Go to top

Afores en México: Todo lo que debes saber

COMPARA TU AFORE EN 1 MIN.

Las Afores en México son entidades financieras que se dedican a la administración de las cuentas de los trabajadores. Se trata de instituciones que resguardan y gestionan los ahorros para el retiro de los trabajadores adscritos al IMSS y al ISSSTE. Además, proveen un sistema de inversión y crecimiento para las pensiones.

Actualmente, existen numerosas Afores en México que proporcionan este servicio, pero te preguntarás ¿cuáles es la mejor de todas? Sigue leyendo este artículo y podrás responder esa pregunta. Ya que, hemos recopilado toda la información relevante sobre estas entidades.

¿Qué son las Afores en México?

COMPARA TU AFORE EN 1 MIN.

rendimiento-Afores-en-Mexico

Las Afores en México, se definen según el artículo N.º 18 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, como las compañías financieras de inversión. Esto debido a que las mismas administran e invierten, de manera segura, profesional y habitual, las contribuciones que realizan el gobierno, las empresas y los afiliados. Cuyo propósito es crear un fondo de ahorros para el retiro.

De esta manera, el primer paso para empezar a ahorrar, es elegir la institución más adecuada y registrarse en ella. Por consiguiente, se generará una cuenta individual donde se depositará los aportes ejecutados por el trabajador o por la empresa donde labora.

El proceso se continúa con la internación de las SIEFORES las cuales ayudan a las Afores a buscar los inversores. Esta institución basa sus inversiones por orden generacional. Es decir, tomo como información esencial la edad del trabajador y la fecha de retiro. No obstante, las personas más cerca de jubilarse tendrán más posibilidades de obtener una inversión. Dichas inversiones están reguladas por el régimen de inversiones elaborado por CONSAR, con el objetivo minimizar los riesgos.

>>¿Conoces la diferencia entre afores y siefores? En este artículo expliamos a detalle qué son y en qué se diferencian<<

¿Cuáles Afores existen en México?

Afores-en-Mexico-comisiones

Según CONSAR, que es la comisión que regula este sistema, afirma que actualmente están operando 10 Afores en México.

  • Profuturo GNP.
  • Sura.
  • Afore Ivercap.
  • Citibanamex Afore.
  • Afore Azteca.
  • Inbursa Afore.
  • Afore XXI Banorte.
  • Principal.
  • PENSIONISSSTE.
  • Afore Coppel.

De las administradoras antes mencionadas, Citibanamex, Azteca y Cooper son las que más afiliados poseen, según la información aportada por CONSAR. No obstante, para elegir una buena Afores se debe tomar en consideración tres aspectos importantes, como lo son: rendimiento, servicio y comisión. En este sentido, se recomienda elegir una Afore con menor comisión y mayor rendimiento. Ya que esto ayudará a aumentar tus ahorros de manera considerable.

¿Cuáles son las Mejores Afores en México?

Los aspectos antes mencionados son utilizados por CONSAR para estimar cuáles Afores suministran una buena administración durante el año. De este modo, las mejores Afores en México se consideran de acuerdo a los mayores niveles de porcentaje en los ítems de rendimiento, comisión y servicio ofrecidos. En esta misma línea, a continuación expondremos un listado con las mejores Afores según la CONSAR:

  • Profuturo GNP 6.92%.
  • Sura 6.49%.
  • Afore XXI Banorte 5.85%.
  • Citibanamex Afore 5.81%.
  • Principal 5.71%.
  • Afore Coppel 5.10%.
  • PENSIONISSSTE 4.91%.
  • Afore Azteca 4.75%.
  • Inbursa 4.69%.
  • Afore Invercap 4.50%.

Mejores Afores según el Rendimiento

El rendimiento es el porcentaje que representa la cantidad de dinero que se recibe por inversión. Es decir, entre más inversiones se realicen, más ha de aumentar el monto de la pensión de los afiliados. Por ello, entre más alto sea el rendimiento que aporte la administradora, mayor será la remuneración de la inversión.

