Go to top

CLABE Interbancaria BBVA

COTIZA TU ENVÍO EN 1 MIN.

CLABE Interbancaria de la BBVA, constituye para este banco, como para todo banco de México, un requisito para poder realizar transferencias interbancarias. ¿Quieres conocer más de ella? Entonces, estás en la publicación adecuada.

Te ilustraremos en aspectos como ¿Qué es la CLABE Interbancaria BBVA?, ¿Cuántos números tiene la CLABE interbancaria BBVA?, ¿Cómo saber cuál es mi CLABE interbancaria?; ¿Para qué sirve la CLABE interbancaria?.

>>> Clabe Interbancaria: ¿Qué es y para qué sirve? Hemos preparado una guía que resuelve todas tus dudas.

¿Qué es la CLABE Interbancaria BBVA?

COTIZA TU ENVÍO EN 1 MIN.

CLABE BBVA

CLABE significa, Bancaria Estandarizada (CLABE) y en los bancos de México constituye una norma bancaria de imprescindible cumplimiento, que rige desde el año 2004. Y es un requisito para que puedas hacer tanto envío, así como recibir transferencias de dinero entre distintos bancos de México.

Es un número irrepetible asignado a cada cuenta bancaria que garantiza de manera confiable y de forma segura que las operaciones, como transferencias electrónicas o nóminas, se apliquen inequívocamente a la cuenta de destino señalada, claro está, por ti.

Y es de importancia que la conozcas, pues, solo conociéndola te permite

  • Hacer una transferencia a otro banco.
  • Recibir una transferencia desde otro banco.

¿Cuántos números tiene la CLABE interbancaria BBVA?

La CLABE Interbancaria del BBVA comienza siempre con los números 012, pero está integrada por 18 números, que se te asignan de forma única e irrepetible al usuario de una cuenta bancaria. Cada dígito tiene una lectura que contiene un significado, para quienes las manejan. Veamos cómo está conformado:

Ejemplo: 012 000 0000000000 0

Siendo su significado el siguiente:

  • 3 primeros números para el código del banco.
  • Siguientes 3 números para el código de la plaza (ciudad o región donde se abrió la cuenta).
  • Los siguientes 11 números para el número de la cuenta que te asigna el BBVA.
  • Y el último número de control interno del banco.

De esta manera está conformado la CLABE Interbancaria, ubícala y tenla a buen resguardo. Para transferencias seguras y sin inconvenientes.

En la siguiente tabla encontrarás la identificación por su número, para que sepas identificar el banco. Recuerda, la identificación del banco corresponde a los primeros 3 números de la CLABE.

BANCO DÍGITOS
BBVA 012
Bajio 030
Banjercito 019
IXE 032

¿Cómo saber cuál es mi CLABE interbancaria?

Veamos el paso a paso para conocerla:

En una Agencia

  • Dirígete con tu identificación, y tu tarjeta bancaria, a una agencia.
  • Serás atendido por un asesor digital, quien te conducirá con el personal que podrá otorgarte la CLABE interbancaria.

En la App

  • Inicia tu sesión en la app BBVA.
  • Entra a tu cuenta.
  • Por último, elige “Detalle de cuenta”.
  • Allí conocerás la CLABE interbancaria.

Telefónicamente

  • Llama al 800 226 2663. Te comunicarás con un asistente.
  • Se te pedirá los números de tu tarjeta, introduce los 16 dígitos de tu tarjeta.
  • Seguidamente, se te solicitará los últimos 4 números del plástico, y también las últimas 2 números del NIP que
  • tienes para usar en los cajeros.
  • Continúa, para ello, deberás presionar la tecla 2 que es la opción de “Consulta de saldos, movimientos y operaciones financieras”, seguidamente debes seleccionar presionan el número 5.
  • Para terminar, presiona la tecla 1 y así conocerás tu CLABE interbancaria.

¿Para qué sirve la CLABE interbancaria?

