Índice
Este artículo es una guía completa de cómo funcionan los seguros de autos en México. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre los seguros de autos y como elegir el mejor para ti.
El seguro de auto es un contrato que se celebra entre un propietario o usuario de un automóvil y una empresa aseguradora con la finalidad de protegerse contra los gastos que se podrían generar por la ocurrencia de uno o varios de los riesgos especificados por escrito en el documento denominado “Póliza”.
La aseguradora acepta el riesgo fijando para ello un determinado costo para el cliente o asegurado, conocido generalmente como la “Prima” del seguro, misma que se tendrá que pagar en los períodos señalados como de vencimiento en los lugares que le hayan sido indicados o mediante la deducción directa de tarjetas de crédito o débito.
De esta manera el asegurado invierte una cantidad pequeña que le evitará las grandes pérdidas que suelen ocurrir en casos de accidentes, fenómenos meteorológicos o por el robo de los autos, en tanto que la aseguradora distribuye dichas pérdidas que sufrirán unos cuantos propietarios entre todos sus asegurados, cobrando por ello los gastos de operación y una pequeña utilidad o incluso ninguna, como sucede en las aseguradoras mutualistas.
En otras palabras el seguro de auto es un mecanismo que ayuda a repartir las pérdidas que sufrirán algunos propietarios de autos entre todos los que tienen vehículos asegurados, lo que representa solamente un pequeño gasto que no afecta realmente la economía de nadie, sino que por el contrario la protege contra los gastos imprevistos que le ocasionaría cualquiera de los riesgos protegidos en caso de no contar con un seguro.
Todo propietario o usuario de un auto necesita contar con un seguro para protegerse de gastos imprevistos en caso de cualquier accidente en el que participe, pero también de diversos daños causados por fenómenos naturales y hasta intencionales por personas de mala fe, pero para saber que seguro es el más indicado es necesario conocer sobre las coberturas de cada seguro.
Existen muy variadas pólizas y coberturas en el mercado del seguro en México, sin embargo se pueden clasificar de una manera sencilla en tres coberturas básicas y varias adicionales o complementarias.
Las coberturas básicas que dan nombre a la mayoría de los seguros son la de responsabilidad civil, que ampara al asegurado contra los daños que le pudiera ocasionar a otras personas y sus vehículos por el uso del suyo, la de robo total, que protege el auto asegurado en caso de robo y la de daños materiales, que protege contra los gastos que ocasione la reparación del propio vehículo sin importar si se es o no culpable del accidente.
La póliza que actualmente ya está siendo requerida como seguro obligatorio por el Gobierno Federal para todos los autos que transitan por carreteras federales es la de responsabilidad civil, por lo que este seguro es el que al menos todo automovilista debe poseer. Es la cobertura más importante ya que legalmente se tienen que reponer los daños causados, así como pagar las cuentas médicas en caso de que sean requeridos gastos médicos y hasta una indemnización en caso de ocasionar la muerte de una persona.
Adicionalmente suele ofrecerse con algunas coberturas complementarias para el tipo de riesgo, como son la defensa legal del conductor y otras de asistencia vial que suelen ser de mucha utilidad.
El seguro de robo total solamente protege al propietario del vehículo asegurado en caso de robo, por lo que es una decisión personal si se desea asumir el riesgo de perder toda la inversión realizada en la compra de un auto o pagar una pequeña prima de seguro para poder recuperar entre el 80 y el 100 % del valor del vehículo.
La cobertura de daños materiales es algo similar, ya que protege solamente contra los daños ocasionados al propio vehículo, ya sea con o sin el pago de deducible dependiendo de lo que escoja cada asegurado y lo que le ofrezca la aseguradora, donde también es opcional asumir el riesgo de tener que pagar el total de las reparaciones necesarias en caso de accidentes, cuya culpa recaiga en el conductor, o por cualquier daño ocasionado por fenómenos meteorológicos que generalmente están incluidos en la cobertura, como caída de árboles y otros.
