Go to top

Principal Afore

logo de Principal Afore

COMISIONES

1.04%

+Más Afore

6

COMPARA RENDIMIENTOS

RENDIMIENTOS

Siefore Básica Inicial

4.72%

SB 90-94

4.72%

SB 85-89

4.73%

SB 80-84

4.62%

SB 75-79

4.47%

SB 70-74

4.35%

SB 65-69

4.27%

SB 60-64

4.27%

SB 55-59

3.89%

SB de pensiones (SB0)

4.22%

Infórmate sobre los beneficios de formar parte de Principal Afore, aquí te contamos todo lo que debes saber sobre esta administradora: comisiones, rendimientos, opiniones, ventajas y desventajas, entre otros datos relevantes. Principal Afore forma parte de Principal Financial Group, una compañía de gestión de inversiones financieras a nivel mundial.

Principal opera en México a través de los negocios de Principal Afore (administradora de fondos para el retiro), Principal Fondos de Inversión (fondos de inversión), Principal Pensiones (rentas vitalicias) y Principal Seguros (seguros de vida y de acumulación). Ofreciendo ideas innovadoras, experiencia en inversiones y soluciones de vida para hacer posible el progreso financiero.

Morningstar, un proveedor de análisis y evaluaciones de productos financieros, que inició su actividad en 1984 con la idea de generar herramientas y productos que pudieran ayudar al inversor final, calificó a Principal Afore en la categoría neutral en cuanto a su proceso, rendimientos y precio.

Beneficios y Rendimientos de Principal Afore

Los rendimientos de tu Afore se clasifican de acuerdo a tu año de nacimiento. Los recursos de tu cuenta se invierten en la Sociedad de Inversión de Fondos para el Retiro (Siefore) y existen diez posibilidades. La regla general es que cada uno de los diez agrupa a los nacidos en periodos de cinco años. Por ejemplo, la SB 70-74 corresponde a los nacidos entre 1970 y 1974. A cada grupo se les asignan unas reglas, rendimientos y comisiones distintas.

En las Siefores se invierte los recursos de los trabajadores con el objetivo de generar rendimientos e incrementar el monto de su pensión. Mientras más cerca estés de la edad de retiro, menor es el riesgo de inversión de tu Siefore. Conoce el indicador de Rendimiento Neto de la Consar de Principal Afore aprobado para 2020.

Rendimientos de Principal Afore

En la clasificación siguiente, se ha ubicado el índice de rendimiento en un ranking que las compara para cada grupo de edad. Los intervalos después de SB indican el año de nacimiento de los cubiertos por cada clasificador.

  • SBI:  Su rendimiento es del 4.72%, situándolo en la posición no. 8.
  • SB 90 – 94 – Su rendimiento es 4.72%, que lo sitúa en el puesto 8 del ranking de su edad.
  • SB 85 – 89 – Su rendimiento es de 4.73% y su puesto en su ranking generacional también es el 8.
  • SB 80 – 84 – Sitúa en el octavo puesto con un rendimiento del 4.62%
  • SB 75 – 79 – Sus rendimientos son de 4.47%, en el 9° puesto del ranking.
  • SB 70 – 74 –  Sus rendimientos son del 4.35%, en el 9° puesto del ranking para su franja de edad.
  • SB 65 – 69 – Este grupo obtiene unos rendimientos del 4.27%, en el 8° puesto generacional.
  • SB 60 – 64 – El rendimiento es de 4.27, en el puesto número 8.
  • SB 55 – 59 – El rendimiento para esta franja baja hasta el 3.89%, situando Principal Afore en el último puesto de la franja de edad.
  • SB0, para pensiones y mayores de 60. Este rendimiento se sitúa en el puesto 10, ofreciendo un 4.22%.

