Go to top

Crédito Afianzador

logo de Crédito Afianzador

Crédito Afianzador

En méxico desde:

1913

Quejas profeso:

1

Calificación condusef:

10.0

Tipo de fianzas:

Administrativas, Fidelidad, Judiciales

COMPARAR
  •  En el año 1913 comenzó operaciones como una empresa afianzadora de capital mexicano.
  • De enero a marzo del 2018 no tuvo ninguna queja ante la Condusef, al igual que durante todo el año 2017.
  • No le aplicó sanciones la Condusef.
  • Fue calificada con 10 por el cumplimiento con los documentos requeridos ante la Condusef.

Su historia proviene de la filial de la afianzadora norteamericana American Surety, que fue la que comenzó a operar fianzas en México en los tiempos de Porfirio Díaz a partir de 1895, bajo iniciativa propuesta por él al Congreso de la Unión. Actualmente es una empresa perteneciente al Grupo Nacional Provincial (GNP).

Tipos de fianzas que ofrece Crédito Afianzador

La página oficial de Crédito Afianzador, Compañía Mexicana de Garantías, no dispone de mucha información sobre las fianzas en las que opera. Los datos siguientes corresponden a los tipos de fianzas que tiene registrados ante la Condusef:

Fianzas administrativas

Se usan como garantía de cumplimiento de lo pactado en contratos, pedidos y diversas situaciones:

  • De obra. Se utilizan en contratos de proyectos de obra. Las principales fianzas son:
    • Por anticipo. Garantizan el buen uso del dinero dado en anticipo con fines particulares.
    • Por buena calidad. Avalan la calidad acorde con lo estipulado en el contrato, tanto en los materiales usados como la mano de obra.
    • Para concursos o licitación. Garantizan que el concursante sostenga su oferta con las mismas condiciones en caso de ganar.
    • Cumplimiento de obra. Avalan que una obra se construya de acuerdo con las condiciones convenidas y a tiempo.
  • Proveeduría. Opciones idénticas a las de obra, con la diferencia de que aplican para el suministro de productos o servicios.
  • Fiscales. Se utilizan como garantía de pagos ante autoridades fiscales y de recaudación:
    • Convenios de pagos parciales ante el IMSS.
    • Convenios de pagos parciales ante el Infonavit.
    • Para inconformidades fiscales en el pago de impuestos, multas, controversias arancelarias, derechos, etc.
    • Otros convenios de pagos parciales.
  • Otras fianzas administrativas.
    • Para sorteos y rifas.
    • Manejo de boletaje.
    • Concesión mercantil.
    • Agencia mercantil y franquicias.
    • Intermediación o corretaje.

Fianzas de fidelidad

Garantizan al empleador la conducta íntegra de sus empleados con respecto al patrimonio empresarial:

  • Individuales. Aplican cuando se requiere la emisión de una póliza específica para un empleado, por una determinada cantidad.
    • Individual para vendedores.
    • Para personal administrativo.
    • Individual para agentes de seguros y fianzas.
  • Colectivas. Incluyen a varios trabajadores dentro de una misma póliza de fianza.
    • Cédula. Afianzan a un grupo de empleados que pueden ser de puestos distintos y montos diferentes.
    • Cobertura combinada. Fianza que incluye a diversos empleados con montos distintos y un tope máximo para el pago dentro del grupo.
    • Colectiva Fideplus. Póliza con un monto único aplicable para varios trabajadores dentro de la fianza, incluyendo vendedores y personal administrativo.
    • Global tradicional. Póliza única para todo el personal afianzado, incluyendo desde el menor al mayor puesto. No puede incluir comisionistas ni vendedores.
    • Monto único para vendedores. Especial para vendedores y comisionistas, con un monto único para todos ellos.

Fianzas judiciales

Son útiles para garantizar diversas obligaciones relacionadas con juicios procesales, civiles y de diverso tipo:

  • Para amparar conductores de automóviles.
    • Fianza garantizada. Para obtener la libertad provisional durante juicios derivados de delitos imprudenciales por la conducción y tenencia de automóviles.
  • No penales.
    • Garantizan la reposición de daños y perjuicios en relación con juzgados mercantiles, laborales, familiares, civiles, etc.
  • Penales. Son necesarias en diversos casos durante juicios procesales:
    • Condena condicional.
    • Reparación del daño.
    • Sanciones pecuniarias.

Requisitos para solicitar una Fianza Crédito Afianzador

Los requisitos para tramitar una póliza de fianza de Crédito Afianzador se pueden conocer por teléfono o al momento de hacer la solicitud de la fianza. Algunos de los que Crédito Afianzador ha registrado en la COndusef son:

  • Identificación oficial de la persona física o representante legal de la empresa.
  • Comprobante de domicilio.
  • Autorización para consulta en el Buró de Crédito.
  • Registro Federal de Contribuyentes.
  • Alta ante el SAT.
  • Declaración anual de impuestos del ejercicio anterior.
  • Estados financieros del año inmediato anterior.
  • Estados financieros parciales del año en curso firmados por el contador.
  • Cédula profesional del contador.
  • Presentar garantías inmobiliarias en algunos casos.

Validación de Fianzas Crédito Afianzador

Crédito Afianzador, Compañía Mexicana de Garantías, dispone de 2 métodos de validación de fianzas que son los siguientes:

  • Para fianzas judiciales que amparan a conductores de vehículos:
    1. Ingresar al enlace de Validación de fianzas judiciales para conductores vehiculares.
    2. Escribir los caracteres del número de la fianza en el recuadro de la izquierda.
    3. Ingresar el número de folio de la fianza en el recuadro de la derecha.
    4. Presionar el botón Validar.
  • Para otras fianzas:
    1. Entrar al enlace Otras fianzas.
    2. Escribir los caracteres de la Línea de Validación en el recuadro en blanco.
    3. Oprimir el botón Validar.

Si tiene problemas para validar su fianza, puede llamar por teléfono al número indicado para ello.

Teléfonos y Contacto de Fianzas Crédito Afianzador

Las oficinas corporativas de la empresa Crédito Afianzador, Compañía Mexicana de Garantías, se localiza en la Avenida Cerro de las Torres # 395, en la colonia Campestre Churubusco de la Delegación Coyoacán, en la Ciudad de México. Sus números de teléfono más importantes son:

  • Atención a clientes – 01 55 5128 1380.
  • Ayuda para validación de fianzas – 01 800 700 5900 o, en la Ciudad de México, al 5128 1394.
  • Unidad Especial de Atención a Usuarios UNE – 01 55 5128 1383. También se puede llamar a la extensión 4905 del teléfono 01 55 5128 1380.

Cotiza y compara Fianzas Crédito Afianzador

Al solicitar tus cotizaciones de fianzas en Cotizator, tienes la ventaja que recibir las más adecuadas en características y precio, ya que nosotros hacemos comparativas antes de seleccionar tu mejor opción. Además, nuestros servicios no tienen ningún costo para ti.

COMPARA AFIANZADORAS EN 1 MIN.

Otras Fianzas Populares

Te puede interesar