Go to top

¿Cómo Invertir en ETF?

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Introducirse en el mundo de las inversiones puede sonar complicado. Pero si se inicia de una forma sencilla con los ETF, hará que esto no se vuelva difícil, y se aprenderá a invertir efectivamente. Por lo tanto, si quieres saber ¿cómo invertir en ETF? Esta guía es para ti.

Puesto que aquí encontrarás información detallada de que son, que representan y los pasos para realizar la inversión. Sin embargo, antes de iniciar, queremos aclarar que no somos asesores ni expertos en la rama. Por eso, si vas a realizar esta operación financiera te invitamos que consultes con inversionistas.

¿Qué son los ETF?

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Los ETF o Exchange-trade fund por sus siglas en inglés, son llamadas también fondo de inversión cotizado. Son una forma de security, que están representados en la bolsa y hacen una recopilación de acciones o bonos. En pocas palabras, un ETF, es un fondo índice qué está cotizado, como una mezcla entre una acción y una inversión.

Los ETF son bursátiles, pudiéndose comprar en cualquier momento en que se ofrezcan pareciendo más a las acciones, y al estar siempre disponible, se puede saber su precio justo en el momento en el que se va a comprar.

Los ETF son una referencia de índice, esto quiere decir, qué comprando un ETF, adquiriras una participación equivalente a ella. Además, comprando uno es como si se comprara todas las acciones de dicho índice.

¿Qué representa un ETF?

Los ETF representan fracción de su índice de referencia, este valor variar entre una décima o una centésima de la parte qué le corresponde. Un ejemplo que podemos dar es si el índice es de 10.000 puntos su ETF costará o equivaldrá 100 (10.000/100=100).

Este cálculo siempre será un aproximado de lo que realmente vale, depende de los siguientes aspectos:

  • Se disminuye su valor dependiendo de las comisiones y del valor de la participación que se da de manera diaria.
  • Las comisiones de compra y venta de acciones, hacen su papel de gestor y depositarios. Por cuál incurren a que tengan un costo de comisión, provocando que el valor de la participación disminuya.
  • Algunos dividendos hacen que el valor de las acciones que constituyen el ETF aumenten.
  • Existen unos intereses que se dan de renta fija luego de cobrados dividendos.

Pasos a seguir para Invertir en ETF

Para poder invertir en ETF se deben considerar unos aspectos que mejoraran la experiencia y aumentaran la rentabilidad para adquirir ETF:

Evitar poner órdenes de apertura y cierre en ETF

Normalmente los precios fluctúan de manera que al cierre y al inicio van a tener algún ajuste, dependiendo del día anterior, esto puede hacer que los precios sean diferentes a los activos subyacentes. Por lo que se recomienda tener en cuenta los cambios del ETF y formar cambios en el periodo de tiempo intermedio.

Ser prudente los días de fuerte volatilidad de ETF

Tratar que no se hagan movimientos en días en que los cambios del valor del precio y la demanda sean muy cambiantes, por lo que puede haber una alta probabilidad de tener pérdidas y de un amplio diferencial entre su precio de oferta y demanda.

Colocar ordenes limitativas en los ETF

Se podría colocar un limitativo a la hora de dar órdenes, para que no se afecte tanto el diferencial de oferta y demanda. Dando chance así a esperar a que su precio se estabilice y sea más útil la adquisición. Sin embargo, se toma un riesgo de que no se haga ningún movimiento del ETF.

Elegir ETF con bastante liquidez

Se la comienza por elegir un ETC que tenga poca diferencia entre su precio de oferta y demanda, además de varios compradores para hacer negocios. Las órdenes grandes son las que tienen un impacto positivo en el mercado con un precio cerca del valor liquidativo.

Opere mientras el mercado de ETF este operativo

Esto se da cuando se quiere invertir en ETF situados en el extranjero, por lo que requiere estar pendiente de los horarios de ese país para empezar a invertir. Esas transacciones deberían ser dentro de los horarios establecidos para hacer los contratos.

Utilice un stop de pérdidas para los ETF

Esto implica tener una orden de venta qué se aplique cuándo se llega a un cierto precio por debajo del esperado. Se tiene que aplicar un stop, los automáticos para minorizar las pérdidas y garantizar parte de las ganancias.

Hay que tener en cuenta que el uso de esta estrategia puede provocar qué una cotización siga subiendo haciendo imposible su venta, por lo que se tiene que tener precaución a la hora de usarlo.

Costos de transacción por ETF

Los costos de compra y venta de ETF pueden ser variados, a la hora de cobrar comisión de broker puede salir algo elevado si no se lleva un control. Por lo que se recomienda calcular por antelación los gastos de cada tramo de transacción.

Gracias por haber leído el artículo sobre como invertir en ETF. Esperamos que haya sido de tu agrado. No olvides compartir este artículo con algún familiar u amigo que le interese. Además, te invitamos a seguir leyendo todas las guías que Cotizator tiene para ti. ¡Te esperamos!

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Guías sobre inversiones

Te puede interesar