Go to top

Cómo invertir en Cetes

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Actualmente en México se han diseñado muchas formas para que los ciudadanos puedan invertir su dinero. Por eso, si ha decidido comenzar ahorrar para obtener un futuro prosperó, puede hacerlo con Cetes. Debido a que, es un instrumento de inversión respaldado por el estado y de baja complejidad.

Sin embargo, antes de tomar esta decisión debe tener claro, que invertir siempre es correr riesgos. Por eso debes de asesorarte con verdaderos expertos, como la Condusef. Puesto que, esta guía solo es informativa, y en Cotizador solo queremos ofrecer información, más no somos un asesor de inversión

¿Qué son los Cetes y cómo funcionan?

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Los Certificados de Tesorería de la Federación (CETES) son una manera de invertir el dinero a corto plazo, en forma de pagaré emitido por el Gobierno Federal.  Es una forma de préstamo que se les hace al Estado para cubrir el pago de la deuda externa y generar un rendimiento a sus inversionistas.

Además, su pago es girado por el gobierno mexicano en pesos y son emitidos a plazos que varían desde un mes hasta un año, según la elección de ciudadano. Un Cete tiene un valor máximo de 10 pesos.

Importante: Este instrumento tiene una ganancia mayor a la inflación y de acuerdo a estudios financieros puede ser hasta del 5 % de la inversión.

Qué son los Cetes y cómo funcionan.jpg

¿Cuál es su funcionamiento?

CETES tiene la función de ser un préstamo otorgado por el Estado. Los ciudadanos tienen que comprometerse a pagar con una pequeña ganancia al transcurrido el periodo de vencimiento.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público es la encarga de establecer el monto, la tasa y el plazo para invertir en Cetes. Asimismo, son los encargados de emitir un calendario, que generalmente son emitidos de forma semana por el Banxico.

De igual forma, el valor de los Cetes varía en función de la economía y la inflación del país. Por este motivo, se recomienda indagar primero sobre la estabilidad financiera del gobierno antes de comenzar hacer su compra su bono.

¿Cuáles son las características de Cetes?

Antes de decidir invertir en Cetes en relevante que conozca todas las características que lo definen, pues le dará un conocimiento general sobre la inversión que va a realizar. Entre las más resaltantes se destacan:

  • Su monto oscila alrededor de $10 MXN.
  • Es un pagaré emitido por el gobierno mexicano.
  • El tipo de inversión de bajo riesgo, ya que la compra de estos bonos se gestiona con el gobierno. Es decir, que no tiene ningún riesgo a nivel local.
  • Se pueden invertir pequeñas cantidades de dinero.
  • La longitud de plazo de inversión de este instrumento puede variar, pero siempre son periodos cortos.

Requisitos para invertir en Cetes

Requisitos para invertir en Cetes.jpg

Para poder hacer la compra de Cetes los ciudadanos deben cumplir con una serie de requisitos. Los cuales son:

  1. Contar con una Firma Electrónico Avanzada. En caso de no tenerlo, acudir a dirección de Bansefi para pedir el formulario de solicitud.
  2. Mayor de 18 años de edad.
  3. Posee una cuenta bancaria.
  4. Contar con la Clabe Única Estandarizada.
  5. Ser residente en México.

¿Quieres conocer todo acerca de la clabe única estandarizada? Te invitamos a leer el artículo completo aquí

¿Cómo invertir en Cetes? Paso a paso

El procedimiento de inversión es muy sencillo y rápido de hacer. Te invitamos a leer estos pasos de como invertir en cetes.

  1. Registrar cuenta: Registrarse en el cetesdirecto para crear una cuenta y poder participar en la subasta que se realiza semanalmente.
  2.  Iniciar sesión: Una vez registrado en el portal, inicie sesión son su usuario y clave. Luego, complete el formulario con sus datos personales.
  3. Solicitar inversión: Escoja la opción “Contratación Express” llene el contrato y lea las condiciones. Después, seleccione el motón y el plazo. Posteriormente, haga clic en “Firma eléctrica – aceptar”.  ¡Listo! Así, habrá realizado con éxito su inversión.

Ventajas y desventajas de invertir en Cetes

Al momento de decir hacer una inversión de este tipo es relevante que conozca su pro y contra. Así, podrá tomar una decisión más objetiva y estará dispuesto a asumir los riesgos que implica.

