Go to top

¿Cómo hacer un Cambio de Propietario en Puebla?

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

El cambio de propietario en Puebla es un trámite obligatorio. Se debe realizar cuando compramos o vendemos autos usados o seminuevos. Este trámite es de vital importancia porque te ayudará a actualizar el padrón vehicular y su principal objetivo es deslindar al dueño anterior del vehículo de cualquier responsabilidad ante el mal uso que le puede prestar el nuevo dueño.

🚘 Entonces, ¿Vives en Puebla y no sabes cómo ejecutar este trámite? ¡No te preocupes aquí te contamos todos los detalles.

👍 Además, te invitamos a visitar nuestra sección de guías para que conozcas más información útil como esta ¡Te esperamos!

¿Qué Documentos necesito para hacer Cambio de Propietario en Puebla?

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Cambio-de-propietario-en-puebla

La dependencia que se encarga de hacer el cambio de propietario en puebla es la Secretaría de Finanzas del Estado a través de la Subdirección de Orientación y Asistencia al Contribuyente.

Los documentos que debes presentar son los siguientes:

  • Identificación Oficial.
    • Credencial para votar.
    • Licencia de conducir válida en Yucatán.
    • Pasaporte vigente.
    • Cartilla de servicio militar.
    • Cédula profesional.
    • Credencial del INAPAM.
    • Certificado de Matrícula Consular.
    • Tarjeta de Residente Temporal o Permanente.
  • Comprobante de Domicilio. Bastará con mostrar el recibo de algún servicio contratado en tu hogar. Aunque, también puedes presentar lo siguiente:
    • Contrato de renta firmado por un fedatario público.
    • Carta de vecindad tramitada ante la autoridad municipal.
    • Si eres extranjero, carta emitida por el Instituto Nacional de Migración donde se muestre registrada y avalada tu dirección de domicilio actual.
    • Boleta de impuesto predial.
    • Estado de cuenta de una institución bancaria.
    • Última liquidación del Instituto Mexicano del Seguro Social.
    • Contrato de arrendamiento junto con el recibo de pago de renta más reciente.
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y Clave Única de Registro Poblacional (CURP).
  • Documentos que demuestren la Propiedad del Vehículo.
    • Factura electrónica.
    • Carta de factura original (impresa) y copia de identificación vigente del endosatario.
    • Contrato de compra venta del vehículo.
    • Identificación vigente del endosatario.
    • Contrato de compraventa celebrado o cualquier otro documento jurídico que detalle la cesión de derechos o el traspaso de la propiedad del vehículo.
  • Pago de Derechos e Impuestos.
    • Estar al corriente con el pago de tenencia y el pago de control vehicular.
    • Comprobante de no adeudo vehicular donde se reflejen los 5 últimos ejercicios fiscales.
    • Tarjetón de transporte mercantil (Requisito exclusivo para vehículos de servicio de transporte mercantil)

¿Qué documentos solicitan para Persona Moral?

🚨 I‍mportante: En caso de ser persona moral, deberás presentar lo siguiente:

  • Cédula de Identificación Fiscal.
  • Acta Constitutiva, certificada ante Fedatario Público.
  • Documento de representación legal certificado ante Fedatario Público.

>>> ¿Estás en Yucatán y necesitas realizar este trámite? Conoce todo sobre el Cambio de Propietario en Yucatán.

¿Cómo hacer el Cambio de Propietario de un Auto en Puebla?

⚠️ Ten en cuenta que, estamos ante un trámite que requiere previa cita.