Ventajas de Principal Afore

Con Principal Afore puedes estar al tanto de los movimientos de tu Cuenta Individual a través de su sitio web y por medio del centro de atención telefónica 800 2774 624. Te brinda asesoría integral con personal altamente capacitado que realizará un estudio personalizado de tu pensión con la finalidad de generar las mejores estrategias para que puedas lograr tu meta de retiro. Podrás calcular tu pensión para saber cuánto podrías recibir mensualmente al momento de pensionarte, si será suficiente y cómo puedes mejorar. Además Principal Afore ofrece acumular puntos de Club Premier de acuerdo con el saldo promedio mensual que tengas en tu Cuenta Individual.

Desventajas de Principal Afore

Principal Afore maneja una de las comisiones más altas del mercado, con 0.97% anual junto con Azteca, Coppel e Invercap. De acuerdo con la Consar y su indicador +Más Afore en el 2018 Principal Afore se ubicó en la posición número seis con importantes áreas de mejora en calidad operativa, cobertura, ahorro voluntario y servicios. En calidad operativa se midió el tiempo que tarda Principal en atender y concluir sus servicios. Se toma en cuenta la calidad con la que se brindan los servicios al trabajador basado en la referencia de la propia industria.

También se midió la cobertura de las sucursales de atención al público distribuidas a lo largo de la República Mexicana y los canales de atención no presenciales. Otro factor del indicador es el número de aportaciones y número de trabajadores que realizan ahorro voluntario y ahorro solidario. Por último se registró la atención que brinda Principal Afore a las solicitudes por medio del portal e-SAR.

Soluciones que ofrece Principal Afore

Principal Afore protege y hace crecer tu ahorro para el retiro, garantizando tu patrimonio y el de tus seres queridos cuando te jubiles. Te brinda atención, servicios y rendimientos para que cuando llegues a tu retiro cuentes con estabilidad económica. Ofrece las siguientes soluciones para los diferentes perfiles del trabajador:

  • Trabajador IMSS y Principal Afore – Podrás realizar aportaciones voluntarias a tu Cuenta Individual para hacerla crecer y generar más recursos.
  • Trabajador ISSSTE y Principal Afore – Existen tres alternativas para pensionarte con la pensión mínima garantizada, intermedia o máxima.
  • Independiente o Empresario y Principal Afore – Tienes derecho a tener una Cuenta Individual de ahorro y gozar de todos los beneficios de Principal Afore.

Requisitos para registrarse en Principal Afore

Cuando inicias tu vida laboral comienzas a cotizar en alguna de las instituciones de seguridad social IMSS o ISSSTE, si en un plazo de un año no has escogido Afore la Consar te asigna a una. Pero tú puedes recibir todos los beneficios de Principal Afore y registrarte para tener el control de tu ahorro, llama al 800 2774 624 para agendar una cita con un asesor, sólo necesitarás:

  • Una identificación oficial vigente (INE, Pasaporte o si eres extranjero el documento migratorio correspondiente).
  • Un comprobante de domicilio con vigencia no mayor a tres meses (recibo telefónico, comprobante bancario, recibo de luz,).
  • CURP
  • NSS
  • Dos referencias personales (nombre, teléfono y CURP)

También puedes enviar un correo electrónico a [email protected]

Estado Principal Afore

Estado de Cuenta Principal Afore

El estado de cuenta de Principal Afore se envía tres veces al año a tu domicilio y es cuatrimestral, sólo puede suspenderse el envío del estado de cuenta cuando la dirección que proporcionaste no exista, esté incorrecta o cuando la cuenta registre saldo cero en todas las subcuentas.

Pero si no te llegó tienes la opción de solicitarlo por internet en su portal o en la sucursal más cercana con una identificación vigente.

¿Cómo leer tu Estado de Cuenta Principal Afore?

