¿Estás pensando en realizar un cambio de Afore? Ya sea porque otra Afore te ofrece un mejor rendimiento o te cobra menos comisiones, o bien, algo no te gusta de la Afore en la que te encuentras actualmente. En realidad no importa cuál sea el motivo, es tu derecho cambiar de Afore si así lo decides. En esta guía práctica te diremos todo lo que necesitas saber para realizar este trámite.
Recuerda que una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) es una institución financiera que se encarga de administrar las cuentas individuales de ahorro para el retiro de los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE, en estas cuentas se depositan las aportaciones realizadas por el gobierno, los patrones y los trabajadores con el propósito de salvaguardar la estabilidad económica de los trabajadores después de su jubilación.
Ahora hablaremos sobre el proceso que debes realizar para cambiar de Afore, lo primero que debes saber es a qué Afore perteneces actualmente, si desconoces esta información, ingresa al portal electrónico del SAR (Sistema de Ahorro para el Retiro) y localiza tu Afore, solo necesitas proporcionar tu NSS (Número de Seguridad Social) o tu CURP (Clave Única de Registro de Población) y tu dirección de correo electrónico.
Una vez que conozcas a qué Afore perteneces y hayas decidido a qué Afore cambiarte, podrás iniciar el trámite de cambio de Afore a través de cualquiera de las siguientes dos opciones:
Acudir a la Afore:
Lo primero es contactar a la Afore a la que te quieres cambiar para agendar una cita en tu sucursal más cercana o bien, recibir en tu domicilio a un agente de la institución financiera.
Ya sea en sucursal o en tu domicilio, el agente te proporcionará de manera digital una solicitud de traspaso y un informe de rendimiento neto, deberás revisar y firmar ambos documentos.
Después recibirás en tu teléfono un mensaje SMS con el folio de solicitud de traspaso, es importante que compartas este folio con el agente para continuar con el trámite.
Posteriormente tendrás que grabar un vídeo en el que aceptas realizar el cambio de Afore.
Finalmente recibirás un correo electrónico con la confirmación de tu traspaso.
Traspaso móvil:
Lo primero que debes hacer es ingresar a Google Play, App Store o App Gallery para descargar la aplicación gratuita Afore Móvil. Para continuar es importante que te asegures de contar con tu Expediente Electrónico Único completo en tu Afore actual.
Después ingresa desde tu celular a la aplicación Afore Móvil y activa tu cuenta, para esto tendrás que proporcionar tu CURP (Clave Única de Registro de Población), teléfono celular y correo electrónico, además, deberás crear una contraseña confidencial.
En la aplicación, en el icono de Servicios, selecciona la opción Cambio de Afore.
Tendrás que tomar una fotografía en tiempo real de tu rostro para confirmar tu identidad.
La aplicación te presentará cuatro tipos de indicadores que te ayudarán a seleccionar la Afore que más te conviene dependiendo de la Siefore a la que perteneces, estos indicadores son rendimiento neto, cobro de comisiones, servicios e inversiones.
Posteriormente tendrás que elegir una Afore y revisar una comparación del rendimiento, comisión y servicios de tu Afore actual y de la Afore a la que deseas cambiarte, si estás de acuerdo, selecciona la opción Continuar.
Por último, deberás leer, aceptar y firmar de forma digital la Carta de Derechos del Usuario y el Contrato de la Afore seleccionada.
Al finalizar el traspaso, la aplicación Afore Móvil cambiará automáticamente a la aplicación de tu nueva Afore.
Es importante mencionar que el cambio de Afore es un trámite completamente gratuito que puedes realizar cada año, considera que el traspaso puede tardar hasta 50 días hábiles.
¿Qué documentación se necesita para realizar un cambio de Afore?
Para realizar el trámite de cambio de Afore es necesario que tengas completo en tu Afore actual tu Expediente Electrónico Único que contiene:
Identificación oficial vigente con fotografía y firma.
Comprobante de domicilio reciente.
Acta de nacimiento en original y copia.
Comprobante de RFC (Registro Federal de Contribuyentes).
CURP (Clave Única de Registro de Población).
NSS (Número de Seguridad Social).
Teléfono celular y correo electrónico.
Huellas digitales.
Preguntas frecuentes
¿Cuántas veces puedo cambiar de Afore?
Puedes cambiar de Afore cada 12 meses e incluso una segunda vez en el año con la condición de cambiar a una Afore que ofrezca un mejor rendimiento neto que tu Afore actual.
¿Es necesario cambiar de Afore?
No es necesario que cambies de Afore cada año, pero, cada 12 meses tendrás que rectificar tu decisión de mantener tu cuenta individual de ahorro para el retiro en tu Afore actual. Recuerda que lo más recomendable es revisar frecuentemente información sobre los rendimientos, comisiones y servicios que ofrece cada Afore, así te asegurarás de mantener tus ahorros en la institución financiera que más te convenga.
Para localizar tu Afore lo único que necesitas es ingresar al portal electrónico del SAR y proporcionar tu CURP (Clave Única de Registro de Población) o tu NSS (Número de Seguridad Social) y tu correo electrónico para recibir la respuesta por este medio. No olvides que solo puedes realizar una consulta cada 24 horas.
¿Por qué mi cuenta individual de ahorro para el retiro está asignada a una Afore que yo no seleccioné?
En caso de que no hayas seleccionado una Afore de manera formal, es decir, mediante la firma de un contrato, tu cuenta individual de ahorro para el retiro será asignada a una Afore de forma aleatoria, en este caso tienes la opción de permanecer en tu Afore asignada firmando el contrato correspondiente, o bien, iniciar un trámite de registro en la institución financiera de tu preferencia.
¿Cambiar de Afore afecta el crédito Infonavit?
Es necesario que hayas firmado un contrato con una Afore antes de solicitar un crédito Infonavit, lo ideal es no cambiar de Afore 6 meses antes y durante el tiempo que el crédito se encuentre en proceso de aprobación. Una vez que tu crédito Infonavit haya sido autorizado, podrás cambiar de Afore si así lo decides.