>>¿Quieres saber cuales son las mejores aseguradoras de autos en México? !Consulta nuestro listado!
La Responsabilidad Civil por daños a terceros en sus bienes o personas es en sí la póliza de seguros de autos básica o seguro de daños a terceros. Es la cobertura más importante de cualquier seguro de autos. Algunas empresas disponen de coberturas opcionales o adicionales para la contratación de este seguro, pero la base fundamental es la protección por responsabilidad civil por daños a terceros, que además debe formar parte de cualquier seguro de autos.
Los seguros de daños a terceros son una necesidad legal en todo el país, ya que están previstos como obligatorios al transitar en carreteras federales, además de en muchas ciudades y otros caminos en diversos estados.
Las empresas de seguros definen a “terceros” como todas aquellas personas que están involucradas dentro de un accidente en donde el titular del seguro ha tomado parte del daño. Cada compañía aseguradora cuenta con características específicas incluso cuando se trata de un seguro de la misma categoría. Cuando se trata de protección por daños a terceros es posible encontrar seguros con características básicas hasta los más completos y amplios.
En México existen dos opciones primordiales para protección a terceros, una de ellas es obligatoria por ley principalmente en la Ciudad de México.
1. Seguro de responsabilidad civil por daños a terceros
Esta protección es obligatoria en las principales ciudades del país debido al alto tráfico vehicular. Cuenta con garantías básicas para el titular y por lo tanto resulta ser uno de los más económicos.
2. Seguro de responsabilidad voluntario por daños materiales de terceros
Se trata del seguro que se encarga de proteger a los coches y todas las propiedades que resultan dañadas después de un accidente con el auto del titular. Puede ser agregado al seguro por daños a terceros.
En Mèxico no existen seguros de autos que no incluyan la cobertura de responsabilidad civil por daños a terceros, por lo que se pueden contratar, por ejemplo, en las siguientes pólizas:
La protección que ofrecen los seguros de daños a terceros o de responsabilidad civil por daños a terceros consiste en:
El seguro de daños a terceros es obligatorio desde el 2019, todos los vehículos deberán contar con las siguientes coberturas mínimas:
Las pólizas de seguros de daños a terceros, conocidas comúnmente como seguro de cobertura básica, pueden incluir también otras protecciones adicionales dependiendo de la aseguradora con la que se contrate. Las siguientes son algunas de ellas:
Si a la póliza de seguro de daños a terceros se le añade la protección por daños materiales se conoce como Seguro de autos de Cobertura Limitada y, si además cuenta con protección de robo total, se denomina Cobertura Amplia.
Una persona que se encuentra culpable de un accidente por el uso de un auto propio o que esté conduciendo, es legalmente responsable de resarcir los daños causados mediante el pago de indemnizaciones y de los gastos que les ocasione a otras personas. Esto es independiente de que la persona culpable o responsable del accidente tenga que purgar alguna condena en prisión. En todos los casos la responsabilidad civil de cualquier accidente se determina de manera legal por un juez.
Contar con un seguro de autos adecuado de responsabilidad civil por daños a terceros es de ayuda para poder solventar todos estos gastos relacionados con el accidente, además de que evitan la aplicación de multas por infracciones al reglamento de tránsito al no contar con el seguro necesario.
En México existe una Ley Federal de Carreteras y Puentes Federales (CAPUFE) que obliga a que todo auto que transite en dichas vías debe contar con un seguro de Daños a Terceros. En caso de no tenerlo podrá ser multado por las autoridades. Esto es para proteger la propiedad Federal de los daños ocasionados por los vehículos al tener un accidente y a los demás vehículos que pudieran verse involucrados. Algunas de las disposiciones de Ley con relación a los seguros de daños a terceros son:
Otros estados especifican cantidades menores a las que pide la ciudad de México, por lo que al cumplir con dicho requisito se cumplirá el de todo el país. No obstante, es recomendable que siempre se obtenga un seguro por cantidades superiores, ya que en caso de lesiones a personas o fallecimiento las cantidades que pedirá un juez para resarcir los daños son de millones de pesos.
