Go to top

Cómo pagar deudas

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

¿Tienes deudas financieras y buscas cómo liquidarlas sin endeudarte más? Si es así, este artículo puede ser de tu interés, ya que te mencionaremos cómo pagar deudas de manera eficiente. Te indicaremos las mejores opciones para saldarlas y reparar tu historial crediticio. De igual forma, te mostraremos algunas de las empresas que te pueden ayudar a resolver tu déficit como Cura Deuda.

También te daremos unos tips para reparar tu crédito, pero sobre todo, cómo comenzar de nuevo y llevar una vida financiera sana.

¿Cómo pagar deudas si no tengo mucho dinero?

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Tener deudas representa, sin duda, una gran preocupación y hasta noches sin dormir, por supuesto que librarse de este lastre es lo que todo mundo desea. Vivir con la tranquilidad de no tener que pagar más deudas interminables, con intereses que absorben tus ingresos, es lo ideal.

Quizás pienses que tu problema ya no tiene solución y que te pasarás toda tu vida pagando deudas que no disminuyen. Sin embargo, debes saber que hay opciones que te pueden ayudar a salir de una vez por todas de esta situación e incluso limpiar tu historial crediticio.

Actualmente existen diversas opciones para saldar tus deudas, desde los préstamos, la consolidación o las reparadoras de deudas. Aunque las dos primeras no son recomendables para quienes no cuentan con fondos o suficiente capital, en esos casos, la mejor opción es una reparadora.

Cómo pagar deudas

Fuente: debt.com

¿Cómo consolidar deudas?

La consolidación de deudas está avalada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa (Condusef). Esta herramienta te permite acumular todas tus deudas en una sola instancia financiera que te otorgue una tasa de interés más baja y facilidades de liquidación.

Se trata de que el pago de tu deuda sea más fácil y práctico, al consolidar tu deuda, obtendrás un nuevo préstamo en el que conjuntas o combinas tus adeudos. De esta forma, ya no tendrás que realizar diferentes pagos mensuales, en diferentes cuentas y sólo deberás realizar un pago al mes. Al simplificar tus adeudos podrás obtener pagos mensuales más bajos.

Si eres un trabajador gubernamental o estás sindicalizado, es más fácil que accedas a esta opción y que saldes tus deudas más rápido. Esto se debe a que tu nómina queda como garantía , con la consolidación podrás liquidar tus deudas aún si cuentas con poco capital.

Inconvenientes de la consolidación de deudas

Como en todo servicio financiero debes tener en cuenta las famosas letras chiquitas, en las que se establece que con la consolidación puedes reducir tu pago mensual. Sin embargo, el monto total si puede aumentar durante la vigencia del préstamo.

También debes tener en consideración, que para obtener tasas de interés más bajas, generalmente te piden propiedades como garantía. Esto, sin duda representa un riesgo, ya que si te atrasas en tus pagos, puedes perder tu propiedad o patrimonio. Te recomendamos que seas muy precavido, ordenado y responsable en tus pagos para evitar pérdidas mayores.

¿Qué requisitos necesitas para solicitar una consolidación de deudas?

Los requisitos que necesitas para solicitar una consolidación de deudas dependen de la empresa que ofrece el servicio. Sin embargo, en general, los requisitos básicos son los siguientes:

  • Debes contar con identificación oficial vigente.
  • Comprobante de ingresos y de domicilio con vigencia.
  • Información de tus cuentas bancarias o tarjetas de crédito con adeudos que quieras consolidar.

Préstamos para pagar deudas en México

También existen empresas que te ofrecen préstamos para liquidar tus adeudos, sin embargo, esta no es una buena opción ya que contratarás deuda en otro sitio. Te recomendamos contemplar esta alternativa sólo si cuentas con el suficiente capital y la certidumbre económica para pagar un nuevo préstamo. También, si estás en una situación de emergencia y necesitas capital de forma rápida ante el riesgo de embargo u otra situación de alarma.

A continuación te damos algunos consejos que debes tener en cuenta antes de contratar un préstamo:

  • Revisa los antecedentes de la empresa para asegurarte de que se trata de una institución seria y que no cuente con mala reputación.
  • No contrates préstamos con empresas que te solicitan anticipos, muchas veces suelen ser fraudes.
  • Asegúrate de que el prestamista esté debidamente registrado ante la ley, si es empresa financiera, revisa si tiene registro en Condusef. Si es casa de empeño u otra empresa comercial que ofrece servicios financieros, puedes revisar si está registrada en Profeco.
  • En caso de que tengas adeudos, lo ideal es que primero recurras directamente con la instancia acreedora con la que tengas el adeudo. Muchas veces puedes llegar a un acuerdo de pago con esta y evitarte así contraer deudas en otros sitios.

