Go to top

¿Cómo funcionan los Cetes?

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Los Cetes son productos de inversión que están protegidos por el Gobierno Federal y son de bajo riesgo. En esta guía podrá conocer cómo funcionan, cuáles son sus requisitos, y beneficios. Sin embargo, en caso de que vayas a realizar este tipo de inversión, lo mejor es que busques a expertos para que te orienten.

¿Qué es y cómo funcionan los Cetes?

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Cetes son las siglas de los Certificados de Tesorería de la Federación que tienen como propósito que los ciudadanos puedan invertir a corto plazo. Al mismo tiempo, actúan como un pagaré donde los mexicanos le hacen un préstamo al Gobierno para solventar alguna deuda y generar un rendimiento a los inversores.

Por otra parte, el pago lo realiza el Estado en pesos mexicano según el plazo, el cual puede varias desde 30 días hasta 365 días. Asimismo, tiene un rendimiento de hasta el 0,6 % de la inversión y cada Cete tiene un valor de $10,00 MXN. Así, los ciudadanos pueden iniciar su inversión a partir de $100,00 MXN.

Es decir, es un producto de inversión de bajo riesgo porque está protegido de la inflación. Pero, no es conveniente para las personas que deseen invertir al largo plazo, para ello deben buscar un instrumento con mayor rendimiento.

Características de los Cetes

Para conocer cómo funcionan los Cetes es importante que tenga presente todas las características de este instrumento de inversión. Entre las cuales destacan las siguientes:

  • Su valor oscila en $ 10.00 MXN.
  • Es un bono emitido por el Estado.
  • Es una inversión de bajo riesgo, pero su rendimiento es inferior a 0,6 %.
  • Los mexicanos pueden invertir en pocas cantidades de dinero.
  • Los periodos de inversión sin variables, aunque son lapsos cortos.

Requisitos para comprar los Cetes

Si quieren comenzar a invertir y saber el funcionamiento de los Cetes es necesario conocer los requisitos que se deben cumplir. Los cuales son los siguientes:

  • Tener una firma electrónica.
  • Ser mexicano mayor de 18 años de edad.
  • Contar con una cuenta bancaria.
  • Poseer la Clave Única Estandarizada.

¿Cuánto se gana en los Cetes?

Para comprender cómo funcionan los Cetes es relevante tener en claro las ganancias que pueden otorgar y, así iniciar la inversión. En este caso, el rendimiento que recibe el inversionista proviene de la subasta que se realiza todos los martes para la compra – venta de este producto. Además, se toma en cuenta el lapso inversión de este instrumento.

De esta manera, en los últimos meses ha producido un rendimiento de 6.31%, 6.65% y 6.90 % con 4.86%, respecto a los 28, 90 y 180 días de inversión. Mientras, que la tasa de inversión anual se ubica en 4.80 %.

¿Cuánto es lo máximo que se puede invertir en Cetes?

Para comprender cómo funcionan los Cetes es necesario tener en claro el monto máximo de inversión. Pues, los inversionistas pueden invertir hasta $15.000 MX en cada subasta. Las cuales se realizan los días martes y está abierto para todo público.

¿Qué tan seguro es invertir en Cetes Directo?

En realidad, este instrumento es muy seguro en comparación con otros. Debido a que, cuenta con el respaldo del Gobierno Federal que se compromete a realizar el pago del capital y su rendimiento. En otras palabras, no tiene un riesgo alto, pero este siempre va estar presente. Pues, no existen instrumentos 100 % seguros. Además, no se cancela comisiones y los trámites son gratis.

Por otra parte, si el inversor decide retirar la inversión ante del periodo fijo establecido no tendrá una mayor rentabilidad. Pues, estos bonos se subastarán a un costo mucho más bajo.

¿Cuánto vale un Cetes 2021?

Un Cete en este año tiene un costo de $10.00 MXN y puede comprarse de forma telefónica y vía online. También, esta subasta se hace los días martes por medio del Banco de México. Los plazos de inversión son de corto plazo, variando entre 28 a 365 días.

Actualmente, este instrumento tiene el siguiente rendimiento:

Plazo Rendimiento
28 días 4.81
91 días 5.15
182días 5.54
365 días 6.09

Recuerde, que este rendimiento puede variar según la subasta del día. Por eso, se recomienda consultar el portal Banxico para saber la cotización del día.

Consejos para invertir en Cetes

Las recomendaciones que debe tener presente al momento de invertir son los siguientes:

  • Estar pendiente de la subasta los días martes.
  • El riesgo de pérdida es mínimo, porque el gobierno le garantiza su respaldo.
  • Establecer un calendario donde pueda estipular los días de cotización y retirar la inversión.
  • Desde niño enseñar a los hijos ahorrar en Cetes.
  • Empiece su inversión con el monto mínimo.
  • Haga su compra online para ahorrar tiempo.

Finalmente, ya conoce cómo invertir en Cetes, sus ventajas y desventajas. De esa forma, podrá tomar la mejor decisión sobre este instrumento de inversión. En Cotizador encontrará diversos créditos y préstamos que le ayudarán a mejorar sus finanzas. Te recomendamos realizar una cotización gratis en nuestros comparadores, antes de hacerse de este bono. Así, podrá comparará otras opciones y aclarar sus dudas.

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Guías sobre inversiones

Te puede interesar