Al ocurrir un accidente, las autoridades de tránsito detectarán cuando el auto causante de los daños no cuente con el seguro obligatorio. En estos casos podrá ser multado por entre 20 y 40 salarios mínimos diarios. Las personas que cuentan con un seguro de mayor protección no requieren comprar esta póliza. No obstante, pudieran necesitar pedir una constancia del seguro carretero a su aseguradora. Se tiene la opción de pagar el seguro en los siguientes 30 días para que la multa se condone.
Los planes de seguros para autos de segunda mano son los mismos que para autos nuevos, con excepción de algunas coberturas especiales. Una cobertura que solo se ofrece a autos nuevos es la de indemnizar a precio de valor factura, por los primeros 2 años. Independientemente de ello, algunas aseguradoras podrían aceptar un valor convenido del auto en el seguro, que pudiera ser muy similar al de factura, dependiendo de las condiciones y características del auto.
Conforme el auto se hace más antiguo las coberturas de los seguros para autos también se van reduciendo. Esto aplica principalmente para los seguros de cobertura amplia y limitada. Algunas aseguradoras ya no los ofrecen para autos con antigüedad de 15 o más años. Algunas establecen el límite en 20 años.
Los autos más antiguos pueden asegurarse como clásicos con valor de avalúo en cualquiera de los planes. Para esto algunas aseguradoras requieren una antigüedad de 25 o más años. En estos autos es indispensable que las partes sean originales. Existen además otros requisitos, ya que de otra manera los autos solo serían considerados viejos.
La cobertura de rotura de cristales es una protección adicional a cualquier tipo de seguro de auto. Su contratación depende de cada aseguradora. La mayoría solo la incluye en los seguros de cobertura limitada y cobertura amplia.
Los seguros de responsabilidad civil son pólizas consideradas de protección básica. No deben confundirse con los seguros básicos estandarizados de protección mínima. Independientemente de que las aseguradoras no ofrezcan la rotura de cristales en las pólizas básicas de daños a terceros, siempre es posible lograr contratar dicho endoso, dependiendo de si se tienen otros seguros contratados con la misma aseguradora.
El endoso específico de rotura de cristales cubre contra diversos riesgos prácticamente todos los cristales de un auto, incluyendo parabrisas, medallón, los de ventanas, aletas y hasta de quemacocos donde aplique. Los riesgos cubiertos son la rotura de cualquier cristal por las siguientes causas:
Dependiendo de la aseguradora, prácticamente esta cobertura protege contra todo tipo de accidentes y hasta actos intencionales. Las únicas excepciones son aquellos daños que realice el propio asegurado o su familia. Algunas aseguradoras pudieran exceptuar cualquier acto intencional.
En casi todas las aseguradoras la cobertura opera con un coaseguro del 20 %, es decir, que la aseguradora paga el 80 % del valor de los cristales, incluyendo costo de mano de obra para colocación, mientras que el 20 % restante lo debe pagar el propio asegurado.
Si deseas conocer los precios disponibles en las aseguradoras para los seguros de autos por daños a terceros da click en el botón de abajo.
El seguro del conductor es uno de los nombres con que se conoce en México la cobertura de responsabilidad civil por daños a terceros que se ofrece para que el conductor esté protegido en cualquier vehículo, siempre que los daños no sean intencionales y el auto sea de uso particular.
La cobertura de seguro del conductor usualmente se otorgaba en pólizas de cobertura amplia o superiores. Actualmente se puede contratar como endoso adicional en cualquier póliza, siempre que lo acepte la aseguradora. Algunas empresas la están vendiendo como una póliza independiente que se puede contratar sin tener ningún otro seguro de auto.