Empresas reparadoras de crédito en México

Otra opción para liquidar tus deudas son las reparadoras de crédito, se trata de empresas que se encargan de negociar tus deudas. Sirven como intermediarios entre las instituciones financieras a las que les debes y gestionan para que obtengas descuentos en tus pagos. Estas empresas, además, realizan un presupuesto o un proyecto de pago y en base a éste, convienen con el acreedor para que liquides tus deudas. Lo importante de utilizar a las reparadoras, es que ahorres al saldar tus deudas sin contratar nuevas. Puedes obtener descuentos desde el 50% hasta el 70%.

Debes tener en cuenta que estas empresas no te ofrecen préstamos, tampoco podrán limpiar tu buró de crédito. Si quieres conocer más al respecto, en Cotizator encuentras las mejores opciones de empresas reparadoras de deudas en México.

Cómo pagar deudas

Fuente: queridodinero.com

¿Qué es Cura Deuda y cómo funciona?

Una buena opción para saldar tus deudas es la empresa Cura Deuda, asociada con la casa de bolsa Actinver, la cual no te ofrece préstamos ni consolidaciones. Como toda reparadora, su función principal es servir como intermediaria entre el acreedor y el deudor para que sólo pagues un porcentaje de la cantidad original de tu deuda. Cura Deuda, por lo tanto, conseguirá que la liquides a tu ritmo y gradualmente, su forma de operar es la siguiente:

  1. Al ponerte en contacto con la empresa, ésta revisará tu caso y te dará un diagnóstico, posteriormente te brindará asesoría legal y jurídica sin costo.
  2. Una vez que un asesor haya revisado tu situación, la empresa te generará un plan de pago basado en tu capacidad de liquidación.
  3. Por último, liquidarás tu deuda en base al programa y el calendario establecidos y previamente convenido entre la reparadora y los acreedores. Al momento de liquidar tu deuda por completo, recibirás un certificado por parte de la empresa.

Aunque Cura Deuda no te cobra por las asesorías, debes tener presente que si cobra un honorario de $55.00 al mes. También te cobra un honorario de liquidación, el cual corresponde al 10% sobre el descuento que la empresa obtenga de tu deuda, éste lo tendrás que pagar cuando la liquides por completo.

Requisitos para solicitar el programa de Cura Deuda

Para contratar los servicios de la reparadora necesitarás cumplir con la siguiente documentación y requisitos:

  • Tener la mayoría de edad e identificación vigente.
  • Contar con un historial de crédito.
  • Residir en México y tener comprobante de domicilio vigente.
  • Tener deudas de 30 mil pesos en adelante.
  • Tus acreedores o las instituciones que tengan tu deuda deben tener convenio con Cura Deuda.
  • Contar con atrasos en tus pagos o estar en una situación de imposibilidad de pago.

Tips para pagar tus deudas si no tienes capital suficiente

Si tu situación de mora no es tan complicada, puedes solucionarla sin pedir nuevos préstamos o sin recurrir a una reparadora. Si este es tu caso, te damos algunos consejos que puedes poner en práctica para saldar tus deudas:

  • Conoce tu capacidad de pago, es decir, el capital destinado a pagar deudas, lo puedes hacer mediante una simple operación aritmética: a tus ingresos totales (semanales o mensuales) debes restarles los gastos y sumarle la cantidad de ahorro. Incluso existen aplicaciones que te ayudan a calcular tu capacidad de pago y a llevar una gestión ordenada de tus gastos desde tu celular u ordenador.
  • Suprime todos los gastos que estén de más, comienza por hacer una lista de tus gastos, ahora ubica los que sean innecesarios o no sean fundamentales. El dinero que destinabas a cosas innecesarias puedes ahorrarlo y utilizarlo para pagar tus deudas. Comenzar con las deudas menores es una buena estrategia, así irás liquidándolas de forma gradual, hasta llegar a las más grandes.
  • Busca opciones para incrementar tus ingresos, ya sea que consigas otro empleo o realices horas extras, etc. esto es temporal, sólo mientras obtienes ingresos para saldar tus deudas.
  • Siempre busca diálogo con tu acreedor para intentar llegar a un acuerdo y así encontrar una alternativa viable para ambas partes.

En este artículo te acercamos varias opciones para que sepas cómo pagar deudas, ahora ya sólo debes identificar tu caso y seleccionar la opción que mejor te convenga. Esperamos que esta información haya sido de tu interés y haya resuelto tus dudas. Te recordamos que en Cotizator  puedes encontrar diferentes productos y servicios financieros como tarjetas de crédito y débito, préstamos, reparadoras de crédito y muchos más. Te invitamos a consultarlos y a realizar una cotización sin costo alguno.

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Guías sobre reparadoras de credito

Te puede interesar