COMISIONES | 1.04% |
+Más Afore | 7 |
RENDIMIENTOS | |
---|---|
Siefore Básica Inicial | 5.12% |
SB 90-94 | 5.12% |
SB 85-89 | 5.13% |
SB 80-84 | 5.06% |
SB 75-79 | 4.96% |
SB 70-74 | 4.85% |
SB 65-69 | 4.75% |
SB 60-64 | 4.76% |
SB 55-59 | 4.10% |
SB de pensiones (SB0) | 4.27% |
Conoce todo lo que Afore Coppel te ofrece como solución para tu retiro. Aquí encontrarás información valiosa sobre su rendimiento, comisiones, beneficios y opiniones, también aprenderás a leer tu Estado de Cuenta y a registrarte en esta administradora.
Afore Coppel está disponible en más de 1,550 tiendas departamentales Coppel a lo largo de todo el país. Se distingue por su accesibilidad y comodidad al momento de brindar servicio al cliente en sus diversos puntos de atención. Afore Coppel inició operaciones en el 2006 y es supervisada por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Buscando obtener el mayor rendimiento, los recursos de tu cuenta se invierten de acuerdo a tu año de nacimiento. Estos recursos se invierten en la Sociedad de Inversión de Fondos para el Retiro (Siefore). A su vez, la Siefore divide las condiciones según franjas de edad agrupadas de cinco en cinco años. Por ejemplo, la SB 70-74 corresponde a los nacidos entre 1970 y 1974. A cada grupo se les asigna unas reglas, rendimientos y comisiones distintas.
Afore Coppel ofrece inversiones seguras alejadas de la especulación en mercados volátiles obteniendo un menor rendimiento, pero sin arriesgar el dinero para tu jubilación. El indicador de Rendimiento Neto de Consar al inicio de 2020 está a continuación.
Rendimientos de Afore Coppel
En la clasificación siguiente, se ha ubicado el índice de rendimiento en un ranking que las compara para cada grupo de edad. Los intervalos después de SB indican el año de nacimiento de los cubiertos por cada clasificador.
Afore Coppel tiene la gran ventaja de contar con más de 1,550 puntos de atención, también ofrece diversos servicios en línea para estar pendiente de todos los movimientos de tu ahorro, realiza trámite de unificación de cuentas y separación, brinda fácil acceso para actualización de datos y para el proceso de aportaciones voluntarias.
Afore Coppel se encuentra en una posición muy baja en cuento a rendimientos para los nacidos antes de 1960 en comparación a otras administradoras. Junto con Azteca, Invercap y Principal, Afore Coppel tiene la comisión más alta del mercado de 0.98% anual sobre el saldo de la cuenta.
Afore Coppel ofrece seguridad y confianza a los trabajadores por medio de una experta administración de inversiones y asesoría personal para que obtengas todos los beneficios del sistema de pensiones. Ofrece las siguientes soluciones para los diferentes perfiles del trabajador:
Si es la primera vez que te registras en una Afore acude a cualquiera de los módulos de Afore Coppel con la siguiente documentación:
Te encuentras registrado en una Afore pero quieres cambiarte a Afore Coppel, realiza tu traspaso presentando estos documentos en tu módulo de atención más cercano:
El estado de cuenta de Afore Coppel se envía tres veces al año a tu domicilio y es cuatrimestral, sólo puede suspenderse el envío del estado de cuenta cuando la dirección que proporcionaste no exista, esté incorrecta o cuando la cuenta registre saldo cero en todas las subcuentas.
Pero si no te llegó tienes la opción de solicitarlo vía telefónica al 800 2677 352 o en un módulo de servicio, también puedes revisar tu saldo en línea ingresando a tu cuenta.
En tu estado de cuenta de Afore Coppel encontraras los siguientes conceptos:
¿Te encuentras sin trabajo? Afore Coppel te ofrece apoyo en caso de desempleo, jubilación o matrimonio. A continuación te presentamos los retiros parciales y totales que puedes obtener.
Por Ley la pensión por cesantía en edad avanzada se obtiene al cumplir 1,250 semanas cotizadas y es necesario tener por lo menos 60 años de edad. Para obtener la pensión por vejez se requieren 1,250 semanas cotizadas y tener cumplidos por lo menos 65 años de edad. Si no se logran estos requisitos se niega la pensión y se pueden retirar totalmente los recursos. Para poder retirar necesitas tramitar una negativa de pensión ante el IMSS, la cual deberás presentar a Afore Coppel en original y copia.