El seguro de conductor aplica cuando el conductor es responsable de haber causado el accidente, ya sea que viaje en su propio vehículo o en cualquier otro de uso particular, con el consentimiento del propietario de este. Ampara también los daños y lesiones que se pudieran causar con el remolque, siempre que este haya sido utilizado con todos los aditamentos normales para su seguridad.
Las coberturas en las pólizas más completas de seguro del conductor incluyen lo siguiente:
La cantidad de servicios de asistencia vial puede variar también de una aseguradora a otra. Las refacciones, costo de llaves, de combustible y otras partes necesarias no forman parte de la asistencia. Solo se incluye el envío y el asegurado debe pagar los costos.
Cada vez se hace más importante compartir coche con vecinos, compañeros de trabajo u otros padres de familia. Es común por el Hoy no circula de la Ciudad de México. Actualmente también por el alto costo de las gasolinas. Hacerlo implica revisar la aseguranza que cada propietario de vehículo tiene, para asegurarse de que pueda proteger a los acompañantes en caso de accidente y poder afrontar las demandas en caso de ser responsable de un accidente.
>>¿Quieres comparar las distintas coberturas para tu automovil? !Consulta nuestro comparador aquí!
En la mayoría de las pólizas de seguro de auto, incluso desde las básicas de responsabilidad civil, las aseguradoras incluyen Gastos Médicos a ocupantes como una protección complementaria. Esta cobertura garantiza que las personas que van dentro del auto puedan recibir la atención médica necesaria por un accidente.
La suma asegurada de la cobertura puede variar entre las distintas compañías, pero en general comprende la siguiente protección:
En muchos casos es una cobertura suficiente, especialmente si solamente viaja la familia dentro del auto.
Cuando se trata de compartir el auto con otras personas es indispensable solicitar adicionalmente la cobertura de Responsabilidad civil por daños a ocupantes. Aunque el trato es de buena intención y de común acuerdo para que varias familias o personas puedan alternarse en el uso de sus autos, pudieran existir situaciones en las que, tras haber sufrido algún accidente, el conductor o propietario del auto sea demandado por los daños ocasionados a los pasajeros como consecuencia de ser responsable del accidente.
La cobertura de Responsabilidad civil por daños a ocupantes debe solicitarse expresamente. Casi ninguna aseguradora la incluye en sus paquetes de seguros. Esta cobertura incluye lo siguiente:
Las sumas aseguradas para atención médica de ocupantes en el seguro de auto pueden ser suficientes entre 50 mil y 100 mil pesos por persona. Si no se tiene inconvenientes económicos podría ser mejor contratar más seguro. Cabe mencionar que en el auto asegurado solo deben viajar el número de personas para las que está diseñado el vehículo, no más. Si viajan más pudieran existir razones para pensar en un agravamiento del riesgo.
La suma asegurada para gastos médicos se calcula mediante la multiplicación de la cantidad deseada para cada persona, por el número de personas que pueden viajar en el auto.
La suma asegurada de responsabilidad civil para daños a los ocupantes debe ser mucho mayor. Es conveniente informarse acerca de lo que marca la Ley en la zona donde se utiliza el auto, ya que en algunas ciudades y estados, en caso de fallecimiento, se debe pagar por cada uno más de 3 millones de pesos. Lo conveniente es que se diseñe un paquete de seguro de auto a la medida de tus necesidades.
Algunas aseguradoras en México están ofreciendo coberturas especiales para las mujeres, relacionadas con el uso que le dan a sus vehículos. Algunos de los beneficios requieren de que se presente un accidente o siniestro protegido, pero otros se pueden utilizar sin necesidad de ello, con límite de eventos por año.
Los beneficios especiales en los seguros de autos para mujeres apenas están iniciando en algunas aseguradoras de México, como Banorte, por ejemplo. Entre sus coberturas orientadas principalmente en proteger a las mujeres están:
Existen otros beneficios que ya están bien establecidos en diversas empresas, como los gastos de cirugía reconstructiva en caso de accidentes, siempre que se contrate la opción de gastos médicos o su equivalente en cada aseguradora.
