Lo primero que debemos mencionar es que el cambio de propietario, ya sea en CDMX o en cualquier otro estado del país, es uno de los trámites vehiculares más importantes, su objetivo principal es cambiar el nombre de la persona que aparece como propietario o dueño de un vehículo en específico.
¿En qué consiste el trámite de cambio de propietario?
Generalmente, cuando un vehículo es comprado en una agencia de autos se expide una constancia en la que se especifica que el comprador es el dueño o propietario de dicho vehículo. El trámite de cambio de propietario deberá realizarse cuando exista un proceso de compraventa, es decir, cuando el propietario original venda el vehículo a otra persona.
¿Por qué es relevante hacer el trámite de cambio de propietario?
Básicamente, el cambio de propietario tiene dos funcionalidades:
La primera es que la persona que vende el vehículo pueda deslindarse de cualquier responsabilidad, esto incluye el pago de impuestos y cualquier uso indebido e incluso ilegal que pueda hacerse con dicho vehículo.
La segunda es que la persona que compra el vehículo pueda comprobar que ahora es el nuevo dueño y que, por lo tanto, tiene todos los derechos sobre el vehículo.
En otras palabras, si después del proceso de compra venta el vehículo se ve involucrado en accidentes automovilísticos, infracciones de tránsito o problemas fiscales, el propietario anterior ya no deberá hacerse responsable de ninguna de estas situaciones y de esta forma las autoridades podrán exigir al nuevo propietario la reparación de los daños causados.
¿Qué documentación se necesita para realizar el trámite de cambio de propietario de un vehículo en CDMX en el 2022?
Estos son los documentos que deberá presentar el nuevo propietario en algún módulo de control vehicular para realizar el trámite:
Identificación oficial con fotografía vigente del nuevo propietario.
Comprobante de domicilio de la Ciudad de México con antigüedad menor a tres meses o credencial para votar en la que aparezca el domicilio actualizado.
Comprobante que acredite la propiedad del vehículo:
En caso de ser el primer dueño deberás presentar la factura de origen o carta factura.
Si no eres el primer dueño tendrás dos opciones para acreditar la propiedad del vehículo:
Factura digital no endosable, último contrato de compraventa y copia de la identificación oficial del último vendedor.
Factura física con los endosos correspondientes que te acrediten como actual propietario.
Tarjeta de circulación vigente del vehículo.
Línea de captura del trámite pagada y hoja de cita impresa.
¿Cómo hacer el trámite de cambio de propietario de un vehículo en CDMX en el 2022?
Para realizar el trámite de cambio de propietario de un vehículo en la Ciudad de México solo sigue estos pasos:
Lo primero que tienes que hacer es reunir toda la documentación en original necesaria para hacer el trámite.
Después tendrás que hacer el pago correspondiente. Para obtener la línea de captura de pago ingresa al sitio web oficial de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México o da clic aquí.
Tendrás que completar un sencillo formulario en línea indicando la marca del vehículo, modelo del vehículo y el número de placas. Al finalizar da clic en el botón de Enviar, aparecerá una hoja con las indicaciones para hacer el pago en diversas instituciones bancarias.
Una vez que hayas realizado el pago da clic aquí para solicitar una cita en SEMOVI, podrás elegir el módulo de control vehicular más cercano.
Considera que para solicitar una cita a través del sistema de citas en línea deberás iniciar sesión con tu correo electrónico o teléfono y contraseña.
Si aún no cuentas con tus datos de acceso, regístrate, es muy fácil solo da clic en Crear cuenta y completa un formulario en línea con tus datos (CURP, nombre completo, dirección y contacto).
Por último, acude el día de tu cita al módulo de control vehicular que hayas seleccionado. Un asesor te atenderá en ventanilla, revisará tu documentación completa y te entregará un comprobante que te acreditará como nuevo propietario del vehículo.
Nota: Es muy importante mencionar que el trámite de cambio de propietario deberá ejecutarse en los primeros 15 días después de haber concluido el proceso de compraventa del vehículo. También debes considerar que para poder realizar el trámite, el vehículo no deberá tener adeudos de tenencias.
¿Qué costo tiene el trámite de cambio de propietario en CDMX?
Actualmente, el trámite de cambio de propietario en la Ciudad de México tiene un costo de $358 pesos.
Preguntas frecuentes
¿Qué es y cómo funciona la SEMOVI?
La SEMOVI (Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México) es el organismo encargado de todos los programas creados con la finalidad de regular el tráfico y mejorar la movilidad de los ciudadanos.
¿Cuánto tiempo tengo para hacer el cambio de propietario de un vehículo en CDMX?
De acuerdo con el reglamento de tránsito vehicular de la Ciudad de México, el nuevo propietario dispondrá de 15 días (partir del momento en el que adquiera el vehículo) para hacer el trámite.
¿Cómo agendar una cita para relizar el trámite de cambio de propietario de un vehículo en la CDMX?
¡Es muy fácil! Puedes agendar tu cita en cualquier módulo de control vehicular desde el sistema de citas en línea de la SEMOVI.
¿Es posible proceder en línea el trámite de cambio de propietario de un vehículo en la CDMX?
De momento este trámite solo puede realizarse de manera presencial, es necesario que acudas con tu documentación completa y en original a alguno de los módulos de control vehicular, antes deberás agendar una cita desde el sistema de citas en línea de la SEMOVI.
¿El trámite de cambio de propietario de un vehículo es distinto en cada estado del país?
El trámite de cambio de propietario de un vehículo es prácticamente igual en cada uno de los estados del país, sin embargo, cambiarán algunas cosas como los centros de atención a los que deberás acudir y las opciones disponibles para agendar tu cita.