En segundo lugar solicitar el expediente de identificación y tener a la mano un estado de cuenta de tu Afore, así como un estado de cuenta bancario con clave interbancaria estandarizada (CLABE). Una vez que se tenga la documentación, se debe presentar a la Afore Coppel una solicitud de recursos llenada y firmada. Afore Coppel procesará tu solicitud y entregará en una sola exhibición los recursos acumulados en la cuenta individual, el proceso se concluye a más tardar en seis meses.
Según marca la Ley existen dos opciones para realizar retiros parciales por desempleo:
Además necesitas:
Recuerda que al hacer uso de este derecho, el IMSS reduce tus semanas cotizadas y el dinero que hay en tu Cuenta Individual disminuye. Sin embargo, puedes recuperar tus semanas cotizadas, si realizas Aportaciones Parciales o Totales para reintegrar los recursos que se te otorgaron.
Si casaste o te vas a casar puedes contemplar el retiro parcial por matrimonio y hacer uso de 30 días de Salario Mínimo General que rija en el Distrito Federal a la fecha antes del año 2017. En otro caso puedes disponer de 30 UMA´S (Unidad de Medida y Actualización) si se contrajo matrimonio en fechas más recientes. Este derecho se ejerce sólo una vez en la vida y lo puedes obtener acudiendo a un módulo de atención de Afore Coppel con los siguientes documentos:
Te recordamos que en este tipo de disposición parcial no se descuentan semanas de cotización.
De acuerdo con el Medidor de Atributos y Servicios de las Afores (+MAS AFORE) que mide la calidad, eficiencia, cobertura y servicios de las administradoras Afore Coppel se encuentra en la posición número siete en relación a otras administradoras.
Morningstar es un proveedor de análisis y evaluaciones de productos financieros, que inició su actividad en 1984 con la idea de generar herramientas y productos que pudieran ayudar al inversor final, en 2019 clasificó a Afore Coppel en la categoría negativa en cuanto a procesos, personas y precio.
Esto quiere decir que el proceso de inversión de Afore Coppel no destacó con respecto a las mejores prácticas internacionales y que su precio es elevado comparado con los estándares internacionales dado el producto que ofrece.
Afore Coppel cuenta con una aplicación en las plataformas Google Play y App Store donde podrás consultar tu saldo y encontrar tus sucursales más cercanas.
Con más de 1,550 puntos de atención encuentra tu sucursal Coppel más cercana:
Administra las Cuentas Individuales de Ahorro para el Retiro de sus trabajadores registrados, pueden ser afiliados al IMSS, ISSSTE o independientes. Afore Coppel invierte tus recursos en las Siefores para obtener rendimientos y así incrementar tu saldo de tu Cuenta Individual.
El Gobierno Federal, tu patrón y tú como trabajador.
Tu ahorro para el retiro se encuentra en una cuenta concentradora, si después de un año sigues sin elegir una administradora, la Consar asignará tu cuenta a alguna Afore que haya otorgado los mejores rendimientos y cobrado las más bajas comisiones. Te podrás cambiar a la Afore de tu preferencia en el momento que quieras.
Es importante registrarse en una Afore para empezar a recibir los beneficios que otorgan como recibir los Estados de Cuenta y llevar el control de los recursos depositados.
Abrir, administrar y operar la cuenta Afore. Registrar y recibir las cuotas y aportaciones obligatorias obrero-patronales y el Gobierno Federal. Recibir y registrar las aportaciones voluntarias realizadas por los trabajadores o patrones. Enviar al domicilio registrado por el trabajador, la constancia de afiliación y su Estado de Cuenta tres veces por año.
Si un trabajador decide pensionarse bajo el régimen de la Ley de 1997 y elije la opción de retiro programado, la Afore deberá pagar la pensión del trabajador utilizando los recursos de la cuenta Afore para que el trabajador reciba de manera mensual una pensión; si el trabajador opta por la opción de renta vitalicia, se transferirán los recursos a la aseguradora de su elección para el pago de la pensión, utilizando el monto acumulado en la cuenta Afore del trabajador.
Proporcionar información a sus clientes, así como atender todas sus consultas y reclamaciones a través de la unidad especializada de atención a clientes.
Te invitamos a informarte más sobre Afores y sus beneficios por medio de nuestras Guías de Ayuda que encontrarás a continuación: