Go to top

¿Cómo Consultar los Puntos de Infonavit?

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

icono cotizator

Obtén hasta $70.000 Pesos

con nuestro asociado oficial

icono tick Solicitud sencilla

icono tick Paga en 30 días

SOLICITAR EN LÍNEA

Los puntos Infonavit son una puntuación individual o grupal, que se les otorga a las personas a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. A través de esa puntuación, las personas pueden tramitar un crédito especial solicitando la Precalificación Infonavit.

Para comenzar a formalizar estos créditos entregados por el instituto debes alcanzar cierto grado de puntos; y con ellos puedes adquirir una casa nueva, construir, o remodelar la que ya poseas.

Estos puntos los puedes ir obteniendo a través del salario, los años continuos de trabajo, entre otros. Cuando llegues a 1080 puntos se te concederá el crédito pedido. Si quieres conocer más acerca de los puntos Infonavit, te invitamos a seguir leyendo.

¿Cómo consultar cuantos Puntos Infonavit tengo?

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Para consultar tus puntos de Infonavit acumulados, solo tienes que acceder al portal web de Infonavit, y proporcionar los datos que se le piden. Como número de seguridad social (NSS), fecha de nacimiento (día, mes y año), el tipo de crédito y colocar un texto de seguridad.

Luego de ello, te mostrará lo que se presenta a continuación, dependiendo del número de puntos acumulados:

  • En caso de tener menos de 1080 puntos, te arrojará solamente el número de puntos que tienes actualmente.
  • Si posees 1080 puntos o más, te mostrará toda la información de la precalificación y los puntos en la parte inferior.
  • Si no tienes una relación laboral actual o no se han hecho las aportaciones necesarias, no podrás hacer la consulta online de tus puntos.

¿Cómo conseguir Puntos Infonavit?

Los puntos Infonavit pueden variar de acuerdo al nivel del salario que tengas actualmente, ya que esto es proporcional a la cotización que tengas. Por el contrario, si ya no posees una relación laboral con ninguna empresa, tus puntos Infonavit se paralizan, hasta que vueltas a formar una no aumentaran.

Así que, para saber cuántos puntos puedes acumular depende de varios factores entre ellos:

  • Puedes acumular 694 puntos por medio del salario, el ahorro a la subcuenta de vivienda, los años trabajados de forma continua, la edad y su historial de créditos solicitados de manera responsable.
  • Además, puedes obtener un total de 566 puntos por medio de tu empresa, si esta cumple el pago de sus aportaciones a tiempo a Infonavit.

Criterios para ganar Puntos Infonavit

Los criterios que determinan los puntos Infonavit que tienes, dependen de 7 variables que están ligados a la forma en que ha llevado los créditos a lo largo de su vida. Los primeros reflejan las razones propias de los trabajadores, mientras que los últimos dependen de la empresa en la que laboran. Estos criterios son los siguientes:

  • El salario y edad: Estas abarcan las prestaciones y se calculan con el salario mensual integral. Además, toman en cuenta la edad del empleado. Máximo se puede acumular de esta manera en cuestión de puntos es 235.
  • Lo ahorrado en la subcuenta Vivienda: Todo lo acumulado en la cuenta aporta cada que se complete el total de un salario mensual integrado. Lo máximo que se puede recaudar de esta forma son 124 puntos.
  • La cotización ininterrumpida: Estar cotizando de manera continua hará que recolectes varios puntos conforme se mantenga en el tiempo. Esta variable te puede aportar 191 puntos para el fondo total.
  • La condición del trabajador: Si el trabajador está contratado de forma temporal, tendrá menos puntos, y si está fijo, podrá acceder a más. Además, el puesto que ocupe en la empresa influirá. Como tope puede tener un total de 130 puntos.
  • La estabilidad laboral y conducta: Por mantenerse en la empresa por un largo y continuo periodo de tiempo te puede beneficiar en la obtención de puntos. Se averigua en la empresa, se hace un estudio de la planilla de los empleados que han estado en la compañía por un periodo superior a 3 años y se le otorga 130 puntos por máximo a los que tienen una mejor calificación.
  • El pago responsable de la empresa: Da paso a una investigación a la empresa del trabajador, se hace un chequeo de todas las relaciones, bienes, normas, obligaciones, que todo esté en orden y bajo regla tanto en lo fiscal como en lo jurídico. Todo esto puede aportar a los trabajadores de la misma un total de 129 si pasa el visto bueno y se encuentra en óptimas condiciones.
  • El contexto: Se extiende un estudio de la ubicación de la empresa, y los giros que haya dado el dueño, para que todo esté en ley y sin deudas. Si todo está bien, se le añadirá hasta 243 puntos Infonvit.

¿Por qué no puedo revisar mis puntos?

Puede pasar en algunos casos que no puedas revisar los puntos Infonavit que tengas ni hacer la precalificación Infonvit, esto podría deberse a diferentes causas, entre esas podemos destacar las siguientes:

  • No se puede confirmar la relación laboral actual que tienes en el bimestre anterior, por lo que se considera como si no la tuviera.
  • El dueño de la empresa no hizo las aportaciones correspondientes al último periodo
  • Se colocó algún dato mal a la hora proporcionarlos en el sistema. Tener fijación especial en el número de seguro social o fecha de nacimiento.
  • Puede ser ya acreedor de un crédito que aún está en vigencia y este no permite precalificar para otro.

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Guías sobre creditos

Te puede interesar