En todos los países del mundo suele haber un ente regulador de la política monetaria y la moneda nacional, cuya principal función es preservar una economía estable. En México, Banxico es el organismo que funge como banco central y que tiene como misión primordial mantener niveles bajos de inflación.
Conocer más sobre esta entidad es de suma importancia si te interesan los temas financieros y deseas resguardar tu capital, ya que el curso de la economía mexicana se toma desde este ente. Así que te invitamos a continuar con la lectura de este artículo, donde encontrarás información sobre su historia hasta llegar a asuntos más prácticos como el rastreo de transferencias realizadas en este banco.
Fuente: Expansion.mx.
Banxico es una institución autónoma cuya finalidad es mantener la estabilidad de la política monetaria en México. Esta entidad también es conocida como Banco de México y, tal como reza en su página web, su principal objetivo es “mantener una inflación baja y estable“, pues se considera que de esta manera se disminuye la inestabilidad económica y se sostiene el poder adquisitivo de los ciudadanos, lo cual consolida su calidad de vida.
Para trabajar en su misión, Banxico debe hacer ajustes continuos en las tasas de interés que se aplican en los instrumentos financieros emitidos por los bancos públicos y privados. De igual manera, se encarga de todo lo relacionado con la emisión de billetes, entre muchas otras funciones.
Esta labor se viene desarrollando desde el 25 de agosto de 1925, desde que fue fundado este banco como sociedad anónima. Actualmente, se considera que es una institución autónoma, pues en 1994 fue denominado como tal por mandato presidencial.
Las funciones de Banxico son las mismas que las de un banco central:
Para cumplir con sus funciones, Banxico debe llevar a cabo las siguientes actividades:
Fuente: Banxico.
Banxico ofrece a sus usuarios una plataforma web que permite rastrear los depósitos ejecutados. Para ello, es necesario obtener el CEP o comprobante electrónico de pago, el cual se consulta en la página mencionada.
Una vez ahí dentro es necesario rellenar el formulario que aparece con los datos de la transacción. Cuando lo hagas, tendrás dos opciones: descargar el CEP o, si no cuentas con los datos del monto del pago y la cuenta beneficiaria, consultar el estado del pago.
Banxico permite rastrear con ayuda de la clave de rastreo, la cual es un código que puede tener hasta 30 caracteres alfanuméricos. Este es proporcionado por el Banco de México cuando un usuario ejecuta una transacción.
A la hora de hacer una transferencia puedes optar por los sistemas de pago que pone Banxico a tu disposición. Así, está la opción de optar por SPEI® (Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios) para pagar con pesos mexicanos o SPID® (Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares).
Todos estos métodos son servicios que ofrece el Banco de México a instituciones bancarias, públicas y privadas. Sin embargo, no son gratuitos, por lo que es necesario pagar por su uso, ya sea a través de una cuota mensual que se descuente directamente de tu cuenta bancaria o por medio de comisiones que se tomen de las transacciones que lleves a cabo.
En cualquier caso, es necesario disponer de una cuenta bancaria que disponga de servicio de banca móvil o por internet. Asimismo, deberás contar con la CLABE de la cuenta, el número de la tarjeta de débito o el número telefónico asociado a la misma.
En este sentido, para realizar un rastreo de transferencia Banxico, hay que ingresar a la plataforma de banca móvil o por internet del banco al que estés afiliado e identificar los pagos por SPEI®. Ten en cuenta que pueden denominarse de las siguientes formas:
¿Sabes que es la CLABE interbancaria? Descúbrelo aquí >>>
Banxico dispone de dos sistemas para rastrear las transferencias llevadas a cabo a través de sus sistemas de pago. Una es por medio del CEP o Comprobante Electrónico de Pago. Este se genera automáticamente, luego hacer una transferencia y contiene información acerca de la misma. Para obtenerlo debes ingresar a la web y llenar el formulario con los siguientes datos:
La otra opción es MI-SPEI, aunque esta opción solo te permite conocer el estado del pago, como si está en proceso, liquidado, cancelado, rechazado, en proceso de devolución, devuelto, cancelado al cierre o no encontrado. Para esto solo necesitas la clave de rastreo o el número de referencia.
El Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI®) es un método de liquidación en tiempo real que permite hacer transferencias entre diferentes bancos. Aunado a ello, brinda información sobre las transacciones ejecutadas tanto al cliente que procedió con el pago como al receptor, lo cual también es de utilidad para la acreditación de las transferencias.
En definitiva, Banxico Spei, se trata de un servicio de sistema de pago que ofrece Banxico a sus clientes, para lo cual cobra una cuota mensual que se calcula con base en los pagos ejecutados en un periodo de tiempo determinado. Cabe decir que este método comenzó a funcionar el 13 de agosto de 2004 y sustituyó al SPEUA o Sistema de Pagos Electrónicos de Uso Ampliado.
Por ser la institución autónoma que regula la política monetaria mexicana, todas las entidades bancarias, financieras, casas de bolsa, afores, aseguradoras y casas de cambio tienen que fijar sus tasas de interés, comisiones y normas a partir de los objetivos que se fije el Banco de México.
La principal actividad de Banxico es velar por la estabilidad del sistema financiero y la política monetaria mexicana. Tiene un objetivo que está por encima de los demás, que es mantener una inflación baja y estable, para lo cual desarrolla actividades relacionadas con la inyección y circulación de billetes y monedas dentro del país, la fijación de tasas de interés, la regulación de los productos financieros y de los sistemas de pago que emplean los bancos.
Banxico es una institución autónoma que cumple las funciones de banco central. Fue creado en 1925 para realizar todas las actividades relacionadas con la política monetaria mexicana.
Los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) o Banxico Cetes, son el instrumento de deuda bursátil más antiguo emitido por Gobierno Federal. Se emitieron por primera vez en enero de 1978 y desde entonces constituyen un pilar fundamental en el desarrollo del mercado de dinero en México.