La comparación de cotizaciones de seguros de autos para mujeres tiene complicaciones debido a que requieren de conocimientos de los diversos términos utilizados por las aseguradoras. Una opción cómoda para obtener las mejores pólizas es la de solicitar las cotizaciones por Cotizator. Estas te llegarán en menos de 24 horas, provenientes de las mejores aseguradoras del ramo, como GNP, AXA, Mapfre y Bancomer, además de otras dependiendo de tus necesidades.
De acuerdo con las cifras del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) correspondientes a los datos preliminares del año 2016, en el 27. 31 % de los accidentes en 57 municipios de todo el país, de los que se sabe la edad de los responsables, fueron provocados por menores de 26 años.
Los límites mínimos de edad en México para contratar seguros de autos, en la mayoría de los casos, son a partir de los 18 años. Algunas aseguradoras podrían requerir como edad mínima los 21 o hasta los 25 años de edad. En casi todos los casos los seguros de autos para menores de 26 años cuestan más que a partir de dicha edad debido a que sufren más accidentes.
De los accidentes ocurridos por la conducción de menores de 26 años, la culpa del accidente se debió a:
Aunque en diversas ciudades y estados se expiden licencias a partir de los 16 años de edad, los menores de 18 años no pueden contratar seguros. En caso necesario los debe contratar el padre o tutor e indicar en la póliza que el menor de edad será el conductor habitual. Algunas empresas aseguradoras pudieran no aceptar el riesgo.
Los jóvenes de 18 a 25 años fácilmente podrán encontrar aseguradoras que les permitan contratar los seguros de auto. Eso sí, en dichos casos también pagarán más por el seguro que los de 26 años de edad en adelante.
Algunas aseguradoras no ponen restricción en cuanto a la edad del contratante. Esto significa que pueden hacerlo a partir de los 18 años. Otras aseguradoras indican claramente esta edad. Algunas de ellas son HSBC y Mapfre.
Algunas aseguradoras ofrecen opciones para asegurar sus autos, de tal manera que en caso de ocurrir un siniestro de pérdida total, puedan recibir más dinero del normal, para remplazarlo. Los criterios que se utilizan para los seguros de autos son:
Dependiendo de la aseguradora son las opciones disponibles sobre el valor del auto. Algunas le añaden un 10 % más al precio del mercado o hasta al valor de factura. Esto sirve para cubrir otros gastos adicionales que se tendrán que pagar con el nuevo auto, como los seguros.
El precio del mercado lo calcula cada aseguradora con sus propios métodos, aunque todavía es común que se utilice la Guía EBC (Conocida generalmente como Libro Azul) para efectuar los pagos sin mayores disputas, ya que es la herramienta que ha servido por más de 50 años en México como orientación sobre los precios de autos usados y hasta nuevos.
Siempre que no se estipule un monto específico en la póliza, a valor factura o sobre un avalúo, cualquier indemnización que deba hacer la aseguradora será muy similar al precio marcado en el Libro Azul. Cabe mencionar que el Libro Azul no considera todos los factores que influye en el precio de los autos, como:
Estos factores mencionados y otros podrían ser calculados por las aseguradoras para pagar.
Siempre es posible preguntar a la aseguradora sobre las opciones para contratar tu seguro de autos, pero casi todas mantienen limitaciones para ofrecer pólizas por un valor más alto. Incluso, para autos antiguos, considerados así los de más de 15 o 20 años, la única opción es contratar seguros básicos que ya no protegen al auto propio contra daños o robo total.
Factores que influyen en el precio de los seguros de autos
El valor de un auto es uno de los principales factores que influyen en el precio de los seguros de autos. Adicionalmente a ello, hay otras variables que también pueden afectar de manera importante el costo. Algunas de estas dependen del propio conductor, otras son imponderables que tienen que ver directamente con las estadísticas de siniestros.
