Conocer las opciones para llevar a tus mascotas en el auto te ayuda a elegir la más apropiada de acuerdo a su especie y tamaño. Las mascotas pueden ponerse nerviosas en ciertas situaciones, por lo que si no van bien aseguradas ocasionarían un problema mayor. Los medios usados para transportarlas también les evitan estrés y les brindan una mayor comodidad.
El Reglamento de Tránsito no especifica actualmente la manera de transportar a las mascotas en vehículos. La única mención que hace con respecto a las mascotas es sobre el hecho de que no deben ser llevadas entre las piernas o brazos del conductor. Hacerlo implicaría la aplicación de una multa por el riesgo de distracción.
Independientemente de ello, tanto por la comodidad y seguridad de la mascota, como la del resto de pasajeros, es conveniente utilizar un medio adecuado para el animal. Algunos de estos podrían ser:
Aunque los perros y otras mascotas disfrutan de sacar el rostro de las ventanillas del auto para sentir el aire, esto no es seguro. Podrían sufrir de un accidente grave al golpear sus cabezas contra objetos fijos o que salgan volando de otros vehículos.
Como precaución adicional, debes llevar un arnés para tu mascota para cuando andes con ella fuera del auto. Esto evitará que la pierdas en un lugar desconocido para ella, además de que te permite mantener el control para evitar que le cause algún daño a terceras personas. Si es algo agresiva lo mejor es que también incluyas bozal.
Recuerda que como dueño de tu mascota eres responsable de lo que pudiera ocasionar, ya sean daños materiales o lesiones corporales. Los seguros de casa suelen incluir una protección para mascotas aún fuera de casa. También podrías verificar con tu aseguradora si con tu póliza de auto también la puedes adquirir.