Comenzó operaciones en 1940 como Fianzas Interaméricas.
En el período de enero a marzo del 2018 atendió ante la Condusef 9 controversias con clientes.
Todas las quejas se resolvieron a favor de la afianzadora en un tiempo promedio de respuesta de 20 días.
No fue sancionada por la Condusef.
Obtuvo calificación reprobatoria en Índice de atención a clientes de 4.39.
Su calificación por cumplimiento con la documentación requerida por la Condusef fue 10.
Desde el año 1979 está operando con el nombre de Afianzadora Sofimex, al haber sido adquirida por el Banco Sofimex.
Tipos de fianzas que ofrece Sofimex
Es una de las afianzadoras más tradicionales en México, que opera en todo tipo de fianzas. Algunas de las más comunes son:
Fianzas administrativas
Fianzas de cumplimiento. Sirven como garantía de que la empresa contratista o proveedora de bienes o servicios cumplirá con lo estipulado en el contrato, tanto en el tiempo de entrega como en el resto de las condiciones.
Buena calidad. Avalan que en caso de encontrarse vicios ocultos o mala calidad en materiales utilizados o productos adquiridos, estos sean remplazados por los apropiados.
Devolución de fondeo garantía cumplimiento. Garantizan la devolución del fondo dejado en garantía una vez que se ha cumplido con las obligaciones, tanto en juicios mercantiles como penales.
Pago de fletes, arrastres y espuelas F.F.C.C. Garantiza las obligaciones contraídas por este tipo de maniobras de los vagones y trenes de ferrocarriles.
Boletaje I.A.T.A. o compañías de aviación. Para garantizar el pago de la venta de boletos y otros servicios que se ofrecen como intermediario.
Algunas otras fianzas administrativas que ofrece la Afianzadora Sofimex son:
Estacionamientos.
Rifas y sorteos.
Importación o exportación temporal.
Clausura de negocios.
Controversia arancelaria.
Inconformidad fiscal.
Permisos de pesca.
Permisos de ruta marítima.
Arrendamiento de inmuebles o maquinaria.
Concurso o licitación.
Fianzas de fidelidad
Son diversas opciones de pólizas que se emiten para garantizar la fidelidad de los empleados ante la empresa en la que trabajan. Tiene la ventaja de que si no hay siniestros, se hace un descuento del 10 % en la siguiente renovación de la póliza de fianza. Las principales pólizas son:
Individuales. La póliza se emite por cada persona que se desee afianzar, con un monto específico para ella.
Colectivas. En una misma póliza se agrupan a diversos empleados. Existen diversas opciones que afianzan por un mismo monto o cantidades diferentes. También hay opciones con tope máximo por póliza.
Fianzas judiciales y penales
Algunas de las principales pólizas de fianzas disponibles en Afianzadora Sofimex son:
Albacea, tutor, depositario o síndico.
Libertad condicional.
Libertad provisional.
Providencia precautoria.
Reparación del daño.
Cobertura de posibles daños y perjuicios en diversos tipos de juicios.
Multas y sanciones por delitos cometidos.
Amparos a conductores de automóviles
Fianzas de crédito
Garantizan el cumplimiento de los pagos por compras y suministros entregados a crédito como:
Operaciones de compra venta.
Distribución de combustibles.
Estaciones de servicio, franquicias, etc.
Suministro de servicios A.S.A.
Refinación.
Suministro de lubricantes.gas, etc.
Adicionalmente, Afianzadora Sofimex ofrece un programa de proveedores para garantizar los diversos beneficios a grandes empresas, que correspondan a sus líneas de pedidos y contratos, tanto para proveedores de bienes como de servicios.
Esta afianzadora ofrece también fideicomisos en garantía, fianzas internacionales y muchos otros productos para solucionar las necesidades de cualquier empresa.
Requisitos para solicitar una Fianza Sofimex
Los requisitos que se piden en la Afianzadora Sofimex para poder obtener una fianza pueden variar según el tipo y de acuerdo con el solicitante. Para personas físicas generalmente se requiere lo siguiente:
Cuestionario de identificación de personas físicas debidamente llenado y con la documentación requerida.
Contrato firmado para el otorgamiento de la fianza.