Entre mayor sea el costo de un auto, mayor será el precio de los seguros de autos que se deseen contratar. Esta es una relación obvia, pero también existen otros factores detrás del costo de las primas. Algunos de los que más impactan los precios son:
Los precios se establecen para cada riesgo. Esto implica que un auto pueda tener en una aseguradora un precio alto para robo y bajo para daños materiales, por ejemplo. Los motivos para ello serían que en el estado en que se cotizó el seguro de auto, las estadísticas para el auto son elevadas en cuanto a robo, pero los accidentes que ocurren son pocos.
Claro que las estadísticas también indican si se les roba más a mujeres o si se accidentan más los hombres, además de las edades a las que ocurre con mayor frecuencia. Si en una aseguradora el seguro de tu auto te parece muy caro, tras comparar los precios de los seguros podrás encontrar un precio más razonable en alguna otra aseguradora.
Los precios de los seguros de auto están íntimamente ligados con el riesgo de que los vehículos sufran alguno de los siniestros cubiertos. Además de que puede ser interesante conocer todos los factores que intervienen en el costo de las primas de seguros, también es de utilidad para decidir qué vehículo comprar al conocer los riesgos de siniestralidad y el porqué de los precios de las primas.
Al igual que las aseguradoras puede incrementar el precio de las primas si el conductor tienen mala experiencia en la práctica, también pueden ofrecer descuentos si ocurre lo contrario, que tenga años manejando sin sufrir accidentes. Algunas aseguradoras podrían otorgar descuentos a mujeres.
También es común que las aseguradoras ofrezcan algún descuento en las primas de seguros de auto cuando el solicitante desea adquirir otros seguros con la misma empresa, por ejemplo un seguro de vida, de casa o de gastos médicos.
Cuando se va a contratar un seguro de auto se deben tomar varios aspectos en consideración. Es normal que se desee obtener la mejor protección, pero también es importante el precio, por ello es indispensable comparar entre diversas aseguradoras. Si el auto es nuevo normalmente incluye el costo del seguro en el pago de las mensualidades. Si es de segunda mano, entonces es importante seleccionar la mejor opción.
Las aseguradoras disponen de diversos medios para que sus clientes puedan contratar el seguro de auto. Estas son las siguientes, donde se describen sus principales ventajas o desventajas:
No existe una opción que sea la mejor solución para todas las personas. Quienes prefieren tener una atención más personalizada siguen siendo los agentes de seguros la mejor opción. Tiene la ventaja de que además le puede asesorar en todas las demás necesidades de seguros.
Quienes buscan precio pueden optar definitivamente por los comparadores por Internet. Estos sitios pueden contactarse incluso desde teléfonos celulares, por lo que es muy fácil la contratación. Generalmente, también se puede hacer uso de las llamadas telefónicas, en combinación con la contratación por Internet. Los precios de los seguros por estos medios son similares.
Cada cobertura de los seguros de autos ofrece protecciones adicionales. Si puedes pagar el seguro más completo sin que afecte tu economía esta sería la mejor opción. Si el costo de las primas de un seguro de vida puede afectar tu bolsillo, es el momento de enfocarse en obtener solo la mejor protección que puedas pagar.
Un seguro de auto ofrece distintos tipos de coberturas, que podrían considerarse de la siguiente manera tomando en consideración lo necesarias que son:
Estas coberturas pueden representar un impacto económico para el propietario del auto, pero sin llegar a la gravedad de los siniestros que protegen las indispensables. Las principales coberturas en el seguro de auto de este tipo son:
Con estas coberturas se obtiene protección sobre costos económicos menos graves. Estas coberturas generalmente se ofrecen como opcionales en los paquetes de seguros de autos. Algunas de las coberturas son:
Con respecto a la protección de responsabilidad civil, existen diversos planes para obtener la protección, desde los básicos estandarizados y los seguros carreteros hasta pólizas Básicas de seguro de auto, conocidas también como de responsabilidad civil, en las que se tienen gran variedad de opciones de sumas aseguradas.
