Go to top

¿Cómo Invertir en GBM?

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Para empezar a invertir en GBM, primero hay que obtener conocimientos de la banca; y estar muy al pendiente de los movimientos en la bolsa. Ya que, el GBM es una casa de bolsa con operaciones (bróker) 100% mexicanas, con inversión en empresas dentro del país.

Por lo mismo, su trayectoria, de promover la inversión del país y su confiabilidad, es uno de los más reconocidos, incluso por la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por lo que es una de las maneras más viables de inversión.

En Cotizator queremos proporcionarte las herramientas necesarias para que conozcas este tipo de inversión. Sin embargo, antes de comenzar a invertir en GBM, es importante que te orientes con expertos, puesto que, este artículo solo es informativo.

Características de invertir en Grupo Bursátil Mexicano

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Toda operación que hagas por el GBM va a tener presente siempre lo siguiente:

  • Te va a permitir operaciones con margen un mismo día; con acceso a valores de SIC, BMV, BIV, EFTs, acciones, entre otros.
  • Sus transacciones principalmente serán en dólares, además de que te puedes beneficiar del cambio del día a las diferentes divisas.
  • Puedes ver el volumen de la cantidad de operaciones realizadas en tiempo real, su precio, quien compra y quien vende.
  • Todas las operaciones pueden ser visualizadas y realizadas por medio de la app en cualquier momento del día.
  • El monto mínimo para apertura de cuenta es de $5 USD, haciendo el trading muy atractivo para cualquier pequeño inversor.
  • No tienes cargos por comisiones administrativas.

¿Cómo comenzar a invertir en GBM?

Para comenzar a invertir por el grupo, deberás descargar la app de GBM+ y seguir estos sencillos pasos de registro para la apertura de la cuenta, solo necesitas:

  • Para apertura el monto mínimo que deberás tener es de $5 USD.
  • Empieza tu registro proporcionando un correo electrónico y asignando una contraseña con una buena seguridad.
  • Se revisa el correo para verificar la cuenta y sea válida
  • Se accede a la app y crea un contrato, para esto debes de tener el correo y la contraseña
  • Para poder verificar tu identidad se te pedirá tomarte una foto de tu rostro, y subir una foto del INE, INF o pasaporte vigente.
  • Ingresa tus datos personales como nacionalidad, actividad económica y dirección.
  • Has una firma digital con una aplicación válida para ello y firma el contrato.
  • Haz depósitos a las herramientas que proporciona la app, y comienza a invertir.

Costo de comisiones por el GBM

Las comisiones por cada transacción hecha son mínimas, siendo por cada operación de $500 USD a $2,500 USD de 0.10% – 0.40% + IVA. Y por operaciones hasta $25,000 USD se cobra un 0.50% – 2.00% + IVA. Las menores a $500 USD se cobrará una tasa diferente dependiendo de la operación.

Consejos para invertir en GBM

  1.     Busca invertir dinero en diferentes opciones, como varias empresas que tengan auge en el país, y a nivel internacional, cuando una este expandiéndose con nuevos proyectos, podría ser el indicio de que debes comprar acciones en ella.
  2.     Consulta a un especialista, para tener una opinión más profesional, al comenzar puede ser tu mejor aliado, sus servicios no proporcionan una mejor forma de invertir a futuro.
  3.     Deja que el dinero produzca, antes de volver a colocar más dinero de tu bolsillo, espera a que en lo que ya invertiste de sus frutos. Esta será una mejor forma de invertir y multiplicar tus ganancias con el dinero que originalmente destinaste para este propósito.
  4.     Ten un objetivo al ahorrar, para no estar muy disperso en lo que haces, voy a ahorrar para volver invertir, o llegar hasta cierta cantidad para retirarme y cobrar. Es bueno tener metas a corto y largo plazo.
  5.     No mezcles las finanzas personales con las finanzas del negocio, esto funciona más que todo para inversores con diferentes cuentas, tanto de empresas como personales. Se recomienda mantener alejada las operaciones de una con la otra, para mayor comodidad y previniendo deudas innecesarias.
  6.     Ahorra en las pequeñas cosas, no todo es invertir en grandes empresas, para grandes ganancias, estas operaciones abarcan mucho más riego para quien las lleva a cabo. Estudia el mercado e invierte tu dinero inteligentemente con pequeñas acciones, fondos, y EFTs de poco riesgo, con menor rentabilidad, pero más seguro.
  7.     Invierte el dinero extra, todo el dinero que no tengas en uso, puedes invertirlo en varios instrumentos para más ganancias, un dinero en movimiento es igual a mayores retribuciones.

Gracias por haber llegado hasta aquí, y leer nuestra guía sobre cómo invertir en el Grupo Bursátil Mexicano. Si te queda alguna, no olvides dejar un comentario aquí abajo, y compartir el artículo con familiares y amigos que desean tener conocimientos del tema.

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Guías sobre inversiones

Te puede interesar