BBVA CLABE transferencias

Ten presente que la CLABE no reemplaza ni tus tarjetas de crédito, así como tampoco tu número de cuenta, solo es una referencia para poder transferencias entre distintos bancos, sin que tengas que ir a un banco depositar el dinero en el banco, ni tener que emitir un cheque.

Para enviar dinero o recibirlo mediante transferencias online de un banco a otro, necesitas necesariamente de tu CLABE Intercambiaria. Esta CLABE te facilita hacer transferencias nacionales sin intercambiar datos confidenciales.

Pensamientos Finales

La CLABE es una herramienta, que nos aporta seguridad, rapidez y tranquilidad. Compuesta de una numeración que tiene significados entre los bancos, brindando la certeza necesaria, al momento de mover un dinero entre los bancos, esto es, quien envía y quien recibe el dinero.

Te ahorras tener que ir personalmente hasta una agencia, y tener que depositar o hacer algún trámite bancario de forma personal para que se mueva tu dinero. Igualmente, te evita tener que realizar un cheque para que envíes tu dinero, para estos dos casos, solo realizando desde donde te encuentres tu transferencia, puedes mover tu dinero.

Por ello resulta útil, ubicarla, tenerla a la mano y a buen resguardo.

Preguntas Frecuentes

¿Qué necesito para hacer una transferencia con mi CABLE del BBVA?

  • Debes tener una cuenta en el BBVA.
  • Poseer una cuenta CLABE o tarjeta de crédito del beneficiario.
  • Ejecuta tu transferencia. Teniendo en cuenta que, tu beneficiario la recibirá en el horario hábil del banco receptor.

¿Cuándo abrí mi cuenta me asignaron una CLABE, donde puedo ubicarla?

Efectivamente, al abrir tu cuenta, el BBVA emite tu CLABE interbancaria en el mismo instante. Y esta debe empezar con los dígitos 012. Para ubicarla, ve al contrato que suscribiste con el banco, en el momento de la apertura de la cuenta, otra manera es, tus estados de cuenta, encuentra uno y te debe aparecer en su parte superior. Recuerda la CLABE interbancaria empieza con los números 012 y está compuesta de 18 números (012 000 0000000000 0).

¿Cuáles son los beneficios de usar la CLABE?

La CLABE es una manera segura de transferir dinero entre instituciones bancarias. Veamos sus ventajas.

  • Permite que no se produzcan rechazos de transferencias interbancarios por razón de datos erróneos o inexistentes.
  • Permite la confirmación y validación del beneficiario sin dudas, es decir, se tiene total control de quien recibe y envía dinero.

¿Qué diferencias hay entre CLABE Interbancaria y el número de mi Tarjeta?

Existen diferencias entre estas dos herramientas bancarias, y que es importante que sepas, cuando puedes usar una y cuando puedes usar la otra.

La principal es el uso que cumple cada una, así como los dígitos que las conforman. Tienes que conocer la funcionalidad de cada una, para que puedas realizar pagos y transferir dinero correctamente.

  • Los dígitos de la cual se componen son diferentes. Como hemos dicho, la CLABE interbancaria cuenta con 18 números. Y la tarjeta tiene solo 16 números. Este es un factor considerable para saber que dato tienes, si tiene 18 dígitos será una CLABE, si tienes 16 dígitos estarás frente a una tarjeta.
  • Otro aspecto a distinguir entre estas dos herramientas es su uso, es decir, para qué la puedes usar. La CLABE es utilizada para transferencias, para enviar o recibir dinero entre bancos. Con las tarjetas puedes comprar en línea, telefónicamente, en este caso te solicitarán y debes suministrar el código de seguridad además de tu número de tu tarjeta.

¿Cuáles son los costos de usar mi CABLE?

Al usar tu CLABE se generan cargos compuestos de comisión más IVA, dependiendo de la aplicación con la que se efectúe la operación.

Ten presente que, si llegase a ocurrir una devolución, por algún inconveniente, como que el receptor ya no tenga esa cuenta, el dinero se devolverá al banco emisor y aparecerá, el mismo día, en tu cuenta.

COTIZA TU ENVÍO EN 1 MIN.

Guías sobre envios de dinero

Te puede interesar