Para quienes buscan la mayor protección, se puede optar por paquetes muy completos de cobertura amplia que incluyen diversas coberturas adicionales.
La primera parte es definir cuáles coberturas son las que se quieren contratar y los montos asegurados. Una vez establecido esto se procede a solicitar cotizaciones sobre ese tipo de seguro a las diversas aseguradoras para comparar precios. Una alternativa más sencilla sería obtener las cotizaciones de nuestra página Cotizator, ya que hacemos las comparativas por ti y sin ningún costo. Otras opciones a considerar son:
No se recomienda mentir al contratar un seguro de auto ni cualquier otro tipo de seguro. Las pólizas de seguros son contratos de buena fe. Si actúas con dolo puede invalidar la póliza y hacer que no se recupere nada después de tener un accidente.
Una vez que se ha decidido qué coberturas contratar se puede pensar en buscar el mejor seguro, lo que puede resultar un poco difícil si no se conoce lo básico al respecto, ya que la mayoría de las aseguradoras no coinciden con las sumas aseguradas que ofrecen en cada cobertura, además de que los deducibles y los coaseguros pueden ser muy diferentes en sus planes, por lo que una comparación directa de precios resulta casi imposible, sin embargo se pueden solicitar cotizaciones a diversas empresas con las características más parecidas.
Para facilitar las comparaciones la Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros) le ha requerido a todas las aseguradoras de autos que cuenten con el seguro básico estandarizado exactamente con las mismas coberturas y sumas aseguradas, donde sí es posible comparar los precios de cada compañía para saber cuál es la más económica, sin embargo esto solo es posible en la cobertura básica de responsabilidad civil.
Independientemente de lo anterior la realidad es que el precio más bajo del seguro no es exactamente la mejor opción para todos los usuarios, puede serlo para aquél que busca economizar al máximo, pero algunas empresas tienen más reclamaciones de los usuarios que otras, por lo que resulta muy conveniente conocer el índice de reclamaciones de las principales aseguradoras a escoger antes de contratar el seguro. Esto puede garantizar un pago rápido y sin muchos problemas en caso de que sea necesario hacer uso del seguro, en tanto que en otra aseguradora podría ser necesario acudir a la Condusef para hacer una reclamación oficial.
Algunas personas pueden inclinarse por acudir a una aseguradora que sea líder en ventas, lo que podría indicar que son muchos los clientes que están a gusto con ella, pero esto no siempre es así y puede ser que también sea una aseguradora líder en quejas de sus clientes.
La evaluación que se debe de hacer para elegir a una aseguradora debe de considerar siempre el costo de las primas para las coberturas requeridas, el índice de reclamaciones de la aseguradora en el seguro de autos, el tiempo promedio que se tarda en atender las solicitudes de sus clientes y la disponibilidad de ajustadores propios en la zona en que se utiliza generalmente el auto.
También se debe de considerar si se desea contratar el seguro con una aseguradora que venda directamente a través de su banco, como Banamex, Banorte, Bancomer y otras, donde puede ser más económico el seguro, a través de un agente de seguros que lo pueda asesorar sobre las coberturas y como cubrir mejor sus necesidades o utilizando los servicios de un bróker de seguros, en estos dos últimos casos con un intermediario adicional entre el asegurado y la empresa que pueda apoyarlo con alguna solicitud ante la aseguradora sin ningún costo adicional.
Puedes aprovechar cualquier momento para solicitar tu cotización de seguro de auto en Cotizator. Esto te representa las ventajas mencionadas de que hacemos las comparativas por ti de manera gratuita. Finalmente te enviamos la mejor cotización, lo que te representará un buen ahorro.