En tu Estado de Cuenta de Principal Afore encontraras los siguientes conceptos:

  • Total de tu ahorro en tu cuenta individual a la fecha de corte del estado de cuenta.
  • Resumen general que abarca tu ahorro para el retiro y ahorro voluntario.
  • Saldo anterior que es lo acumulado al cierre del periodo anterior.
  • Aportaciones realizadas en el periodo.
  • Retiros dispuestos en el periodo.
  • Comisiones que cobró la Afore por la administración de la cuenta.
  • Ahorro para la vivienda lo ahorrado en INFONAVIT o FOVISSSTE.
  • Indicador de rendimiento neto muestra la posición de tu Afore y si hay mejores opciones.
  • Instrumentos en los que invierte tu Afore tu ahorro para el retiro.

Retiro de tu Principal Afore

¿Te encuentras sin trabajo? Principal Afore te ofrece apoyo en caso de desempleo, jubilación o matrimonio. A continuación te presentamos los retiros parciales y totales que puedes obtener.

Retiro de Principal Afore por Jubilación

Por Ley la pensión por cesantía en edad avanzada se obtiene al cumplir 1,250 semanas cotizadas y es necesario tener por lo menos 60 años de edad. Para obtener la pensión por vejez se requieren 1,250 semanas cotizadas y tener cumplidos por lo menos 65 años de edad. Si no se logran estos requisitos se niega la pensión y se pueden retirar totalmente los recursos. Para poder retirar necesitas tramitar una negativa de pensión ante el IMSS, la cual deberás presentar a Principal Afore en original y copia.

En segundo lugar solicitar el expediente de identificación y tener a la mano un estado de cuenta de tu Afore, así como un estado de cuenta bancario con clave interbancaria estandarizada (CLABE). Una vez que se tenga la documentación, se debe presentar a Principal Afore una solicitud de recursos llenada y firmada. Principal Afore procesará tu solicitud y entregará en una sola exhibición los recursos acumulados en la cuenta individual, el proceso se concluye a más tardar en seis meses.

Retiro de Principal Afore por desempleo

Según marca la Ley existen dos opciones para realizar retiros parciales por desempleo:

  1. Debes contar con tres años de vigencia en el sistema con al menos doce bimestres de cotización que equivales a dos años. Se te entregarán 30 días de tu último salario base de cotización en una sola exhibición.
  2. Contar con mínimo 250 semanas cotizadas al momento de solicitar el retiro. Se entrega la cantidad que resulte menor entre 90 días de tu salario base de cotización de las últimas 250 semanas o 11.5% del saldo de la subcuenta.

Además necesitas:

  • Haber sido dado de baja en el Régimen Obligatorio del IMSS.
  • Que hayan transcurrido 46 días naturales a partir de la fecha de baja reportada por el patrón.
  • No haber realizado este tipo de retiro en 5 años.
  • Contar con Expediente de Identificación del Trabajador actualizado.

Recuerda que al hacer uso de este derecho, el IMSS reduce tus semanas cotizadas y el dinero que hay en tu Cuenta Individual disminuye. Sin embargo, puedes recuperar tus semanas cotizadas, si realizas Aportaciones Parciales o Totales para reintegrar los recursos que se te otorgaron.

Retiro de Principal Afore por matrimonio

Si casaste o te vas a casar puedes contemplar el retiro parcial por matrimonio y hacer uso de 30 días de Salario Mínimo General que rija en el Distrito Federal a la fecha antes del año 2017. En otro caso puedes disponer de 30 UMA´S (Unidad de Medida y Actualización) si se contrajo matrimonio en fechas más recientes. Este derecho se ejerce sólo una vez en la vida y lo puedes obtener acudiendo a un módulo de atención de Principal Afore con los siguientes documentos:

  • Acta de Matrimonio (Vigencia menor a 6 meses de antigüedad).
  • Original y copia legible de tu identificación oficial.
  • Comprobante de domicilio vigente (Vigencia menor a 3 meses de antigüedad).
  • En caso de solicitar que se emita pago a través de depósito en cuenta, se deberá anexar el comprobante del Estado de Cuenta Bancario (Vigencia menor a 3 meses de antigüedad), en donde se especifique el nombre del trabajador, RFC y la cuenta CLABE.
  • Al entregar esta documentación, deberás firmar la solicitud de disposición de recursos.
  • Deberás de presentar cualquier documento que contenga su NSS.

