Go to top

Fianzas Aserta

logo de Fianzas Aserta

Fianzas Aserta

En méxico desde:

1954

Quejas profeso:

N/A

Calificación condusef:

N/A

Tipo de fianzas:

De crédito, Fidelidad, Fiscales, Judiciales

COMPARAR
  • En línea directa, sus orígenes se remontan al año 1954 cuando se fundó como Fianzas Modelo.
  • Tuvo 21 controversias con clientes durante el primer trimestre del 2018, resultando la afianzadora con más quejas.
  • El 20 % de las quejas se resolvió a favor de los clientes en un promedio de 14 días.
  • No mereció la aplicación de sanciones.
  • Fue la mejor afianzadora por su Índice de Atención a Usuarios con 9.99.
  • Obtuvo 10 en cumplimiento con la documentación ante la Condusef.

A lo largo de su historia ha ido cambiando de propietarios y de nombre, hasta que en el 2005 obtuvo el de Afianzadora Aserta, al ser adquirida por un grupo de inversionistas mexicanos. HSBC Fianzas también fue adquirida por el mismo grupo en el año 2013, para ser anexada a Fianzas Aserta en el 2015.  Los orígenes de HSBC Fianzas provienen de 1925, cuando fue fundada como Fianzas Bital. En el 2016 se fusionaron las empresas de fianzas del Grupo Punto Aserta y Aserta para quedar solo esta última.

Fianzas Aserta pertenece al Grupo Financiero Aserta, que también es propietario de la Afianzadora Insurgentes desde el año 2007. Además de ofrecer fianzas, también opera fideicomisos en garantía.

Tipos de fianzas que ofrece Fianzas Aserta

Entre los principales tipos de fianzas que ofrece la Afianzadora Aserta están las siguientes:

Fianzas de fidelidad

Sirven como garantía para las empresas en caso de que sus empleados cometan delitos en contra de su patrimonio, como robo, fraude, peculado o abuso de confianza. También cubre en caso de falsificación de documentos, delitos informáticos, daño en propiedad ajena por abuso de confianza, administración fraudulenta y el uso de secretos que vayan en contra de la propiedad industrial.

Las principales fianzas son:

  • Individual. Es la póliza de fianza que se expide para un empleado en particular.
  • Colectiva. Se incluyen a diversos trabajadores o empleados en la misma póliza de fianza.

Fianzas de construcción

Sirven como garantía para los contratos de obras de construcción entre particulares o la iniciativa privada y el Gobierno. Algunas de las más comunes son:

  • Licitación. Sirve como garantía de que el fiado sostendrá su oferta en caso de que resulte ganador de la licitación.
  • Anticipo. Conviene la devolución del anticipo en caso de mal uso del anticipo otorgado a la empresa contratista.
  • Cumplimiento. Garantiza que todas las cláusulas convenidas en el contrato se cumplan.
  • Vicios ocultos y buena calidad. Previene indemnización o reparación de los daños en caso de que el contratista utilice materiales de mala calidad o no cumpla con lo estipulado para la obra contratada.

Con la finalidad de poder aumentar las posibilidades de obtener contratos de las PyMEs, esta afianzadora dispone de Palanca Aserta, un programa en convenio con Nacional Financiera para que las pequeñas y medianas empresas puedan obtener hasta el doble de cobertura de la que tendrían normalmente en una póliza de fianza. El límite máximo es de 30 millones de pesos.

Fianzas de proveeduría

Estas fianzas son similares en su operación y tipos a las de construcción, solo que su enfoque es el de proveedores de insumos o servicios.

Fianzas de arrendamiento

Garantizan que un arrendatario o inquilino cumpla con las fechas y cantidades a pagar de acuerdo al contrato escrito de arrendamiento.

Fianzas fiscales

Son fianzas que se expiden para garantizar el pago de compromisos fiscales o convenios de pago ante autoridades tributarias o recaudatorias.

Fianzas de flujo garantizado

Es una fianza diseñada especialmente para cada empresa, de tal manera que sirva como garantía mediante la constitución de un fondo colectivo que le permite dar viabilidad económica a la compañía, protegiendo en caso de falta de pago de los clientes y otros motivos.

Fianzas de Crédito

Garantiza que el fiado cubra los adeudos convenido por el suministro a crédito de bienes o servicios.

Fianzas judiciales

Se utilizan en garantía ante procedimientos civiles o judiciales dependiendo del tipo. Los principales son:

  • Penales. Son las requeridas por tribunales procesales. Algunas de las más comunes incluyen las siguientes:
    • Condena provisional.
    • Libertad provisional.
    • Fianzas para reparación del daño.
    • De reclusión domiciliaria.
    • Para avalar el pago de sanciones pecuniarias.
  • No penales. Son las fianzas que se requieren para garantizar la reparación de los posibles daños cuando no existen aún sentencias definitivas en juicios civiles o administrativos. Algunas de estas fianzas son:
    • Arrendamiento inmobiliario.
    • Laborales.
    • Pensión alimenticia.
    • Providencia precautoria.
    • Levantamiento de providencia precautoria.
    • De cargo.
    • Amparo.

