Hoy hablaremos sobre cómo facturar en Uber y la importancia de hacerlo si trabajas de la mano de esta compañía. No importa si eres usuario recurrente de la plataforma o si eres un socio conductor, es posible pedir tu factura y en este artículo te explicamos el paso a paso para conseguirlo.
>>> ¿Trabajas en Uber y buscas un seguro de auto? Conoce los 5 mejores seguros para Uber del 2022.
En primer lugar, debemos aclarar lo siguiente, tú como conductor de Uber no pagas impuestos ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria). De hecho, esta compañía los retiene y los paga por ti directamente. Lo anterior, viene sucediendo desde el 2019 y la principal razón es reducir la carga fiscal que tenían los choferes.
Si eres una persona natural que se encuentra inscrita ante el régimen fiscal correspondiente y trabajas para Uber, pagarás lo siguiente: IVA del 8% y un ISR del 2.1%. Si ser chofer de Uber es tu única actividad registrada (como sucede en la mayoría de los casos) el sistema de impuestos nacional no pide facturas.
Entonces, en teoría “no es posible facturar como conductor de Uber”. Sin embargo, puedes pedir una constancia anual de retención de impuestos dentro de la plataforma. Aunque, sí que puedes pedir todas las facturas relacionadas con los gastos que se requieren para ser parte del servicio.
Cualquiera sea el caso, es necesario que verifiques que tu RFC está actualizado ante el SAT, y como siempre, revisa que los impuestos que estás pagando, corresponda a tu profesional.
El proceso de actualización de datos, lucirá así:
Para comprobar tus ingresos como chofer dentro de Uber, tan solo debes descargar la APP oficial o visitar Drivers Uber en México y seguir los pasos que mencionamos a continuación:
Finalmente, podrás descargar tu resumen haciendo clic en “descargar CSV”.
Todos los resúmenes que son emitidos por Uber incluyen lo siguiente:
Como ya sabes, no es posible “generar una factura común en Uber”. Sin embargo, puedes conocer tus facturas correspondientes por cada viaje que hagas. Por lo general, deberás esperar entre 24 y 48 horas para que el viaje realizado aparezca dentro de los registros de Drivers Uber.
En este caso, las facturas de viajes se generan de manera automática. Por otro lado, si en el momento de tu registro como conductor, anexaste un correo electrónico, tus facturas llegarán allí.
Si te interesa descargar tus facturas por cada viaje, sigue estos pasos:
Finalmente, ten en cuenta que, las facturas emitidas por viaje, están disponibles para descargas, únicamente por 90 días.
El apartado de facturación, luce de la siguiente manera:
**Importante: Los tiempos de espera en facturación son iguales tanto para choferes como para usuarios de Uber**
Este es un tema algo complicado de tratar, porque la única razón por la cual tu factura de Uber no se genera es porque tus datos fiscales (dentro de la plataforma) son erróneos. Entonces, si esta es tu situación, te hablaremos de cuáles son los pasos a seguir para enmendar el problema:
Si aún persisten los problemas luego de revisar todos estos puntos, te aconsejamos que te pongas en contacto con el servicio al cliente. Inicia sesión en Uber para obtener ayuda en línea. Ten en cuenta que, este es un problema muy común, experimentado tanto por choferes como por usuarios y la solución suele ser la misma para ambos.
Dependerá del por qué no puedes visualizarla. Por ejemplo, si ya pasó el período de 90 días, no podrás mirar ni descargar tus facturas de viajes pasados. Y para obtener mayor información, deberás llamar al servicio de atención al cliente de Uber.
Ahora bien, si estás dentro del plazo y no consigues alguna factura en específico, puedes hacer lo siguiente:
Una vez cumplas con este procedimiento, tu factura será enviada al correo electrónico asociado a tu cuenta de Uber.
Si eras conductor natural y ahora quieres facturar en Uber a nombre de una empresa deberás modificar tus datos fiscales ingresando en la web oficial de Uber. Además, tendrás que crear otro perfil (o varios) y que cada uno corresponda a un método de pago distinto que deseas recibir en tu empresa.
Lo anterior, es todo el procedimiento que tú como chofer debes hacer en la plataforma. Recuerda que, los viajes realizados en Uber para Empresas se manejan a través del Administrador de Uber Business.
Seguidamente, te dejamos con algunos enlaces de tu interés:
Por si lo olvidaste, volvemos a mencionarlo, debes esperar entre 24 y 48 horas después de tu viaje, para que el sistema de registros de Uber genere la factura automática.
El procedimiento para facturar en Uber Eats es similar al Uber convencional. Sin embargo, deberás cumplir con una serie de requisitos como son:
La facturación es válida tanto para usuarios de Uber Eats como para los restaurantes que prestan su servicio dentro de esta plataforma. De igual manera, los requisitos no cambian.
Esperamos que esta guía informativa sea de gran ayuda para ti a la hora de aprender sobre cómo facturar en Uber. Recuerda que, este es un servicio novedoso que está en constante cambio. Recientemente, reinventaron su sistema de facturación, tanto para clientes como para socios (choferes y restaurantes). Por lo tanto, te aconsejamos que mantengas tu información actualizada dentro de la plataforma, de esta manera, evitarás posibles inconvenientes con tu perfil de facturación y las facturas de tus viajes.