Si vas a realizar una transferencia a otro banco para pagar una deuda o comprar algo por internet, debes conocer la Clabe Interbancaria; ya que es un número exclusivo que se le asigna a cada cuenta bancaria y garantiza que los fondos enviados lleguen a la persona adecuada.
Si te gustaría conocer las funciones y los beneficios que esta clabe provee a los usuarios. !Continúa con nosotros y lee todo el artículo! Aquí encontrarás toda la información.
La clabe interbancaria en México es asignada por todos los bancos de la República Mexicana a los usuarios. La conforma 18 números y es utilizada para transferir dinero a otras cuentas bancarias.
Al momento de realizar alguna operación es importante que indiques cada dígito de la clabe, pues si llega haber un error, el dinero llegaría a otra persona o no saldría de la cuenta emisora.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) señala que esta clave no reemplaza tu numero de cuenta, ni de las tarjetas de crédito que poseas en el banco, únicamente es una referencia para realizar transferencias interbancarias, sin necesidad de depositar el dinero en el banco o emitir un cheque.
Como mencionamos arriba la clabe interbancaria la conforma 18 números, que son exclusivos de cada usuario con cuenta bancaria, y cada dígito tiene un significado distinto.
La clabe interbancaria genera un sinfín de ventajas para los usuarios. A continuación mencionaremos las mas importantes:
La respuesta es sí, de hecho para eso fue creada. No tienes que temer proporcionarla a los demás, ya que es una referencia, más no es una clave, o llave de acceso.
En tu banco tendrás claves especiales con las que podrás ingresar a medios electrónicos, retirar dinero en cajeros automáticos, pagar con punto de venta y demás. Recuerda que la CLABE no es lo mismo que una clave.
Si vas a recibir dinero de otras personas u empresas, a través de transferencias interbancarias. Tendrás que proporcionarla, para que puedas recibirlo de forma automática por medio del servicio de domiciliación.
La Clabe interbancaria la asigna el banco a todos los usuarios, y la puedes encontrar fácilmente.
En la siguiente tabla podrás conocer los primeros dígitos de los bancos más importantes de nuestro país, así podrás identificar a que banco pertenece la Clabe:
BANCO | DÍGITOS |
---|---|
Santander | 014 |
Banamex | 002 |
Banjercito | 019 |
Azteca | 127 |
Banorte | 072 |
Interbanco | 136 |
Bbase | 145 |
Inbursa | 036 |
GMB | 601 |
Con la CLABE interbancaria podrás recibir dinero o enviarlo a través de una transferencia online de un banco a otro, sin intercambiar datos confidenciales.
Una transferencia nacional quiere decir que el dinero que estás por recibir son fondos que provienen de otra cuenta bancaria del territorio nacional. Dichas transferencias suelen hacerse por el SPEI o Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios.
Este sistema te da la oportunidad de transferir dinero por diversos métodos electrónicos. Para ello, tienes que dar de la CLABE o el número de tu tarjeta de débito. Además, tendrás que tener acceso al banco online o móvil para realizar la operación.
Al igual que las transferencias nacionales, para enviar y recibir dinero de países extranjeros tendrás que conocer la CLABE interbancaria y suministrarla a la persona u empresa que te enviará el dinero.
Así como también tendrás que indicar otra información personal como tu nombre, apellidos cédula u pasaporte, para evitar problemas con la transferencia.
Existen grandes diferencias entre estos 2 datos bancarios. La principal es el uso que cumple cada una, así como los dígitos que las conforman. Tienes que conocer la funcionalidad de cada una, para que puedas realizar pagos transferir dinero correctamente.
Ahora que conoces todo referente a la clabe interbancaria, y sabes la diferencia que esta tiene con las tarjetas y la cuenta bancarias. Comparte el artículo con familiares y amigos, para que ellos también tengan la información. Además, si tienes alguna inquietud, no dudes en dejarnos un comentario aquí abajo.