de divorcio, o cualquier otro que cumpla este fin)

¿Cómo es el proceso de petición de esposo?

Pedir a mi esposo requisitos

A fin de otorgarte simplicidad, te lo explicamos en simples pasos:

  1. Realiza tu petición ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, USCIS (siglas en inglés). Para esta solicitud requieres consignar los formularios y documentación, antes explicados.
  2. Recibido el caso pro la USCIS, le asignará un número que identificará su petición. Y en el caso que tu esposo este afuera de los Estados Unidos, envía el caso al consulado o embajada donde tu esposo se encuentre.
  3. Una vez, que la petición se encuentra en su lugar de destino, se establecen las comunicaciones entre su esposo y el Departamento de Estado de EE. UU.
  4. Se ejecutará a tu esposo, un examen médico por parte del Departamento de Estado.
  5. Tu esposo deberá registrarse para una cita, aquí tomarán sus huellas y datos biométricos.
  6. Finalmente, se procede a la entrevista de tu esposo

¿Cuánto dura el proceso para pedir a mi esposo?

Este es un proceso cuya duración dependerá de si tu esposo vive o no en los Estados Unidos y de si posee una tarjeta de residencia. Por otro lado, también influirá si tú eres ciudadana estadounidense o tienes una tarjeta de residencia.

Sin embargo, el trámite tiene un tiempo estimado de 9 meses a 3 años. Ahora bien, cada paso del trámite, puede variar desde 2 meses a 5 meses aproximadamente.

¿Cuánto debo ganar para pedir a mi esposo 2022?

Para pedir a tu esposo debes tener como ingreso anual unos $22,887 USD. Este monto parte de la situación de que, tu esposo no se encuentra activo, no forma parte y no está relacionado con el servicio militar de los EE. UU. De ser así, la cantidad de dinero que ganas no será un impedimento para pedir a tu esposo.

Debes tener claro, que estamos hablando de tu esposo solamente. Si fuera el caso de pedir a esposo más hijo, el monto es mayor.

Asimismo, debes considerar que si te encuentras en Hawái y Alaska, el monto es mayor con relación a los otros territorios de Estados Unidos.

¿Qué pasa si me niegan la residencia por matrimonio?

Visa denegada

Si se negó la petición de visa que tramitaste, puedes presentar una apelación dentro de los 30 días a partir de la fecha de la decisión, no la fecha en que usted recibió la decisión.

Al recibir la carta de denegación, esta te indicará en su parte final cómo y cuándo apelar. La mayoría de las apelaciones son presentadas a través del Formulario I-290B, Notificación de Apelación o Moción.

Una vez en trámite tu Formulario de apelación y que pagues la tarifa correspondiente, la apelación será referida a la Junta de Apelaciones de Inmigración.

Sin lugar a dudas pedir a tu esposo, es un proceso arduo y que requiere de paciencia. Pero cumpliendo con todos los requerimientos y siguiendo todos los pasos. Tu esposo puede vivir a tu lado y eso merece todo tu esfuerzo. Nuestra recomendación es infórmate, realiza el paso a paso de forma correcta, ten paciencia y lo conseguirás.

COMPARA Y OBTÉN TU PRÉSTAMO

Te puede interesar