Permiten obtener las garantías necesarias para celebrar o ganar un contrato.
Sirven para contratar indemnizaciones para la empresa en caso de actos indebidos de los propios trabajadores.
Hacen posible la participación en concursos y licitaciones de mayor envergadura a empresas medianas y pequeñas.
Los requisitos para obtener una fianza en México tienen algunas variantes entre los distintos tipos de fianzas. Además, también se ven afectados por el tipo de fiado, sea persona moral o física, y si se trata de un mexicano o de nacionalidad extranjera.
Cuáles requisitos se deben presentar para obtener una fianza
Los requisitos para obtener una fianza en la mayoría de las afianzadoras son los siguientes:
Solicitud contrato de la fianza múltiple.
Requisitos de identificación.
Cuestionario de identificación de personas físicas o morales según el caso.
Cuestionarios para personas de nacionalidad mexicana o extranjera.
Identificación oficial del fiado, en caso de personas físicas, o del representante legal de personas morales. También aplica para obligados solidarios en caso de haberlos.
Carta comprobante notariada del representante legal de una empresa.
Cédula profesional del contador que firma los estados financieros de personas físicas o morales.
CURP del fiado y de obligados solidarios si aplica.
Requisitos fiscales.
Acta constitutiva de las empresas solicitantes.
RFC de todos los implicados, fiado, obligado solidario, etc.
Cédula de identificación fiscal.
Comprobante del domicilio fiscal del fiado y obligados solidarios.
Requisitos de solvencia económica.
Carta de autorización de consulta al Buró de Crédito.
Estados financieros del año en curso. Deben estar firmados por el contador y contener la siguiente leyenda:
“BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, MANIFIESTO QUE LAS CIFRAS CONTENIDAS EN ESTE ESTADO FINANCIERO SON VERACES Y CONTIENEN TODA LA INFORMACIÓN REFERENTE A LA SITUACIÓN FINANCIERA Y/O RESULTADOS DE LA EMPRESA Y AFIRMO QUE SOY LEGALMENTE RESPONSABLE DE LA AUTENTICIDAD Y VERACIDAD DE LAS MISMAS, ASUMIENDO ASIMISMO, TODO TIPO DE RESPONSABILIDAD DERIVADA DE CUALQUIER DECLARACIÓN EN FALSO SOBRE LAS MISMAS.”
Declaración fiscal de 1 o 2 años anteriores, dependiendo de la afianzadora.
Listado de activos fijos y pasivos de la empresa.
Requisitos sobre garantías de pago.
Escrituras públicas de bienes inmuebles por valor superior al de la fianza. El monto mínimo pueden variar de una afianzadora a otra.
Boleta predial del bien inmueble del año en curso.
Certificado de libertad de gravamen de los inmuebles usados como garantía.
Acta de matrimonio del obligado solidario si aplica.
Carta compromiso de no enajenación de los bienes inmuebles ofrecidos en garantía.
Otros requisitos pudieran ser necesarios dependiendo de la afianzadora, el tipo de fianza, el fiado y su situación económica.
Cotiza tus pólizas de fianzas
Cotizator te ofrece una buena opción para que puedas solicitar tus cotizaciones de pólizas de fianzas sin costo alguno. Tiene la ventaja de que hace las comparativas necesarias previas a seleccionar la mejor opción antes de enviarte alguna cotización.