Go to top

¿Cuáles son los mejores créditos de construcción de México 2018?

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Todas las instituciones financieras de crédito que operan de manera legal en México son evaluadas periódicamente por la Condusef en varios de sus productos o servicios que ofrecen. Entre las principales instituciones financieras que se dedican a otorgar créditos para construcción están los bancos y las sofomes, sean o no reguladas.

Cotiza tu crédito de construcción en Cotizator

Ambos tipos de instituciones son vigiladas estrechamente por la SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público), La CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores) y la Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros), que es responsable de realizar evaluaciones periódicas a las diversas instituciones y de fungir como intermediario ante reclamaciones de los clientes.

Los mejores créditos de construcción

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Gran parte de los bancos disponen de servicios de crédito hipotecario, incluyendo los del tipo diseñado para la construcción en terrenos propios. Solo alrededor de 70 sofomes (Sociedades Financieras de Objeto Múltiple), de las más de 3000 que existen, ofrecen créditos hipotecarios. Estas instituciones se conocen como sofomes hipotecarias. Las diferencias entre sus servicios se resumen de la siguiente manera:

  • Los bancos ofrecen las tasas de interés más bajas para este tipo de créditos.
  • Los créditos bancarios son más difíciles de obtener y pueden requerir de garantías adicionales a la propiedad.
  • Las sofomes aplican tasas más altas de interés pero con menos requisitos.
  • Tanto los bancos como las sofomes aportan generalmente menos del 100 % de lo que costará la construcción. Solo algunas apoyan con el 95 o el 100 % de los costos de construcción.
  • Ambos tipos de instituciones financieras otorgan créditos de manera independiente o en colaboración con diversas instituciones de apoyo social como Infonavit, Fovissste, etc.

Pagar tasas elevadas para la construcción de una casa completa puede representar un plazo mayor para pagar el crédito o mensualidades muy superiores, por lo que en este artículo se revisarán exclusivamente los créditos de construcción que ofrecen los bancos. Estas serán las opciones más baratas, aunque siempre existen diferencias entre cada institución.

Las personas que decidan solicitar su crédito a través de una Sofom, deberán asegurarse de que sea una institución formalmente establecida para evitar estafas. Para esto puede ser de utilidad consultar con la Condusef sobre la confiabilidad de la empresa en cuestión.

Planes de crédito de construcción

Los planes de crédito de construcción en México están disponibles en las siguientes opciones:

  • Créditos accesibles para construcción poco a poco de una vivienda.
  • Créditos para construcción completa de viviendas, generalmente en un plazo de 180 días.
  • Planes para la construcción que incluyen la compra del terreno.

Existen planes de crédito de construcción en instituciones de vivienda del Gobierno, pero esas se omitieron debido a que para poder acceder a sus opciones es necesario cumplir con diversos requisitos, especialmente los de trabajar en empleos que coticen para alguna de dichas dependencias.

Cotiza tu crédito de construcción en Cotizator

 

Las 5 principales instituciones con los mejores créditos de construcción

La selección de las 5 principales instituciones financieras que otorgan los mejores créditos de construcción se basa en las evaluaciones realizadas por la Condusef de enero a septiembre del 2017. Uno de los principales factores de evaluación fue el Índice de Atención a Usuarios (IDATU).  Las mejores instituciones para contratar, de los bancos que han registrado ante la COndusef operaciones de crédito de construcción, son:

  1. Afirme con calificación de 9.11. Obtuvo 10 en cumplimiento de documentación ante la Condusef. Cuenta con los siguientes servicios:
    • Tucasa Afirme Construcción con las siguientes características:
      • Monto mínimo del crédito de $200,000.
      • Tasa de interés máxima anual de 10.65 %.
      • Tasa mínima de interés de 9.99 %.
      • Plazos para pagar de 60 a 240 meses.
      • Financiamiento del 60 % de los costos de construcción.
      • Disponible en 21 estados.
      • Valor mínimo de la vivienda de $400,000.
      • Edad de contratación desde los 25 hasta menos de 65 años.
    • Tucasa Afirme Pasivo y Remodelación. Las diferencias con el anterior crédito son:
      • Financiamiento de hasta el 80 %.
      • Enganche mínimo del 10 %.
  2. Credibajío con calificación de 9.10 y 10 en cumplimiento de documentación. Sus planes son:
    • Credibajío Remodelación. Cuenta con las siguientes características:
      • $150,000 como mínimo de crédito.
      • Tasa de interés máxima de 13.2 % anual.
      • Plazos para pagar desde 5 a 20 años.
      • Cobertura para todo el país.
      • Monto mínimo de la vivienda de $500,000.
      • Edad de contratación de 25 a menos de 75 años.
      • 30 % máximo de financiamiento.
    • Terminación de obra. Se describen solo las diferencias contra el crédito de remodelación:
      • $120,000 como mínimo de crédito.
  3. Banco Multiva con 8.89. También obtuvo 10 en documentación ante la Condusef. Su paquete de construcción es Mejoravit, que consiste en un micro credito con las siguientes características:
    • $5,546.52 como mínimo del crédito.
    • Tasa de interés máxima del 17 %.
    • Plazo para pagar de 12 a 30 meses.
    • Edades de contratación de 18 a 99 años.
  4. BanRegio con 8.77 de calificación en atención a usuarios y 10 en documentación. Sus opciones de crédito de construcción son:
    • Con avales. Incluye las siguientes especificaciones:
      • $150,000 como cantidad mínima del crédito.
      • Plazo de 1 hasta 20 años para pagar el crédito.
      • Tasa máxima de interés de 12.75 %.
      • Tasa mínima de 9.25 %.
      • 90 % de financiamiento máximo.
      • 10 % de enganche mínimo.
      • Disponible para viviendas con valor mínimo por $500,000.
      • Edades de contratación de 22 a menos de 60 años.
      • Cobertura en 20 estados.
    • Sin avales. Incluye las mismas características que el crédito con avales:
    • Compra de terreno más construcción. Presenta las siguientes diferencias con relación a los otros créditos:
      • Financiamiento por hasta un máximo del 80 %.
      • Enganche mínimo del 20 %.
  5. Scotiabank con 8.53 y 10 en entrega de documentación a la Condusef. Cuenta con los siguientes planes de crédito:
    • Construcción con apoyos pagos oportunos. Tiene las siguientes características:
      • Crédito mínimo por $150,000.
      • Tasa de interés máxima de 10.75 % anual.
      • Financiamiento por un máximo del 70 %.
      • Enganche mínimo del 30 %.
      • Valor mínimo de la vivienda de $750,000.
      • Edades de contratación de 25 a menos de 65 años.
      • Cobertura en todo el país.
    • Pagos oportunos. Cuenta con las mismas características que el de plan de Construcción con apoyos.
    • Valora. Presenta las siguientes diferencias en comparación contra los otros créditos de Scotiabank:
      • 11.75 % de tasa de interés máxima.

Teléfonos de contacto

Algunas otras aseguradoras obtuvieron puntajes más altos en atención a usuarios, sin embargo, no fueron consideradas para este artículo por no tener reportadas operaciones de crédito hipotecario ante la Condusef. Puedes contactar directamente con las 5 principales por teléfono, llamando al:

  • Afirme al 01 800 223 4763.
  • Credibajío en el  01 800 471 0400.
  • Multiva llamando al 01 800 226 2668.
  • BanRegio mediante la programación de una llamada en la página https://www.banregio.com.
  • Scotiabank al 01 55 5728 1900.

Las diferencias existentes en las características de los créditos que ofrecen las 5 principales instituciones financieras muestran la dificultad que se puede encontrar para elegir el mejor plan. Para esto Cotizator te será de mucha ayuda, ya que te enviará solamente aquellas cotizaciones que te puedan ser de utilidad, de acuerdo con tu nivel de ingresos y los requerimientos que tengas para tu vivienda.

Cotiza tu crédito de construcción en Cotizator

 

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Guías sobre creditos para construccion

Te puede interesar