• Agentes de Seguros de Gastos Médicos Mayores Axa
  • Agentes de Seguros de Gastos Médicos Mayores GNP
  • Agentes de Seguros de Casa y Hogar BBVA
  • Agentes de Seguros de Casa y Hogar Chubb
  • Agentes de Seguros de Gastos Médicos Mayores Inbursa

COTIZA TU Seguro de Autos

Go to top

Cuáles son los pasos para cancelar el seguro de auto

  • Permite contratar una mejor cobertura sin perder el dinero pagado a otra aseguradora.
  • Ayuda a economizar en primas al encontrar una póliza más accesible.
  • Permite recuperar dinero de primas pagadas no devengadas cuando se vende el auto.

Cuando se contrata la póliza de seguro de auto en pago a mensualidades el proceso puede ser tan simple como dejar de pagar el siguiente mes o cancelar la cuenta de la que se realizan los cobros. Al realizar el pago anual o en plazos distintos de cada mes, puede ser conveniente realizar una cancelación formal para obtener la devolución de las primas no devengadas.

Motivos por los que se puede requerir cancelar el seguro de auto

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Existen diversos motivos por los cuales se puede necesitar cancelar una póliza de seguro de auto. Algunos de estos son:

  • Venta del auto a otra persona o empresa.
  • Para contratar una póliza similar o más completa en otra aseguradora, pero de menor costo.
  • Por obtener descuentos en la contratación de diversos seguros con una misma aseguradora, por ejemplo, casa y auto.
  • Pérdida total del auto como consecuencia de un siniestro no cubierto, por ejemplo:
    • Robo total o daños materiales al tener cobertura por daños a terceros.
    • Daños materiales al tener seguro de cobertura limitada o menor.
  • Falla mecánica del auto que provoque su salida de operación.
  • Por decidir usar el auto para partes de repuesto y dejar de usarlo en la vía pública.

¿Cómo cancelar el seguro de auto?

Cuando se contrata una póliza de autos siempre es posible cancelar en cualquier momento que se desee. Con ello se tiene derecho a la devolución de las primas no devengadas, es decir, aquella parte de la prima que corresponde a meses posteriores al momento de la cancelación, que ya no van a aplicar por cualquier motivo que se requiera cancelar.

Cabe mencionar que una parte del pago de cualquier seguro incluye el derecho de póliza o gastos de emisión. Esta parte no se recupera ya que aplicó totalmente al ser originada la póliza.

La cancelación del seguro de autos se puede hacer por dos medios principales:

  • En persona, acudiendo a las instalaciones de la aseguradora.
  • Por medio del teléfono, llamando a los números de atención a clientes de la aseguradora.

Los requisitos necesarios en ambos casos son los siguientes:

  • Número de póliza.
  • Llenar solicitud de cancelación que proporcionará la aseguradora.
  • Proporcionar un número de cuenta para transferencia bancaria.
  • Identificarse adecuadamente con credencial oficial con fotografía y firma.

Si quieres buscar una póliza que te ofrezca más ventajas puedes solicitarla tus cotizaciones en Cotizator. Así recibirás muy pronto las propuestas de las mejores aseguradoras del sector, como GNP, Inbursa, Banorte, ANA o El Águila, además de otras.

 

Guías sobre seguros de autos

Te puede interesar