Go to top

CESCE Fianzas México

logo de CESCE Fianzas México

CESCE Fianzas México

En méxico desde:

2000

Quejas profeso:

0

Calificación condusef:

6.7

Tipo de fianzas:

Administrativas, De crédito, Fidelidad, Judiciales

COMPARAR
  • Fue fundada en el año 2000 como Seguros Bancomext.
  • Durante el primer trimestre del 2018 tuvo una queja de clientes en la Condusef.
  • No mereció que le aplicaran sanciones.
  • Debido a que no ha cumplido al 100 % con la documentación ante la Condusef fue calificada con 6.7.

En el año 2006 Bancomext vendió el 51 % de las acciones a CESCE, empresa española que comenzó operaciones en 1971. A partir de entonces el nombre de la empresa cambió a CESCE Fianzas México.

Tipos de fianzas que ofrece CESCE Fianzas México

Algunos de los principales tipos de fianzas en que participa CESCE Fianzas México son las siguientes:

Fianzas de fidelidad

  • Individuales. Son fianzas que se expiden por cada persona. Las hay de los siguientes tipos:
    • Para personal administrativo de las empresas.
    • Todo tipo de vendedores.
    • Agentes de seguros y fianzas.
  • Colectivas. Estas se expiden para un determinado grupo dentro de una empresa. Las más frecuentes son:
    • De cédula para personal administrativo, vendedores o agentes de seguros y fianzas.
    • Global, ya sea tradicional o integral.
    • De monto único para vendedores.
    • Cobertura combinada.

Fianzas Judiciales

  • No penales o civiles. Los principales tipos de fianzas son:
    • De pensión alimenticia.
    • Para cubrir daños y perjuicios en juicios de:
      • Materia civil.
      • Mercantiles.
      • Laborales.
      • De amparo.

Fianzas administrativas

  • De obra o proveeduría. Las de obra se refieren a la construcción  directa, en tanto que la de proveeduría está relacionada con el suministro de servicios o materias primas.
    • Concurso o licitación. Responden ante la empresa o institución que generó el concurso o licitación para constructores o proveedores, para que el fiado responda ante los compromisos ofrecidos si obtiene el contrato.
    • Anticipos. Garantiza el buen uso y aplicación de los anticipos otorgados.
    • Cumplimiento. Garantiza que el contrato de obra o proveeduría sea cumplido en las condiciones establecidas y a tiempo.
    • Buena calidad. Se usa como garantía de que los materiales o servicios prestados sean de buena calidad.
    • Vicios ocultos. Sirve para garantizar la reparación de los vicios ocultos que pudieran existir en la construcción de un proyecto u obra.
    • Indemnizaciones y penas convencionales. Garantiza que se reparen los daños causados por el atraso en la construcción de una obra o la entrega de bienes o servicios.
  • Fianzas de arrendamiento.
    • Se usan para garantizar los pagos de rentas inmobiliarias.
    • Otros tipos de fianzas de arrendamiento.
  • Fiscales.
    • Inconformidades fiscales.
    • Otros tipos de fianzas fiscales, como las de devolución de IVA, clausura de negocios, etc.
  • Otras fianzas administrativas.
    • Para rifas y sorteos.
    • Uso de suelo.
    • Manejo de boletaje.
    • Comisión mercantil.
    • Para agentes aduanales, Notarios públicos y corredores públicos.
    • Para permisos y diversas concesiones.

Fianzas de crédito

  • Se utilizan principalmente como garantía de pago de la compra de combustibles a crédito. Algunas de ellas son las de:
    • Estaciones de servicio para cubrir el crédito otorgado por PEMEX.
    • Gas.
    • Refinación.
    • Suministro a A.S.A. (Aeropuertos y Servicios Auxiliares).
    • Suministros de petroquímica.
    • Otros suministros.

Esta afianzadora ofrece también seguros de crédito, que sirven para cubrir la falta de pago en el caso de ventas a crédito dentro del mercado nacional o de exportación.

Requisitos para solicitar una Fianza CESCE

Aunque CESCE Fianzas México no informa en su página Web de los requisitos para poder solicitar una fianza, los más comunes son:

  • Presentar una identificación oficial.
  • Comprobar el domicilio.
  • CURP.
  • Documentos de registro en Hacienda como el RFC, la Cédula de identificación fiscal y el alta en caso de personas morales.
  • El contrato o documento que requiere de la presentación de la fianza.
  • Garantías inmobiliarias.
  • Comprobantes de ingresos y declaraciones de impuestos.
  • Llenar la solicitud Contrato Múltiple o la que corresponda del listado mostrado en la página oficial de CESCE.

Validación de Fianzas CESCE Fianzas México

Los beneficiarios de una fianza de cualquier tipo pueden comprobar la vigencia y veracidad de la póliza de fianza entregada por el fiado. Para esto CESCE Fianzas México dispone de un enlace de comprobación en su página oficial en el menú principal identificado como Ratificación.  En la página de Ratificación se debe continuar de la siguiente manera:

  1. Ingresar el número de la póliza de fianza en el primer recuadro.
  2. Proporcionar el código de ratificación que aparece en la misma póliza en el siguiente recuadro.
  3. Oprimir el botón EU_Ratificar.

Teléfonos y Contacto de CESCE Fianzas México

La principal ubicación de CESCE Fianzas México está en la calle Andrés Bello # 45, Piso 22, interior 2, en la colonia Polanco Chapultepec, Delegación Miguel Hidalgo en la Ciudad de México. Los teléfonos más importantes de la afianzadora son:

  • Departamento Comercial – 01 800 237 2369.
  • Unidad Especializada para Quejas, Consultas, Reclamaciones y otros servicios – 01 55 9138 5660, en horario de 9:00 a 17:15 de lunes a jueves y los viernes de las 9:00 a las 15:00 horas.

Ante la Condusef también tiene registrado el teléfono UNE 01 55 9138 5668.

Cotiza y compara Fianzas CESCE Fianzas México

Puedes solicitar tus cotizaciones de pólizas de fianzas directamente en Cotizator, donde no te cuestan nada como parte de nuestro servicio y solo te hacemos llegar las mejores opciones después de que realicemos las comparativas. También podrás encontrar muchas otras opciones en mecanismos del mercado financiero de México.

COMPARA AFIANZADORAS EN 1 MIN.

Otras Fianzas Populares

Te puede interesar