🚘 Ahora si, te contamos el paso a paso para realizar el cambio de propietario vehicular en Puebla. Veamos:

  1. Solicita tu cita a través de la web oficial del Gobierno de Puebla. Haz clic en la opción “Cambio de Propietario”.
  2. Reúne la documentación requerida y confirma el día y hora de la cita.
  3. Preséntate en el módulo integral de servicios de la Secretaría de Finanzas para dar inicio al trámite.
  4. Entrega los documentos en la casilla de “Control Vehicular”, espera por la revisión y certificación.
  5. Deberás esperar a que el personal verifique en el REPUV que no hay ningún reporte del robo del auto. Si todo está en orden te entregarán un formato de pago.
  6. Prosigue a ejecutar el pago, bien sea en línea, en una institución bancaria o en cualquier establecimiento autorizado por el Gobierno Estatal pagando con tarjeta de crédito, débito o efectivo.
  7. Una vez que se efectúa el pago, regresa al módulo de las Oficinas Recaudadoras y entrega el comprobante de pago en la ventanilla de control vehicular. El trámite toma al menos 30 minutos y tendrás en tus manos tu nueva tarjeta de circulación con placas vigentes (si es que también solicitaste reposición de placas).

⚠️ Importante: Los comprobantes fiscales pueden tardar hasta 48 horas hábiles en ser emitidos, esto, una vez que se ha pagado la factura correspondiente.

🚗 Es valioso que una vez que tengas la tarjeta de circulación en tus manos, revises todos tus datos personales y verifiques si están incompletos o no son correctos. Si este es el caso, debes solicitar la modificación de datos al instante, antes de salir de las oficinas. La corrección de datos es un trámite totalmente gratuito.

>>> REPUVE, ¿Qué es y cómo funciona? Esta guía aclara todas tus dudas al respecto.

¿Cuánto cuesta el Cambio de Propietario de Vehículo en Puebla 2023?

En el estado de Puebla está definida una tarifa única para el cambio de propietario, y se ubica en $560 pesos, aunque, si tienes facturas o multas impagas el precio final puede aumentar considerablemente.

🚘 Así mismo, el precio que te comentamos es válido tanto para personas físicas particulares, con actividad empresarial y para personas morales.

Oficinas donde puedes tramitar el Cambio de Propietario en Puebla

Seguidamente, te dejamos con un directorio de las principales oficinas de Puebla donde se realiza este trámite. Veamos:

  • Unidad Integral de Servicios El Alto (UNIS): 8 Oriente No.1007, Col. El Alto, Puebla. Pue. C.P. 72290.
  • Puebla I Finanzas. 11 Oriente N.º 2224, Col. Azcarate, Puebla, Pue, C.P. 72501.
  • Puebla VIII. Angelópolis (CIS): Vía Atlixcayotl N.º 1101, Planta Baja, Edificio Sur, Col. Concepción Las Lajas, Puebla, Pue. C.P. 72190.
  • Tepexi de Rodríguez. Carretera Cuapiaxtla- Acatlán de Osorio km. 43, Barrio San Sebastián Tepexi de Rodríguez Puebla.
  • Puebla IX San Javier (CIS). Av. Reforma 1305, Centro Puebla, Pue. C.P. 72000
  • Módulo de Atención de Ajalpan. Carretera Estatal 690 S/N, Ajalpan, Puebla, C.P. 75910.
  • Tlatlauquitepec (CIS). Av. Reforma No. 161, Col. Centro, Tlatlauquitepec, Pue. C.P.73900.
  • Izúcar de Matamoros (CIS). Av. Oaxaca S/N, Antiguo Hospital General, Barrio San Juan Coahuixtla. C.P. 74480.
  • Cholula (CIS). Lateral Periférico Ecológico, sin número, Colonia E. Zapata, San Andrés Cholula, Puebla. C.P. 72810.
  • Acatlán (CIS). Carretera Internacional México-Oaxaca, No. 149, Barrio La Palma, C.P. 74949.

Pensamientos Finales

🚘 Gracias por llegar al final de nuestro artículo. Recuerda que, el cambio de propietario en puebla es un trámite obligatorio que debe realizarse tanto para autos usados como seminuevos. De esta manera, garantizas que todo esté en orden con la compra venta del vehículo de tu interés.

Como siempre, estamos aquí para ayudarte y tenemos a tu disposición nuestra sección de guías. Si esta información fue útil para ti ¡No dudes en compartirla! 👍

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Guías sobre autos usados

Te puede interesar