Fianzas vehiculares

Estas fianzas garantizan el pago de la reparación de los daños derivados de accidentes de tránsito de vehículos, relacionados con juicios pre procesales de libertad provisional, sanción pecuniaria y reparación del daño.

Requisitos para solicitar una Fianza Aserta

De cada documento solicitado se deben presentar 2 copias y el original para cotejar la información. Los requisitos que pide Fianzas Aserta con más frecuencia para personas físicas son:

  • Documento fuente en el que se especifica la necesidad de la fianza.
  • Contrato solicitud, que es el que existe entre el que será el fiado y los beneficiarios de la póliza de fianza.
  • Presentar una carta de autorización de consulta al buró de crédito.
  • Presentar identificación oficial vigente.
  • Entregar comprobante de domicilio de fecha reciente.
  • Registro Federal de Causantes o la Cédula de Identificación Fiscal.
  • Garantías de recuperación.
  • Comprobante de ingresos personales o relación patrimonial.
  • Declaración de impuestos del año inmediato anterior.
  • Última declaración parcial del año en curso.
  • CURP.

Para personas morales no se requiere presentar CURP, pero además de los documentos citados se piden los siguientes:

  • Alta de Hacienda.
  • Acta constitutiva de la empresa.
  • Poderes del representante por parte de la empresa.
  • Currículum de la empresa.
  • Presentar los estados financieros auditados.

Validación de Fianzas Aserta

Las fianzas son documentos oficiales que ofrecen un respaldo en caso de que el fiado no cumpla con sus obligaciones de acuerdo al tipo de fianza. Por lo mismo es necesario que el solicitante de la fianza pueda comprobar que el fiado presenta una fianza auténtica. Para ello se utiliza el sistema de validación de fianzas en la Afianzadora Aserta. Se debe ingresar al enlace Validación y continuar de la siguiente manera:

  1. Si la póliza de fianza emitida cuenta con los caracteres de validación en la parte inferior, ingrese estos en el recuadro Línea de validación y presione el botón Validar fianza impresa.
  2. Si se trata de una fianza digital, entonces se debe colocar el archivo XML en el recuadro Línea de validación y oprimir el botón Validar fianza electrónica.

En el caso de que la fianza sea impresa pero no contenga la Línea de validación, se puede validar en el enlace Fianzas Aserta ingresando el número de fianza y el código.

Teléfonos y Contacto de Fianzas Aserta

La oficina matriz de Fianzas Aserta está ubicada en la Avenida Periférico Sur # 4829 pisos 8 y 9 de la Torre Jade, en la colonia Parques del Pedregal, Delegación Tlalpan en la Ciudad de México. En estas oficinas se puede contactar al personal a los teléfonos 01 55 5447 3800 y 5447 3900.

Ante la Condusef tiene registrado el número de teléfono de la Unidad Especial de atención a Clientes UNE 01 55 5447 7967, en el que se pueden plantear las controversias que se tengan con la empresa, antes de acudir a la Condusef.

Los números telefónicos de algunas de sus sucursales más importantes son:

  • Guadalajara, Jalisco – (33) 3818 1650.
  • Hermosillo, Sonora – (662) 218 9835, 260 0233 y 260 0260.
  • Mérida, Yucatán – (999) 944 0485, 944 0460 y 944 7847.
  • León, Guanajuato – (477) 717 9680, 717 9733 y 773 4704.
  • Monterrey, Nuevo León – (81) 8173 7500 y 8173 7514.
  • Puebla, Puebla – (22) 2248 8087.
  • Pachuca, Hidalgo – (771) 718 6099 y 714 2323.
  • Querétaro, Querétaro – (44) 216 6131, 216 6963 y 216 8665.
  • Toluca, Estado de México – 722 213 0999, 214 9827 y 215 0243.
  • Torreón, Coahuila – (871) 718 2598 y 718 2599.
  • Veracruz, Veracruz – (229) 931 6440, 931 6441 y 931 6442.

Cotiza y compara Fianzas Aserta

Cotizator siempre es una buena opción para poder elegir la fianza más apropiada para tus necesidades, independientemente de que seas persona física o moral. Cotizator te ayuda con las comparaciones entre las diversas empresas afianzadoras para hacerte llegar solo la mejor. Estos servicios no tienen costo alguno.

COMPARA AFIANZADORAS EN 1 MIN.

Otras Fianzas Populares

Te puede interesar