Índice
Obtén hasta $70.000 Pesos
con nuestro asociado oficial
Solicitud sencilla
Paga en 30 días
Si no has podido obtener un financiamiento por parte de las instituciones bancarias tradicionales, en la localidad donde vives el acceso a los servicios bancarios es limitado, o bien, te interesa ser beneficiario de los distintos programas de apoyo económico que ofrece el Gobierno Federal, entonces la mejor opción para ti es abrir una cuenta en el Banco del Bienestar.
En esta guía nos encargaremos de despejar todas tus dudas sobre esta institución bancaria, incluyendo qué es, cómo funciona y cuáles son los requisitos con los que debes cumplir y el trámite que debes realizar para abrir una cuenta.
El Banco del Bienestar, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo es el principal dispersor de recursos de programas sociales del Gobierno Federal, en otras palabras, los beneficios económicos otorgados por el Estado son entregados a los beneficiarios a través de esta institución bancaria.
Es importante decir que esta institución bancaria es una iniciativa del actual presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, las sucursales iniciaron operaciones el 21 de julio de 2020, después de que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto realizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el que se especifica que esta institución bancaria sustituirá al Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (BANSEFI), que de igual manera era una Sociedad Nacional de Crédito e Institución de Banca de Desarrollo.
De acuerdo con el presidente, el objetivo de esta iniciativa es cerrar la brecha en la inclusión financiera, el proyecto consiste en abrir 2,700 sucursales en todo el país destinando para esto un presupuesto de $100,000 millones de pesos. Algunos expertos opinan que el Banco del Bienestar podrá llegar a competir directamente con los bancos comerciales.
Se encarga de promover el ahorro entre los mexicanos, además facilita el acceso al financiamiento de forma equitativa a personas físicas y morales impulsando así la inclusión financiera y la economía nacional.
También promueve el uso de la innovación tecnológica con la intención de lograr mejores condiciones financieras para personas que no tienen acceso a servicios bancarios favorables, es por esto que el Banco del Bienestar cuenta con una amplia red de sucursales ubicadas principalmente en las localidades más distantes y marginadas
En las sucursales de esta institución bancaria, los jóvenes de entre 15 y 17 años podrán solicitar servicios bancarios, mientras que los migrantes tendrán acceso al mejor tipo de cambio en el envío de remesas.
Por su parte, el público en general podrá participar en los siguientes programas gubernamentales:
En esta sección hablaremos de los requisitos y el proceso que debes seguir para solicitar la apertura de una cuenta en este banco.
Es necesario que selecciones a un beneficiario para que ejerza los derechos derivados del contrato con el Banco del Bienestar en caso de que fallezcas. También puedes decidir tener o no a un tercero autorizado para realizar operaciones en tu cuenta, por ejemplo, retirar efectivo y manejar la tarjeta de débito.
Considera que el monto mínimo de apertura de la cuenta es de $50 pesos y puedes realizar este depósito inicial en las sucursales y corresponsales o mediante transferencias electrónicas SPEI desde otros bancos nacionales a través de cuenta CLABE.
Estas las operaciones bancarias que puedes realizar:
La tarjeta de débito cuenta con el respaldo de MasterCard y por lo tanto tiene validez a nivel internacional, puedes utilizarla en establecimientos y cajeros automáticos en el extranjero, pero toma en cuenta que esto podría implicar costos adicionales.
Una vez que recojas tu tarjeta de débito en la sucursal bancaria que hayas seleccionado, tendrás que llamar al 800 821 3822 desde México o al 888 315 0301 desde Estados Unidos para activarla.
Este es el procedimiento que deberás seguir en caso de ser víctima de robo o extravío:
Para consultar el saldo disponible en tu tarjeta para el bienestar tienes dos opciones:
A continuación te compartimos la información de contacto para que puedas comunicarte directamente en caso de que tengas alguna duda con tu cuenta bancaria:
Esperamos que la información de este artículo te resulte de gran utilidad, no olvides utilizar todas nuestras herramientas destinadas a ayudarte a mejorar tus finanzas personales y tomar decisiones acertadas en el ámbito financiero, por ejemplo, nuestros comparadores de créditos y préstamos personales.