Entre las ventajas de invertir en Cetes se encuentran:

  • Tiene nivel de riesgo bajo en comparación con otras inversiones que se realizan en el país. Pues, el Estado es quien manejará los fondos.
  • Las tasas son mayores que cualquier fondo mutuo.
  • Puede invertir poco capital.
  • Su dinero estará respaldado por el Gobierno Federal.
  • El proceso para comprar los Cetes es sencillo y se puede realizar vía online.
  • Le permite a los inversionistas ahorrar de forma recurrente. Pues, todos los meses pueden hacer sus cotizaciones.
  • Cada persona establece el plazo de su inversión, desde 28 días hasta 1 año.

Algunas de las desventajas de invertir en Cetes que puede suponer son las siguientes:

  • Sus rendimientos no son reales, sino nominales. Pues, no toma en cuenta el valor de la inflación para ese momento.
  • Tiene que pagarse el ISR que corresponde al 0,97 %, lo cual disminuye el valor de sus ganancias.
  • Su inversión a largo plazo no generan un alto rendimiento.

Consejos para invertir en CETES

A continuación se presentan algunas recomendaciones para que realice su inversión en Cetes. Sin embargo, antes de tomar esta decisión, lo mejor es que consultes con expertos inversionistas.

  • Las subastas se realizan los días martes, debe estar al pendiente.
  • El Estado le garantizará su inversión, teniendo un riesgo mínimo de perdida.
  • Comience hacer la compra de Cetes con el monto mínimo, que es de $100 MXN.
  • Cree un calendario para que organice los días de cotización y retiro de la inversión.
  • Enseñe a sus hijos desde temprana edad ahorra en Cetes, para que les pueda garantizar un futuro digno.
  • Realice la compra de sus bonos por medio de la web. Así, ahorrará tiempo y dinero.
  • Haga la compra de Celes por medio de diferentes plazos de inversión.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto es lo máximo que se puede invertir en Cetes?

Muchas personas se preguntan sobre su monto máximo de inversión, sin embargo no existe un límite de cantidad. Aunque, hay una limitante a través del Contrato Express, ya que solo puede cotizar máximo $15.000 MX. Sin embargo, pues al momento de realizarse otra subasta podrá hacer la compra de sus Cetes bajo esta misma condición.

¿Qué precio tiene un CETE?

El CETE tiene un valor de $10.00 MXN y puede ser adquirido vía web o telefónica. Además, la subasta la realiza el Banco de México todas las semanas, específicamente los días martes. Los cuales se puede adquirir con diferentes plazos de inversión que va desde 28 días, 90 días, 180 días y 1 año.

¿Qué es la tasa de Cetes a 28 días?

Actualmente, la tasa de rendimiento publicado para 28 días es de 4,50%. Sin embargo, todos los meses puede subir o bajar unos puntos. Es por eso, que antes de participar en la subasta debe revisar la tasa emitirá por el Banco de México todos los días martes.

¿Cuánto paga Cetes a 28 días?

Como se explicó en el apartado anterior, para 2021 el porcentaje de rendimiento es de 4,50 %. Pero, su ganancia depende del monto de inversión y el impuesto ISRL. Por ejemplo, si una persona invierte $1000 MXN a 28 días debe calcular el interés neto de la siguiente forma:

  1. Calculamos el interés bruto

Así, el interés bruto es de 3,5 % tomando como 360 el número de días que tiene el año financiero.

  1. Determinamos el interés del ISRL sabiendo que tiene una tasa de 0,97 %.

Es decir, que el interés del ISRL es de 0,74 % con respecto a los 365 días del año calendario.

  1. Los intereses netos querían de la siguiente forma:

En consecuencia, sus ganancias serian de $1000 MXN * 2,766% = $26,6 MXN. Por lo tanto, el pago Cesta será $1002,766 MXN a l vencerse los 28 días.

¿Cuál es el Rendimiento de invertir en CETES?

La tasa de Cetes varía de forma diaria, por eso sus inversores deben estar al pendiente de las publicaciones que se haga en los sitios oficiales como el Banco de México y el portal Cetes Directo. Pues, algunas veces su valor tiene a subir o baja.

No obstante, siguen teniendo gran rentabilidad. Por eso, tienen una alta demanda por parte del inversionista. Además, debe tomarse en cuenta que al momento de subir la tasa de inflación, la tasa de Cetes baja. Es decir, que no será el mejor momento para su compra.

Finalmente, ya conoce cómo invertir en Cetes, sus ventajas y desventajas. De esa forma, podrá tomar la mejor decisión sobre este instrumento de inversión.

En Cotizador encontrará diversos créditos y préstamos que le ayudarán a mejorar sus finanzas.

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Guías sobre inversiones

Te puede interesar