Te recordamos que en este tipo de disposición parcial no se descuentan semanas de cotización.

Opiniones sobre Principal Afore

Principal Afore tiene la comisión más alta del mercado con 1.04% anual y de acuerdo con la Consar y su indicador +Más Afore en el 2018 Principal Afore se ubicó en la posición número seis con importantes áreas de mejora en calidad operativa, cobertura, ahorro voluntario y servicios.

Principal Afore se fusionó con Metlife Afore en el año 2018 con el objetivo de mejorar las inversiones de los trabajadores y el servicio al cliente. Con mayores recursos Principal le apuesta a fondear proyectos de largo plazo y mejorar el área de riesgos.

Sucursales Principal Afore

Ubica tu sucursal Principal Afore y empieza a gozar de los beneficios de la asesoría personalizada:

Ciudad de México
Insurgentes Sur No. 664 Col. del Valle, Delegación Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03100 Tel. 800 2774 624 Horario de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 hrs.

Guadalajara
Av. Chapalita No. 1400, Col. Chapalita, Guadalajara, Jalisco C.P. 44500 Tel. 800 2774 624 Horario de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 hrs.

Monterrey
Zaragoza No. 1300 Sur Desp. 104 – 105 A, Col. Centro (Edificio KALOS) Monterrey, Nuevo León, C.P. 64000 Tel. 800 2774 624 Horario de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 hrs.

Querétaro
Cerro Blanco No. 500 Col. Centro sur, Querétaro, Querétaro C.P. 76090 Tel. 800 2774 624 Horario de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs.

Zacatecas
Av. Morelos No.826 casi esquina con Av. González Ortega, Zona Centro, Zacatecas, Zacatecas. C.P. 98000 Tel. 800 2774 624 Horario de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs.

Aguascalientes
Av. de las Américas No. 1622, Oficina 203, Col. Valle Dorado, Aguascalientes, Aguascalientes, C.P. 20235 Tel. 800 2774 624 Horario de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs.

Preguntas frecuentes sobre Principal Afore

¿Qué es la Constancia de Implicaciones sobre Traspaso?

Es un documento que se emite con el fin de que el Trabajador conozca las implicaciones de un cambio de Afore y pueda tomar una decisión informada. Para obtenerla Ingresa al portal de e-SAR en la sección Implicaciones del traspaso y registra tus datos, sigue las instrucciones que se muestren en pantalla y espera la recepción de tu constancia por el medio que el portal señale.

¿Qué es una Siefore?

Es una Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro, administrada por una Afore y tiene por objeto invertir los recursos provenientes de las Cuentas Individuales que reciban. Las Afores deberán efectuar las gestiones necesarias para la obtención de una adecuada rentabilidad y seguridad en las inversiones. En cumplimiento de sus funciones, atenderán exclusivamente al interés de los trabajadores y asegurarán que todas las operaciones que efectúen para la inversión de los recursos de dichos trabajadores se realicen con ese objetivo.

¿Qué pasa si no he elegido mi Afore?

Tu ahorro para el retiro se encuentra en una cuenta concentradora, si después de un año sigues sin elegir una administradora, la Consar asignará tu cuenta a alguna Afore que haya otorgado los mejores rendimientos y cobrado las más bajas comisiones. Te podrás cambiar a la Afore de tu preferencia en el momento que quieras.

Es importante registrarse en una Afore para empezar a recibir los beneficios que otorgan como recibir los Estados de Cuenta y llevar el control de los recursos depositados.

¿Qué es la designación de beneficiarios sustitutos?

Cuando el trabajador titular de la Cuenta Afore fallece, sus recursos se heredan a sus beneficiarios y ellos pueden disponer de este dinero.

Si quieres seguir conociendo sobre Afores a continuación te presentamos nuestras Guías de Ayuda:

COMPARA TU AFORE EN 1 MIN.

Guías Relacionadas

Otras Fianzas Populares