¿Cuentas con una compañía industrial? ¿Sabías que si se presenta alguna contingencia en tu empresa, los costos por accidentes pueden hacerte perder buena cantidad de dinero, y hasta impactar la existencia misma del negocio? Por eso existen los seguros para empresas industriales, para proteger el patrimonio, la eficiencia y a los trabajadores.
Además, con estos seguros puedes cubrir el margen bruto o los gastos en un periodo de tiempo, en caso de que se llegue a paralizar la compañía.
Gracias a eso, se podrá recuperar el nivel normal de ventas. Si deseas un poco más de información, lee con atención.
En una compañía de manufactura se realizan diversas actividades que pueden poner en riesgo la salud de los empleados, ya que se trabaja con materiales nocivos y se realizan actividades peligrosas como lo es la fundición, inyección, ensamblado, impresión, etc…
Cada industria tiene diversos riesgos que depende de lo que están produciendo, adicionalmente a los riesgos que normalmente se pueden presentar en la mayoría de las compañías, como puede ser los daños a inmuebles y contenidos. Todos esto genera gastos y disminución de la producción.
Tal como mencionamos arriba, los riesgos que puedes asegurar, son los que pueden afectar los bienes patrimoniales de la empresa. Esto va a depender de las pólizas que cubran las aseguradoras. Los principales son:
Para asegurar tu industria, ya sea pequeña o grande, lo mejor es contar con una una Póliza Múltiple Empresarial. Puesto que, esta póliza protege al máximo la compañía, de manera integral, combinando coberturas que resultan esenciales.
Es importante contar con esta póliza, ya que te evitarás perdidas de dinero por daños generados a terceros, ya sea hacia las personas o sus bienes. Por ejemplo, si un comerciante visita tu empresa industrial para una negociación y sale lesionado por una máquina en el área de producción, o si algún empleado ocasiona daños al auto de la persona. En ambos casos, el seguro cubrirá los costos, quedando libre de esos pagos.
Esta póliza incluye la protección de bienes y servicios, ya sea un objeto pequeño o una máquina industrial de gran tamaño. Las compañías tienen la potestad de seleccionar entre un amplio rango de coberturas para estos bienes, como:
De las 3 pólizas esta quizá sea la más importante, ya que es capaz de cubrir las perdidas de ingresos por algún daño, que haya sido ocasionado dentro de la empresa.
Esta cubre los gastos que se producen en el transporte de elementos de trabajo, incluyendo el riesgo de robo.
Si tienes una compañía la cual opera en un lugar rentado y se ocasione algún daño. El seguro te ayudará a protegerte en el evento que seas demandado, asumiendo los costos del asunto.
Normalmente si utilizas tu auto para solventar algunas necesidades que se presenten en la empresa, como; acudir a citas con clientes, recoger herramientas o insumos.
Es crucial contar con una póliza de trabajo que pueda incorporar coberturas que no estén incluidas en una personal.
Contar con esto es importante, puesto que podrás cubrir algún gasto asociado con la necesidad de efectuar un recall de productos. La póliza tiene la facultad de solventar el valor de comunicar el recall, los gastos de las personas que estén involucrados en el proceso, así como los gastos de viaje que salgan del momento.
El costo que tendrás que pagar para asegurar tu empresa industrial, dependerá del tamaño y de lo que este produciendo. Puede ir desde los miles de pesos, hasta millones de pesos anual. A continuación te daremos una ideal de lo que gastarás en las mejores aseguradoras.
ASEGURADORA | Costo |
Mapfre | $1,993.96 |
CHUBB | $1,237.71 |
General de Seguros | $1,665.25 |
GNP | $853.00 |
Seguros Monterrey | $830.00 |
Inbursa | $815.45 |
A continuación te vamos a presentar los principales seguros para empresas industriales, basándonos en la evaluación oficial de la Condusef y demás indicadores que tengan relación con el servicio y las quejas de clientes.
Aseguradora | Calificación Promedio |
GNP | 9.3 |
AXA Seguros | 9.2 |
Seguros BBVA | 9.2 |
Seguros Banorte | 9.2 |
Seguros Inbursa | 8.6 |
Chubb | 8.1 |
Seguros La Latino | 7.9 |
Mapfre | 7.8 |
Quálitas | 7.7 |
Primero Seguros | 6.6 |
AIG | 7.2 |
Seguros El Potosí | 6.7 |
Zurich Santander | 6.4 |
El Águila | 3.8 |
Las aseguradoras que te vamos a presentar son las que mejor puntuación obtuvieron según datos de la IDATU; ya que, no se presentaron quejas en ninguna de ellas.
Para tener acceso a cualquiera de las aseguradoras que arriba mencionamos, generalmente los tramites a realizar son sencillos. Además, que para dicha contratación, el proceso se puede efectuar por distintos medios, siendo el Internet la mejor opción.
A continuación te señalaremos los principales requisitos para contratar los mejores seguros industriales en México:
Cada vez encontramos diversas aseguradoras que prestan servicios en nuestro país. Estas son reguladas por varias instituciones tanto públicas como privadas, que protegen el sector empresarial. Entre todas la más conocida es la Condusef, el ente encargado de regular, supervisar y sancionar a las aseguradoras en México.
Llegado a este punto esperamos que tengas bien claro lo importante que es contratar los seguros para empresas industriales. Por lo tanto es probable que consideres como puedes beneficiar a tu negocio. Por ello te invitamos a usar nuestro Cotizador en línea para que consigas el mejor seguro.