Hoy conocerás sobre ¿Cómo puedes facturar en Amazon? Este artículo tiene la intención de guiarte en el paso a paso. Además, te mostramos todo lo que necesitas saber sobre dónde encontrarlas, cuál es la diferencia con los recibos, cómo imprimirlos y mucho más.
👉 Te invitamos a visitar nuestra sección de guías en caso de que busques mayor información útil como esta. Recuerda, en Cotizator estamos aquí para ayudarte. Ahora sí, comenzamos.
Amazon establece condiciones para poder convertirte en un famoso “Seller” de esta plataformar y vender tus productos a través de su plataforma. Veamos cuáles son:
Finalmente, deberás proporcionar toda la información acerca de la tienda en Amazon (nombre, categoría de producto, códigos EAN.
🛍️ Importante: Si eres un Seller eres tú quien debe encargarse de facturar cada pedido que llega a tu tienda virtual dentro de Amazon. La gran mayoría de los usuarios registrados en México como cliente comercial, entran en esta categoría.
Fácil, ingresa a tu tienda virtual en Amazon con una cuenta cliente o incluso sin iniciar sesión. Revisa algún producto que tengas a la venta en Amazon y lee detenidamente como aparece escrito el nombre del proveedor. Veamos unos ejemplos:
Parece complicado, pero en realidad es un proceso bastante sencillo. Amazon gestiona el cobro y liquidar de manera periódica todas las ventas que se realizan dentro de la plataforma, esto, para los Seller. Es decir, tal cual ocurre en cualquier tienda física y online.
👍 La plataforma se encargará de proporcionarte los datos fiscales del cliente para que puedas emitir factura. Pero, la realidad es que si tu cuenta es Vendor, será Amazon quien se encargue de todo el proceso, es decir, será automático. Y únicamente, deberás descargar la factura que desees desde tu cuenta comerical.
📢 Según la Ley Mexicana, todos los vendedores que lleven a cabo actividad comercial deben facturar a sus clientes. Aunque, estos requisitos pueden variar, por ejemplo Amazon UE (Unión Europea) suele ser más estricto con la facturación de cada pedido que sale de su plataforma.
En México, basta con emitir factura para transacciones entre empresas (B2B) y para la mayoría de transacciones empresa-consumidor (B2C).
💡 **Este apartado únicamente es válido para cuenta Vendor de Amazon**
Si eres un administrador de cuenta comercial (Vendor) puedes descargar facturas emitidas automáticamente a través de Business Analytics de Amazon.
🛍️ Ten en cuenta que, puedes solicitar una factura electrónica (factura fiscal digital en línea o CFDI) para todos los pedidos físicos vendidos y enviados por Amazon México.
📋 Por lo general, si un cliente de Amazon requiere una factura, y eres un Seller, te escribirá un mensaje privado enviándote sus datos fiscales para que procedas a emitir la facturación correspondiente. Esto es una obligación.
Lo mejor en este caso, es delegar tus primeras ventas (con sus respectivas facturas) a asesores fiscales o programas financieros especializados que las emiten de manera automática. Recuerda que, aspectos como el IVA y cualquier otro impuesto, suelen cambiar según el país hacia donde se dirige la venta que realizaste.
Si eres cliente, bastará con seguir esta ruta: Mi cuenta > Mis pedidos > Detalles del Pedido. Clic en el botón de “Solicitar factura electrónica”. (CFDI).
Ten en cuenta que, debes tener un número de Registro Federal de Contribuyentes (RFC) registrado en tu cuenta antes de solicitar un CFDI.
Para los clientes de Amazon, la dirección de facturación debe coincidir con la dirección que aparece en las tarjetas de crédito o cuentas bancarias asociadas a Amazon. Puedes dejar ciertos campos en blanco, cuando en tu dirección fiscal no aplican.
Se le llama en inglés “A to Z Guarantee”. En español se traduce como garantía de la A a la Z. Es un programa exclusivo de compradores donde Amazon garantiza un servicio coherente de los productos vendidos por cualquier tienda autorizada de la plataforma. Si el servicio te pareció insatisfactorio, el cliente puede reportar el problema y el equipo de AMZ determinará si es factible el reembolso.
💻 Gracias por llegar hasta el final del artículo. Esperamos que ahora si tengas un poco más claro el hecho de cómo facturar en Amazon. Sabemos que, comenzamos un negocio puede ser un poco tedioso, al menos en cuanto a facturación se trata. Por lo tanto, te aconsejamos buscar la ayuda de un asesor fiscal.