Obtén hasta $70.000 Pesos
con nuestro asociado oficial
Solicitud sencilla
Paga en 30 días
Te estás preguntando ¿Cuánto cuesta una cirugía plástica en México? ¡No te preocupes! Aquí te contamos todo lo que necesitas saber. Además, hablaremos de los posibles planes de financiamiento o pólizas de seguros disponibles que cubren este tipo de intervenciones médicas.
Entonces, si actualmente no tienes el dinero necesario para pagar tu cirugía plástica de contado y no quieres esperar a que puedas ahorrarlo, te contaremos sobre cuáles son tus opciones. Te aconsejamos que te quedes hasta el final para que no te pierdas ningún detalle.
👉 Adicionalmente, queremos aclarar que, toda la información que dejamos en este artículo es netamente orientativa. Si quieres realizarte una cirugía estética, lo mejor es visitar a un cirujano de confianza y que este te cuente sobre sus propios planes de financiamiento.
👩⚕️ En el siguiente cuadro, te mostramos el precio promedio de las cirugías plásticas más solicitadas en México:
Cirugía | Precio Promedio (MXN) | Precio Promedio (USD) |
---|---|---|
Levantamiento de Senos | $85,476 | $4,800 |
Aumento de Senos (Implantes) | $69,449 | $3,900 |
Liposucción (Por área) | $35,615 | $2,000 |
Liposucción (Por área) | $35,615 | $2,000 |
Abdominoplastia | $80,133 | $4,500 |
Rhinoplastía (Cirugía de nariz) | $53,422 | $3,000 |
👉 Nota: Los precios mostrados en la tabla son netamente orientativos. Para conocer el precio final de tu cirugía plástica lo mejor es que cotices con el cirujano certificado que desees.
Para conocer el precio final de una cirugía plástica debemos considerar los siguientes factores:
Como regla general, los seguros de salud convencionales NO cubren cirugías plásticas estéticas, al menos que estas se consideren como de primera necesidad. Por otro lado, sí que pueden cubrir cirugías reparadoras o reconstructivas.
Pero ¿Cómo saber diferenciar entre una cirugía plástica estética o reparadora? Justo aquí nace uno de los problemas más comunes para las pólizas que abarcan este tipo de cirugías, porque lo que para el asegurado no es una cuestión estética para la aseguradora sí. Por esta razón, es esencial conocer las coberturas de tu seguro de salud para evitar sorpresas a posteriori.
👉 Las cirugías que son consideradas como “estéticas” y que SI cubre un seguro en México son:
Sí, es posible conseguir algunos planes de financiamiento para las cirugías plásticas en México, aunque, esto no es tan común. La mayoría de los pacientes pueden pagar el precio total de su cirugía plástica en México.
La forma más rápida de obtener financiamiento para un procedimiento estético es a través de préstamos personales. Estos créditos te pueden ayudar a presupuestar el costo de tu cirugía con pagos flexibles para adaptarse a cualquier nivel socioeconómico. Más adelante te mostraremos cuáles son las opciones más seguras y confiables del mercado.
Te dejamos con nuestro top 3 de los mejores préstamos para cirugías plásticas que puedes solicitar en México:
Desde su web oficial, Salud Fácil asegura que puede financiar cualquier intervención de salud y algunas cirugías estéticas. Para esto, debes llenar la solicitud con tus datos y documentos personales.
Dependiendo de las características del préstamo, la tasa de interés puede variar entre el 2 y 5 % del monto total del crédito otorgado. Deberás realizar pagos mensuales y el financiamiento llegará a tu cuenta bancaria en menos de 48 horas. El plazo de pago varía entre 6 y 48 meses, dependiendo del monto solicitado y el plan que elijas.
Puedes obtener hasta 200,000 pesos, aunque, la media es de 100,000 pesos. Este crédito es válido para cualquier parte de la República Mexicana y puedes hacer pagos directos en sucursal o con descuentos vía nómina con Banamex y Bancomer.
Finalmente, los documentos que debes aportar son:
👉 Nota: En algunos casos pueden solicitar algún documento adicional. Si deseas iniciar tu trámite, llámalos al: (33)36230961 o escribe a la siguiente dirección: [email protected].
Renuévate de ASP es uno de los créditos para cirugías plásticas más antiguos de México. Puede financiar intervenciones tanto por problemas de salud como estéticas. Actualmente, sus servicios se ofrecen en:
Aquí se consideran tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos. El financiamiento es bastante rápido, ya que se otorga en menos de 48 horas, puedes solicitar entre $5,000 y $12,000 USD. Ten en cuenta que, la tasa de interés puede variar según el plazo y el monto que se solicite, siendo el promedio de 28 %.
Los procedimientos que son cubiertos por ASP son:
Para cualquier procedimiento estético, ginecológico, dental, programado, Mend México es una excelente opción. Puedes pagar tu cirugía hasta en 12 meses.
Tan solo debes buscar un doctor dentro de la red de clínicas y especialistas de Mend México. Cuando elijas tu favorito, llena la solicitud de crédito, y elige un plan de pago, las opciones son: 3, 6, 9 o 12 meses.
Los requisitos para solicitar este crédito son:
Entre los procedimientos que cubre se encuentran:
Finalmente, las comisiones son las siguientes:
Esperamos que esta información sobre la cirugía plástica y sus costos en México, sea de utilidad para ti. Si decides financiar tu cirugía plástica, es importante que consigas un prestamista que ofrezca un plan de financiamiento confiable y seguro, cuanto mayor sea su reputación, mucho mejor.
👩⚕️ Siempre debes considerar aspectos como: tasa de interés que ofrecen, los requisitos de aprobación, la atención al cliente y la experiencia de otros usuarios.
👉 Recuerda que, dedicar un poco de tiempo a investigar y comparar tus opciones, garantizará los mejores resultados. Consulta nuestra sección de guías para que leas más contenido de calidad como este ¡Te esperamos!
Los costos promedio de una liposucción, van de los 75 mil a los 105 mil pesos. Los precios varían considerablemente, por lo tanto, te aconsejamos visitar un cirujano certificado y con buena reputación.
El costo de una liposucción varía entre $1,200 a $8,500 USD. Aunque, el promedio, entre los cirujanos más reconocidos de México, se ubica en $6,000 USD.
Como ya lo sabes, los costos varían según el cirujano, el estado de salud del paciente y muchos otros factores más. Sin embargo, el precio promedio para esta intervención comienza en los $60,000 pesos y finaliza en los $95,000.