Identificarse mediante credencial para votar o pasaporte. Mostrar original y copia.
Original y copia de los siguientes documentos:
Alta en Hacienda.
Cédula de identificación fiscal.
CURP.
Presentar comprobante de ingresos, como recibos de nóminas. Además deberán presentarse los siguientes documentos, especialmente para personas físicas con actividad empresarial. Los documentos deberán estar firmados por el contador:
Estados financieros parciales.
Relaciones analíticas del activo circulante.
Carta de la empresa con datos de cédula del contador.
Carta identificando al representante legal.
Declaración anual del año inmediato anterior.
Documentos fuente que dan origen a la necesidad de la fianza, como contratos, pedidos, etc.
Comprobante de domicilio de fecha reciente, no anterior a los 3 meses.
En algunos casos se puede requerir de fiador.
Presentar escrituras de bienes inmuebles libres de gravamen cuando sea solicitado.
Otros requisitos pudieran ser solicitados. Para consultar la lista de documentos necesarios para personas morales, consultar el enlace Requisitos Sofimex.
Validación de Fianzas Sofimex
Las fianzas son documentos que garantizan diversas obligaciones de Ley de la persona fiada, que es el que tramita la póliza por algún requerimiento. Afianzadora Sofimex responderá pagando los beneficios a las personas beneficiarias en caso de que el fiado no cumpla con sus obligaciones, mientras que procederá en contra de este para que le cubra a la afianzadora todos los gastos realizados, lo que puede implicar embargos de propiedades.
Debido a la importancia que tienen estos documentos, es importante que el beneficiario compruebe que sea un documento original y válido. Para ello se ofrece en esta institución el siguiente procedimiento de validación:
Oprima el botón de la parte media izquierda de la pantalla, denominado Validación de fianzas.
Aparecen 2 opciones de validación:
Si la fianza es impresa:
Deberá capturar los 16 caracteres de la Línea de validación en el recuadro en blanco indicado para ello.
Oprimir el botón Validar.
Para fianza digital:
Debe oprimir el enlace Validación de fianza electrónica XML.
Presionar el botón Seleccionar archivo, lo que abrirá una ventana para que lo localice y seleccione de su computadora.
Presionar el botón Validar.
En caso de que requiera de ayuda para validar la póliza de fianza, puede comunicarse a los teléfonos de soporte de validación.
Teléfonos y Contacto de Afianzadora Sofimex
En la Ciudad de México se localiza la oficina matriz de la Afianzadora Sofimex, en el Boulevard Adolfo López Mateos # 1941, colonia Los Alpes, en la Delegación Álvaro Obregón. Los teléfonos más importantes de Afianzadora Sofimex que se deben tener a la mano para aclaraciones y otros motivos son:
Atención a clientes – 01 800 696 3271 o, desde la Ciudad de México y su zona metropolitana, el 5480 2500. El horario de atención es de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 horas y los viernes de 8:00 a 15:00 horas.
Apoyo para validación de fianzas – 01 55 5480 2506 y 5480 2559.
Para consultas y reclamaciones se debe llamar al teléfono de atención a clientes, preguntando por Ruth Coronel Sicilia, que es la responsable de la Unidad Especial de Atención a Clientes.
Otros teléfonos disponibles de las unidades especiales de atención a clientes son:
Zona centro de la Ciudad de México – 01 55 5705 2240 y 5705 2552.
Guadalajara, Jalisco – 01 33 3641 7044 y 3641 7107.
Monterrey, Nuevo León – 01 81 8346 7012 y 8346 8254.
Chihuahua – 01 614 414 7211 y 414 7271.
Querétaro – 01 442 215 7274 y 442 216 5678.
Tijuana, Baja California – 01 664 682 9041 y 682 9089.
Villahermosa, Tabasco – 01 993 316 1154 y 316 1533.
En nuestra página Cotizator todos los servicios de cotizaciones son gratis. Al recibir las cotizaciones tienes la confianza de que es una de las mejores propuestas, ya que antes de enviártela hacemos comparativas entre todas las aseguradoras del ramo para elegir la opción más apropiada para tus necesidades y características. También encontrarás muchos otros servicios financieros sobre los cuales podrás cotizar.