Tomando esto en cuenta, las Afores en México con mejor rendimiento en el último año fueron las siguientes:

  • Afore Invercap 3.39%.
  • PENSIONISSSTE 3.74%.
  • Inbursa 3.88%.
  • Afore Azteca 4.03%.
  • Afore Coppel 4.48%.
  • Principal 4.60%.
  • Afore XXI Banorte 4.62%.
  • Citibanamex Afore 4.75%.
  • Sura 5.49%.
  • Profuturo GNP 5.87%.

Estos porcentajes están en constante incremento cada año, por eso es importante estar consciente de dicha cifra para tomar la mejor decisión. Sin embargo, existen otros factores que pueden modificar el rendimiento de la entidad, un claro ejemplo de esto sería la edad del afiliado.

Mejores afores según la Clasificación de SIEFORE

La SIEFORE una Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro, la cual es administrada por una Afore. Su función radica en inversiones generacionales, ofreciendo así 10 esquemas de trabajo basados en el año de nacimiento del trabajador. De acuerdo a sus disposiciones, esta se agrupa en:

  • Básica inicial. Para afiliados menores de 25 años. La Afore que presentó mejor rendimiento en esta categoría fue Profuturo con 7.50%.
  • Básica generacionales. Esta comprende 8 categorías de edad, las cuales van desde los 25 a 65 años. La Afore que predominó en todas las categorías fue Profuturo con 7.10%.
  • Básica pensional. Agrupa a las personas con más de 65 años. En esta la mejor Afore es PENSIONISSSTE con 4.48% de rendimiento.

En otras palabras, en el 2022 las Afores con mejor rendimiento en la mayoría de la clasificación generacional de SIEFORE fue Profuturo.

Mejor Afore en Comisión

Las comisiones son un costo aplicado por la administración del dinero ahorrado dentro de la entidad financiera. Esto representa el cobro de las operaciones realizadas, inversiones, administración del dinero, promociones, servicio al cliente y el cumplimiento de regulaciones. Por este motivo, entre menor sea el porcentaje de comisión, mayor será la ganancia. Seguidamente, se presentarán las Afores en México con mejor comisiones en el 2022:

  • Inbursa 0.57%.
  • Citibanamex Afore 0.57%.
  • Sura 0.57%.
  • Afore XXI Banorte 0.57%.
  • Profuturo GNP 0.57%.
  • Principal 0.57%.
  • Afore Invercarp 0.57%.
  • Afore Azteca 0.57%.
  • PENSIONISSSTE 0.53%.
  • Afore Coppel (Pendiente).

De acuerdo con los datos emitidos por CONSAR, en el año 2022 las comisiones de las Afores en México se redujeron de 0.88% a 0.56%. Siendo este un cambio muy importante para los afiliados en el servicio. Ya que esto significaría una disminución en los costos operativos relacionados con los programas de inversión y ahorro.

Pensamientos Finales

Las Afores en México representan la mejor alternativa en cuanto a instituciones financieras de ahorro. Es por ello que si planeas abrir una cuenta de ahorro y así garantizar un buen estilo de vida al momento de la jubilación, esta es la mejor opción. No obstante, debes tener en cuenta que no solo debes considerar el rendimiento, la comisión y el servicio para elegir una afore. Si no también seleccionar el SIEFORES que más se ajuste a tu edad y que tenga buena cobertura en tu ciudad.

Si ya llegaste a esta parte a nuestra guía, te invitamos a compartirla con tus amigos en tus redes sociales. Igualmente, puedes conocer aún más visitado nuestra sección de guías. Allí encontrarás más contenido relacionado con sistemas de ahorro, productos financieros y seguros en México.

COMPARA TU AFORE EN 1 MIN.

Guías sobre afores

Te puede interesar